🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Revisión de criptomonedas 2T: Trimestre salvaje y volátil; 4 problemas inminentes

Publicado 05.07.2021, 09:12 a.m
COL
-
TSLA
-
BTC/USD
-
ETH/USD
-
LTC/USD
-
BMC
-
XRP/USD
-

Este artículo fue escrito en exclusiva para Investing.com

  • Nuevos máximos, aunque ha sido un trimestre bajista para las criptomonedas
  • Los líderes se mueven en direcciones opuestas
  • El dogecoin no ha sido ninguna broma en el 2T
  • Impresionante aumento del número de monedas digitales, aunque también dilución
  • ¿Qué les espera a las criptomonedas?
  •  

El segundo trimestre de 2021 fue un viaje increíblemente salvaje para la clase de activos de las criptomonedas. El bitcoin, que estaba a cinco centavos por moneda hace 11 años, ha llegado a superar los 65.000 dólares. El precio de la criptomoneda líder se disparó antes de implosionar.

El bitcoin tocó techó el 14 de abril, el día en que Coinbase Global salió a bolsa en el NASDAQ. Las acciones registraron máximos de casi 430 dólares, ascendiendo la valoración de la plataforma de negociación a casi 100.000 millones de dólares. En sus niveles máximos, Coinbase superó en valoración a los mercados CME e ICE, dos plataformas de negociación establecidas. El bitcoin y Coinbase perdieron la mitad de su valor tras registrar máximos en niveles vertiginosos

Los inversores y traders se sintieron atraídos por la clase de activos de las criptomonedas, ya que las magnéticas fuerzas de una acción del precio parabólica sin precedentes son poderosas. El repunte se quedó sin impulso de subida, lo que llevó al desplome del precio.

A medida que nos adentramos en el 3T, esta forma libertaria de dinero se enfrenta a desafíos, pero los más adeptos creen que la corrección de precios no es más que un bache que crea otra oportunidad de compra. Algunos de los detractores siguen creyendo que las criptomonedas son peligrosas. Charlie Munger, socio de Warren Buffett de 97 años, las tachó de "repugnantes y contrarios a los intereses de la civilización".

A pesar de la opinión de Munger, en lo que respecta al rendimiento, la tendencia alcista de varios años continúa, aunque la clase de activos perdió valor en el 2T.

Nuevos máximos, aunque ha sido un trimestre bajista para las criptomonedas

Si bien los precios de las criptomonedas se dispararon a nuevos máximos durante el 2T, los resultados fueron negativos en términos trimestrales. Al final del 1T, la capitalización de mercado de la clase de activos alcanzó los 1.978 billones de dólares, ya que los precios estaban al alza, impulsando el valor general más allá del nivel de 2,4 billones de dólares, alcanzando finalmente una capitalización de mercado global de más de 2.4 billones de dólares durante el 2T. Sin embargo, el 30 de junio, la capitalización de mercado se situaba en el nivel de 1,447 billones de dólares, con una caída del 26.85% durante el segundo trimestre.

El bitcoin lastró la capitalización de mercado, ya que la criptomoneda líder cayó un 42.11% desde el 31 de marzo hasta el 30 de junio de 2021. El bitcoin registró máximos de más de 65,500 dólares por moneda durante el trimestre, pero cerró justo por debajo del nivel de 35,000 dólares al final del mismo.

Los líderes se mueven en direcciones opuestas

La explosión del precio del bitcoin, que lo llevó hasta máximos el 14 de abril, luego se convirtió en una implosión.

Bitcoin Futures Weekly 2018-2021

Fuente: CQG

El gráfico muestra que los futuros de bitcoin tardaron cuatro meses y medio en subir de 28,800 a 65,520 dólares. En menos de la mitad de ese tiempo, el bitcoin cogió un ascensor para bajar rápidamente. En el nivel de 35,000 dólares el 30 de junio, el bitcoin estaba más cerca de los mínimos que de los máximos de 2021.

La venta comenzó después de que Elon Musk decidiera que los mineros estaban dejando demasiada huella de carbono, lo que llevó a su compañía, Tesla (NASDAQ:TSLA), a cancelar la aceptación del bitcoin como pago por la compra de los vehículos eléctricos del fabricante de automóviles. Sin embargo, la venta vertiginosa se produjo cuando China tomó medidas enérgicas contra la minería y otras actividades mientras el país se preparaba para lanzar su yuan digital.

El bitcoin cayó poco más de un 42% en el 2T. Mientras que muchas otras monedas digitales siguieron la estela descendente del líder, el ethereum subió en el segundo trimestre, pero no antes de reducir su valor a la mitad.

Ether Futures Weekly

Fuente: CQG

El gráfico semanal muestra el movimiento que llevó a los futuros de ethereum a 4,406.50 dólares durante la semana que concluía el 10 de mayo y el desplome que envió el precio a mínimos de 1,697.75 dólares a finales de junio. El ethereum cerró en el nivel de 2,265.49 dólares a finales de junio, un 16.60% por encima del nivel del 31 de marzo de 2021.

Las principales criptomonedas se movieron en direcciones opuestas en el 2T, pero ambas se asentaron más cerca de mínimos que de máximos durante ese período.

