🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Resumen Bursatil Mexico semana del 15 al 19 de septiembre de 2014

Publicado 21.09.2014, 07:11 p.m
1YMM24
-
NQM24
-
JNVc1
-

Buena semana para la generalidad de las bolsas internacionales, luego de que la FED* tranquilizara a los mercados con su anuncio de política monetaria en el que aclara que las tasas no se moverán sino hasta el 2015 atendiendo el comportamiento de la inflación y las macro variables clave de la economía. También dio ánimo al mercado el resultado del referéndum de Escocia y el debut en el NYSE de Alibabá, que en su primer día alcanzo una subida del 38.07%.

El Dow 30 con nuevo máximos históricos el día de hoy. En Notas Corporativas, Larry Ellison, CEO de Oracle se retira de la compañía a los 70 años de edad.
variacion
Así las cosas, el IPC* de la BMV* retrocede marginalmente en la semana -0.08%, ubicándose el día de hoy en las 45,761.90 unidades. En lo que va del ejercicio en curso lleva un rendimiento nominal del +7.10% y en los últimos tres años su rendimiento nominal es del +30.46%.

Por lo que hace a los mercados americanos, el Dow Jones, S&P500 y NASDAQ 100 en la semana tuvieron los siguientes cambios +1.72%, +1.25% y +0.76%, respectivamente. Acumulan en los últimos doce meses rendimientos del +11.84%, +17.57% y del +27.15%, respectivamente. El Dow Jones el día de hoy logra un nuevo máximo histórico. Ayer el S&P500 también lo alcanzó y el Nasdaq cerca de lograrlo. A continuación, los movimientos de las bolsas internacionales. A nivel internacional vemos que el Nikkei VI Japonés con nuevo máximo en ocho meses.

Las emisoras con los mayores avances / retrocesos en la BMV* en la semana, ejercicio 2014 y últimos 12 meses, son:
Emisoras
Nota.- Por esta ocasión, el comparativo de Cambio % Semanal se hizo con los precios del cierre del lunes 15 de sep, en vez de los del viernes 12 de sep.
Lala de Eduardo Tricio por primera vez desde su salida a bolsa el 16 de oct13 es la emisora de mayor avance en la semana con +3.45%, en tanto que el Huracán Odile se llevó a su paso el precio de la acción de GAP que retrocedió -6.14%, no obstante lo anterior, se mantiene como la tercer emisora líder en rendimientos en el ejercicio en curso y la quinta de las de mejor performance en los últimos doce meses.

Como lo hemos comentado en las semanas anteriores, Ienova y Gruma se están turnando semanalmente la supremacía en rendimientos en el ejercicio en curso y en los últimos doce meses. Esta semana IENOVA se mantiene en el liderazgo en el 2014 con +62.22% y Gruma se mantiene como la emisora líder en los *ttm con +92.14%. ICH se posiciona como la del peor desempeño en el 2014 con -18.34%, en tanto que KOFL es la del peor performance en los últimos doce meses.

Luce con cierta debilidad el IPC* de la BMV* para los siguiente días, encontrando soporte en las 45,643 unidades, en tanto que su resistencia está en las 46,357 unidades. De acuerdo a lo anterior, el margen de maniobra del IPC* estará muy acotado. Tendría que darse un catalizador importante del mercado el cuál no esperamos para la siguiente semana el cual le de impulso nuevamente al mercado doméstico para que rompa su resistencia.
IPC
La información más relevante de la semana en USA que movió al mercado y otras de importancia fueron:
Buenos Datos.-. Se tuvo un buen dato en materia de nuevas solicitudes iniciales al subsidio por desempleo, reclamos continuos y en el indicador de la NAHB*. También, se tuvo una buena lectura en el déficit de la cuenta corriente y en la inflación al consumidor.

Malos Datos.- Los relacionados con el sector de la construcción de vivienda, así como el índice líder de indicadores dado a conocer el día de hoy. Además, la actividad manufacturera en la región de Philadelfia se desaceleró en sep14.

FOMC*.- De las minutas del FOMC* de la FED se desprende que las tasas de referencia se mantendrán al menos en lo que resta del 2014 y el QE*III concluirá en oct14. Ahora la interrogante es si las tasas las subirá la FED en el primero o segundo Q*.

Reino Unido.- Reportó cifras mejores al epec* en materia de empleo.

Escocia.- Los escoceses votaron por el NO para independizarse del Reino Unido.

China.- El Banco Central anunció mayores estímulos a sus cinco principales Bancos Comerciales a fin apoyar su economía que muestra signos de desaceleración, en tanto que la Confianza Empresarial sobre la economía del 3Q14 bajó vs el 2Q14

Japón.- Shinzo Abe decidió posponer las sanciones a Rusia previstas para aplicarse a partir del día de hoy, en concordancia con las medidas impuestas por USA y la UE*.

