🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Sesión negativa para el peso mexicano

Publicado 30.05.2023, 06:22 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
CL
-
IXIC
-
GENTERA
-
PEOLES
-

Cierre de Mercados

Sesión negativa para el peso mexicano, que concluye en $17.66 spot, una depreciación de siete centavos respecto ayer.

El nerviosismo por el techo de la deuda estadounidense se extiende con la votación del acuerdo bipartidista mañana miércoles en la Cámara de Representantes. Particularmente, los operadores temen que las divisiones al interior del Partido Republicano dificulte el avance del acuerdo al Senado.

Al interior de la Cámara de Representantes, el grupo conocido como House Freedom Caucus, conformado comúnmente por los miembros más conservadores del Partido Republicano, ha manifestado estar en desacuerdo con el pacto entre Biden y McCarthy; principalmente porque exigían recortes presupuestales de mayor magnitud y por un periodo más largo. Por su parte, algunos miembros del Partido Demócrata han declarado que las reducciones al gasto público recaen únicamente en los programas sociales. Sin embargo, tanto Biden como McCarthy han seguido tratando de convencer a sus partidos que el acuerdo beneficia a ambas partes.

Sobre la Reserva Federal, hoy han destacado las declaraciones de Thomas Barkin, presidente de la Fed de Richmond, que comentó que el nivel final de tasa de interés aún no se ha definido, y que sigue considerando una amplia gama de resultados posibles. Uno ellos, según Barkin, es la posibilidad de reaccionar con una nueva alza si la inflación sigue siendo persistente. Agregó que si bien la demanda está disminuyendo todavía no está claro hacia donde debe ir la tasa de política monetaria.

Así, tanto los mercados como la Reserva Federal, estarán más al pendiente de la nueva información económica, ya que determinará la decisión sobre la tasa de interés en la reunión de junio.

En el mercado de petróleo, el precio internacional del crudo (WTI) se desploma en 4.42% a 69.46 dólares por barril, debido a la incertidumbre del acuerdo del techo de la deuda. Además, la fecha de límite de un incumpliendo por parte de Estados Unidos (05 de junio), coincide con la reunión de la OPEP+ el siguiente 04 de junio.  

Por último, la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 1.61%.

Mercado Accionario

El IPC finalizó en 53,342 puntos, con un retroceso de 1.61% respecto al cierre anterior, y rompiendo con la racha de cuatro sesiones de aumentos. Las emisoras que registraron las mayores minusvalías fueron: GAP, OMA, AMX, LAB y GENTERA (BMV:GENTERA). Mientras que los mayores avances fueron: PEÑOLES (BMV:PEOLES), KOF, GRUMA, GCARSO y ORBIA.

Los principales índices de Wall Street terminaron este martes con rendimientos mixtos. Únicamente el Promedio Industrial Dow Jones cerró con un descenso de 0.15%, mientras que el índice Nasdaq y el S&P 500 registraron avances de 0.32% y 0.002% respectivamente. Los sectores del S&P 500 que tuvieron los mayores decrementos fueron: Consumo Básico, Energía y Cuidado de la Salud.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $17.53 y $17.69 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $17.66 por dólar, una depreciación de siete centavos respecto del cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas serán de: Estados Unidos, Libre Beige de la Reserva Federal (12pm); de México, reporte trimestral de Banco de México (12:30pm), y de China, PMI Caixin manufacturero (7:45pm). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $17.65 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.