🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Reporte semanal de café verde

Publicado 22.10.2020, 08:06 a.m
SBUX
-

BRASIL 

Los precios locales se mantienen sin apenas cambios en comparación con las semanas anteriores. Las cooperativas y los productores continúan sin ofrecer café tras unas ventas anteriores a precios mucho mejores. En resumen, pueden permitirse seguir esperando mejores oportunidades de mercado. El volumen físico almacenado en los principales almacenes de café del país sigue siendo muy alto incluso tras el fuerte flujo de exportaciones desde septiembre.

Según Safras & Mercado, la cosecha brasileña se vendió ya en un 64% a fecha 13 de octubre, en comparación con el promedio de los últimos cinco años del 53%, como reflejo del rápido ritmo de ventas entre agosto y septiembre motivado fundamentalmente por la devaluación del real brasileño contra el dólar. La fuerte liquidación en septiembre ha contribuido a la reducción del ritmo de ventas durante octubre, en gran parte debido a que los almacenes en Brasil están ya muy llenos de café y que la logística está ralentizando el ritmo de vaciado impidiendo a los exportadores dar salida para la exportación. 

En la primera quincena de octubre llovió en muchas regiones cafeteras de Brasil, no obstante, los volúmenes de lluvia fueron bastante bajos, según dice CEPEA en su último informe. En general, las precipitaciones brindaron cierto alivio a las plantaciones, ya que las altas temperaturas estaban afectando tanto las condiciones fisiológicas de los árboles como a las primeras floraciones, pero las nuevas lluvias en las próximas semanas serán cruciales para compensar el déficit hídrico existente y mejorar las condiciones actuales de las plantaciones. 

Durante el último fin de semana también se registraron algunas precipitaciones en las zonas productoras. En Minas Gerais las lluvias tuvieron acumulaciones de hasta 60 mm, y se esperan condiciones similares hasta el viernes. 

Según las últimas perspectivas del FMI, el PIB de Brasil retrocederá un 5,6% en lugar del 8% como era su previsión anterior. También proyectan que la deuda fiscal del país alcance el 100% del PIB ya durante 2020, y debería mantenerse por encima de ese 100% al menos hasta 2025. 

El Real se negoció la semana pasada contra el dólar alrededor de BR$5,60 pero dentro de un amplio rango de entre BR$5,52 y BR$5,65. 

VIETNAM 

Debido a la lluvia incesante los agricultores no han podido salir a recolectar la próxima cosecha puesto que el fruto aún no está lo suficientemente maduro. La oficina meteorológica de Dak Lak atribuye estas últimas lluvias al fenómeno meteorológico de La Niña, y se espera que las precipitaciones en noviembre y diciembre sean de entre un 20% y un 40% más altas que el promedio a largo plazo según el Centro Nacional de Estadísticas. De hecho, los temores de que las lluvias continúen en noviembre y diciembre, cuando la cosecha esté totalmente en marcha, generarían un sentimiento alcista en los precios por las preocupaciones sobre el impacto de las lluvias en la calidad y el rendimiento de la cosecha. Las lluvias ininterrumpidas impedirían a los agricultores no solo recoger la cosecha, sino que cualquier café recolectado tendría dificultades para secarse, ya que dejar secar las cerezas al aire libre al sol es la práctica más común en Vietnam. Sólo por mostrar un dato, los datos meteorológicos indican que el Altiplano Central ha recibido ya aproximadamente 372 mm de lluvia acumulada en este mes, un 120% por encima del volumen medio recibido durante los últimos cinco años.

Durante más de 2 semanas, Vietnam Central se ha visto gravemente afectado por inundaciones históricas y deslizamientos de tierra que se cobraron 114 vidas hasta el día de hoy, y otras 21 personas siguen desaparecidas. Las condiciones climáticas pueden empeorar con una nueva tormenta Saudel (número 8 durante 2020) que va ganando fuerza y ​se prevé que tocará tierra en la región central en los próximos días. 

En los distritos de las tierras bajas de Lam Dong ya se han cosechado dos tercios del área cultivada de Arábica, la mayoría de los cuales se secarán por el proceso natural debido al alto costo de la recolección y a los bajos precios del café. En el Distrito de Son La se ha completado también ya un tercio de la cosecha con pérdidas estimadas de hasta el 20% de la producción respecto a la cosecha anterior. 

Vietnam solo exportó 42,677 toneladas de café durante la primera quincena de octubre de 2020; para el mismo período de la última cosecha, el país exportó oficialmente 89.107 toneladas, según Aduanas 

CENTROAMÉRICA / COLOMBIA 

En septiembre, la producción de café colombiano bajó un 9% hasta los 995.000 sacos, de los 1.088.000 sacos producidos en septiembre de 2019, según informa la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) en sus cifras mensuales. A pesar esta leve caída en septiembre en medio de la persistente grave situación sanitaria del covid-19, se mantiene la buena tendencia y en los últimos 12 meses, que coinciden con el año cafetero (octubre 2019-septiembre 2020), la producción alcanzó los 14,1 millones. sacos, un 2% más que los casi 13,9 millones de sacos producidos un año antes. 