Nota Corporativa.- El Financiero: Larry Ellison deja de ser el CEO de Oracle. Larry Ellison, cofundador de Oracle, renunció hoy como CEO de la empresa de software; Mark Hurd y Safra Catz compartirán el cargo de director ejecutivo. Larry Ellison renunció como CEO de Oracle, la empresa de software que él fundó, para dar camino a una nueva generación de ejecutivos y terminar una de las más rentables carreras para un líder en la historia de los negocios. Mark Hurd y Safra Catz que se desempeñaban como copresidentes de Oracle fueron nombrados CEO para remplazar a Ellison, dijo hoy la compañía. Hurd se encargará de la ventas, marketing y de la estrategia, mientras que Catz será director financiero y supervisará las peraciones legales y de manufactura de la empresa. Ellison se convertirá en presidente, en sustitución de Jeff Henley, y también asumirá el título de director de tecnología. Ellison, quien cumplió 70 años en mes pasado, dirigió a la compañía con sede en California por más de 35 años para hacer de ella la empresa más grande de software de database y una de las más grandes proveedoras de programas de negocios. La compañía tiene un mercado de capitalización de más de 185 mil millones de dólares e ingresos anuales por 38 mil millones de dólares. La salida de Ellison como CEO también significa el cambio en la industria de la tecnología. Ellison quien cofundó Oracle en 1977 y que se encargó de la empresa hasta entonces creció a lado de Steve Jobs de Apple y de Bill Gates de Microsoft. Paralelamente, la compañía reportó ingresos trimestrales por debajo de las estimaciones de analistas. La facturación se incrementó un 3 por ciento, a 8.600 millones de dólares, pero no alcanzó un pronóstico promedio de 8.780 millones de dólares de acuerdo a un sondeo elaborado por Thomson Reuters I/B/E/S. La utilidad neta de Oracle Corp en el primer trimestre finalizado el 31 de agosto fue de 2 mil180 millones de dólares, o 48 centavos por acción, contra los 2 mil 190 millones o 47 centavos por acción obtenidos el año anterior. Las acciones de Oracle cayeron un 2.4 por ciento, hasta los 40.55 dólares, en las operaciones de última hora, luego que la firma reportara ventas inferiores a las proyecciones promedio de Wall Street. Durante gran parte del mandato de Ellison, Oracle ha peleado con rivales de la talla de IBM y SAP, pero Ellison dijo este año que las compañías que apuestan a la computación en nube, como Amazon.com y Salesforce.com , son una amenaza más inmediata. Fuente:

El Confidencial: La mayor salida a bolsa de la historia no defrauda: Alibaba se dispara más de un 38%. Ya está aquí. Alibaba acaba de desembarcar en el parqué neoyorquino y ya ha desatado la locura inversora. Al cierre, las acciones del gigante chino del comercio electrónico se han anotado una subida superior al 38%, hasta 93,8 dólares, aunque en sus primeros minutos en el parqué han llegado a subir más de un 40%. De este modo, la capitalización de la firma asciende a 215.000 millones de dólares (unos 178.000 millones de euros), lo que supone un valor bursátil superior al de Banco Santander e Inditex juntos. La compañía china de comercio electrónico acaba de colgarse la medalla de la mayor salida a bolsa de la historia en Wall Street, pues su Oferta Pública de Venta (OPV) ha ascendido a los 21.800 millones de dólares (unos 17.000 millones de euros). Anoche la firma fijó su precio de salida a bolsa en 68 dólares, el precio más alto del rango establecido, que estaba entre 66 y 68 dólares, lo que da una idea de la expectación que el debut de la compañía fundada por Jack Ma ha levantado. Mientras los minutos iban pasando en el parqué del New York Stock Exchange (NYSE) los precios se iban disparando, pasado de los 80 dólares a los 92,7 del primer cruce. Al no estar domiciliada en Estados Unidos, no podrá formar parte del S&P 500, por lo que permanecerá en el NYSE. La participación de Jack Ma vale 17.000 millones de dólares. El presidente y fundador de la compañía, Jack Ma, va a sacar bastante partido a la llegada a los mercados de Alibaba. El líder del grupo de comercio electrónico ostenta una participación del 8% en la empresa, cuyo valor es ahora de superior a 17.000 millones de dólares. Fuente: El Confidencial.

La información más relevante de la semana en México que movió al mercado y otras de importancia fueron:
Inegi dio a conocer que la Oferta y Demanda Global de Bienes y Servicios creció 1.9% anual durante el 2Q14:

Commodities.-

Commodities

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.