El dogecoin no ha sido ninguna broma en el 2T

El dogecoin empezó como una broma cuando comenzó a operar a finales de 2013 en alrededor de 0.0002047 dólares por moneda. Para el 31 de marzo de 2021, el precio había subido hasta 0.06199 dólares, una subida impresionante.

https://d1-invdn-com.investing.com/content/17ab552c8807cd0dbb0b2990f02a140c.png

Fuente: CoinMarketCap

Como muestra el gráfico, el dogecoin registró máximos de 68.48 centavos el 6 de mayo, y alcanzó el nivel de 24.45 centavos el 30 de junio, casi cuatro veces más alto en el 2T.

El dogecoin no fue ninguna broma, ya que Elon Musk y una serie de celebridades abrazaron la criptomoneda impulsando su capitalización de mercado al nivel de 32,000 millones de dólares y situándola en el sexto lugar por encima del XRP, el solana, el litecoin y muchas otras criptomonedas de primera categoría a fines de junio.

Impresionante aumento del número de monedas digitales, aunque también dilución

Puede que la capitalización de mercado de la clase de activos haya disminuido en un 26.85% en el 2T, pero eso no ha reducido el número de nuevas monedas que llegaron al mercado. Al 30 de junio, 10,725 criptomonedas diferentes formaban la clase de activos, 1,680 o más del 18.5% más, desde el final del 1T. A finales de 2020, el número de criptomonedas ascendía a 8,153.

El número de criptomonedas continúa aumentando, lo que lleva a mineros y especuladores a apostar su dinero en nuevas emisiones con la esperanza de hacerse con parte de la próxima moneda digital que generará el tipo de beneficios observados en el caso del bitcoin, el ethereum, el dogecoin y muchas otras criptomonedas líderes.

Mientras tanto, a medida que disminuye la capitalización de mercado, la constante avalancha de nuevas incorporaciones diluye la clase de activos. Muchas de las más de 10,700 monedas terminarán acumulando polvo en las carteras de los ordenadores. Sin embargo, el fervor especulativo continuará hasta que los recuerdos de las increíbles riquezas se desvanezcan en el tiempo.

¿Qué les espera a las criptomonedas?

A medida que nos adentramos en el 3T y en la segunda mitad de 2021, al menos cuatro cuestiones continuarán lastrando la creciente clase de activos:

Custodia: El tema de la custodia es crítico, ya que muchos participantes del mercado no meterán ni un dedo en las aguas de las criptomonedas hasta que se sientan cómodos con los almacenes para depositarlas. Los productos ETF o ETN dependen de la capacidad de almacenar criptomonedas de forma segura.

Seguridad: El oleoducto Colonial (MC:COL) y los hackeos de la empresa de procesamiento de la carne JBS en el 2T son recordatorios de que los hackers podrían saltarse los sistemas de seguridad y robar las criptomonedas almacenadas. La seguridad es una cuestión crucial para el futuro de la clase de activos.

Carbono: Elon Musk destacó el problema del carbono pues los mineros usan cantidades masivas de energía informática, lo que requiere energía para extraer las criptomonedas. La minería de carbono neto cero tendrá que ser el objetivo de las nuevas y viejas monedas digitales.

Regulación: Éste es el tema más espinoso al que se enfrentan las criptomonedas. El abismo ideológico entre esta clase de activos y los reguladores y legisladores gubernamentales podría ser demasiado grande como para salvarlo con un puente. La conclusión es que los Gobiernos mantienen el control y el poder manejando las cuerdas de la bolsa de cada país. El control de la oferta monetaria no es algo a lo que vayan a renunciar sin una batalla épica. Las criptomonedas son una herramienta monetaria libertaria. Son panglobales y sólo reflejan pujas y ofertas de valor. Los bancos centrales, las autoridades monetarias y los Gobiernos establecen las políticas monetarias y fiscales para estabilizar las condiciones durante los períodos de expansión y contracción. La aceptación generalizada de las criptomonedas podría impedir su control de la oferta de dinero y, por extensión, su poder.

Las cuestiones de la custodia, la seguridad y el carbono se pueden abordar mediante la tecnología. La regulación y el control gubernamental son otra historia. Yo creo que estos problemas aumentarán a medida que aumente la capitalización de mercado de la clase de activos en los próximos meses y años. A partir del comienzo de la segunda mitad de 2021, los Gobiernos esperan no tener que abordar el problema a medida que disminuya la capitalización de mercado. No es probable que se queden de brazos cruzados si comienza a aumentar al ritmo observado hasta abril y mayo de 2021.

Veo mucho valor en el blockchain y la revolución de las criptomonedas. Sin embargo, creo que lo veremos dividido en dos grupos: criptomonedas y monedas digitales. Las criptomonedas continuarán abrazando la visión libertaria del dinero. El yuan digital, el dólar, el euro y otras monedas, junto con un creciente número de las llamadas monedas estables, poblarán el ciberespacio.

Mientras tanto, hay que estar preparados para una gran volatilidad de las criptomonedas en los próximos meses, ya que el interés especulativo no hará más que aumentar.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.