OTROS 

La Autoridad de Desarrollo del Café en Uganda (UCDA) publicó datos sobre las exportaciones de café del país para septiembre con un total de 506.474 sacos, de los cuales 445.465 son Robusta y 61.009 Arábica, lo que representa una disminución del 2,7% y del 1,3% respectivamente en comparación al mes anterior de agosto. Es cierto que el volumen total embarcado en septiembre representa un descenso total medio del 2,5% respecto al mes pasado, pero a su vez un aumento del 39,8% respecto al año pasado. El impresionante aumento en el ritmo de exportación para la temporada 2019/20 que terminó con un total de 5,36 millones de sacos embarcados (un 20,2% más que el año pasado) se puede atribuir al aumento de la producción a aproximadamente 7,75 millones de sacos en comparación con los 6,95 en 2018/19. El aumento de la producción también se ha atribuido a un mayor número de plantaciones y al mejor uso de fertilizantes, según el Ministerio de Agricultura. La UCDA también señala que las nuevas plantaciones, ya maduras, han impulsado este aumento en las exportaciones este año. Al igual que en Brasil, la UCDA destacó problemas logísticos que afectaron el movimiento de café fuera del país durante septiembre, lo que sugiere que habría sido posible embarcar un volumen mayor. Italia volvió a mantenerse con la cuota de mercado más alta con un 29,5% del volumen total de exportación, en comparación con el 29,4% del mes anterior, mientras que Alemania y Bélgica mantuvieron una cuota de mercado del 12,4% y el 8,2% respectivamente. En total, Europa fue el destino del 55% de las exportaciones de café de Uganda el mes pasado. 

DEMANDA / INDUSTRIA 

A medida que el Reino Unido se enfrenta a una 'segunda ola', existe una creciente preocupación sobre cómo el COVID-19 está afectando a las cafeterías y tiendas de té del Reino Unido, con grandes nombres como Costa Café y Pret-a-Manger anunciando planes para eliminar más de 1,500 y 3,000 empleos respectivamente. El sector se ha reducido de £6.600 millones en 2019 a £5.4 mil millones para fines de 2020, lo que equivale a una pérdida de mercado del 18%. Los efectos colaterales generalizados de la pandemia están haciendo evolucionar el comportamiento de los consumidores a largo plazo y, por lo tanto, la cultura del café, como la conocemos, debería satisfacer estas preferencias cambiantes, ya sea recurriendo a servicios de entrega online o suscripciones a domicilio. Parece que esta evolución de la "cultura del café" del Reino Unido está ahí para quedarse. 

Ventas del Grupo Nestlé: el café registró un crecimiento medio de un dígito, impulsado por la fuerte demanda de los consumidores de productos Starbucks (NASDAQ:SBUX), Nespresso y Nescafé. Los platos preparados alcanzaron también un crecimiento medio de un dígito. En cuanto a los canales de venta, las ventas de comercio electrónico crecieron un 47,6%, alcanzando el 12,3% de las ventas totales del Grupo. El café, Purina PetCare y Nutrition & Health Science fueron los principales contribuyentes al crecimiento, con un fuerte impulso continuo en todas las demás categorías. En Norteamérica, la categoría de bebidas registró un crecimiento de dos dígitos, con una fuerte demanda de productos para el hogar de Starbucks, Coffee mate y Nescafé. La Zona Europa, Medio Oriente y África del Norte (EMENA) también creció a una tasa de dos dígitos, y el café se vio respaldado por un fuerte impulso principalmente para los productos Nescafé y Starbucks.

Se reportó esta semana que JDE está aumentando su inversión en 110 millones de euros para expandir la producción de cápsulas de café a medida que la demanda de este formato aumentó durante la pandemia. 

Los vasos desechables a menudo contienen una capa de barrera de plástico, lo que los hace más difíciles de reciclar de manera adecuada. Este material sería innecesario según el grupo de café con sede en Suecia Löfbergs, que ha encontrado una nueva solución que no contiene plástico y que se puede reciclar por completo más fácilmente. La nueva taza se introducirá gradualmente en Löfbergs en la primavera de 2021; un paso más de la compañía hacia la visión de ser 100% circular y generar cero residuos. 

La Asociación de Café Verde de los EE.UU. ha reportado que las existencias de los almacenes portuarios del país disminuyeron en 343.271 sacos, o lo que es lo mismo un 5,09%, durante el mes de septiembre, para registrar unas existencias totales de 6.402.065 sacos a fin de mes. Este es el segundo mes consecutivo en el que se ha registrado una caída importante de las existencias de café verde de EE.UU. y además marca la mayor caída mensual desde febrero de este año. 

Esta bajada de stocks en Norteamérica nos dice en parte que el impacto general que los cierres relacionados al Covid19 han tenido en los EE.UU. y Canadá sobre el consumo anualizado de café, aún no se ha hecho evidente. Aunque siguiendo tendencias de mercado similares en otros mercados de consumo de café desarrollados del hemisferio norte, el apoyo al consumo de los supermercados y las ventas online desde la llegada de la crisis sanitaria no ha conseguido compensar totalmente el impacto devastador en la Industria de hoteles, restaurantes, cafeterías y catering. 

Se observó a mediados de esta semana que las existencias de café Arábica lavado certificado frente a la bolsa de Nueva York se mantuvieron estables, para un total de 1,119,923 sacos, con el 93,70% de estas existencias certificadas en Europa, y el 6,30% restante en los EE.UU. Mientras tanto, es cierto que hay un aumento en el número de sacos pendientes de clasificación de hasta 49,638 sacos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.