🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

México aumentará producción de café hasta los 4,5 millones de sacos

Publicado 19.11.2018, 05:06 a.m
NESN
-
SBUX
-
KC
-

BRASIL

Según el USDA, la producción se ha revisado al alza en un cinco por ciento para una cosecha récord de café brasileño para la campaña 2018/19 (julio-junio) de 63,4 millones de sacos debido a mejores rendimientos que los proyectados anteriormente. Las estimaciones de exportación para la cosecha 2018/19 se mantienen sin cambios en 35.33 millones de sacos, alcanzando niveles casi récord a pesar de la disponibilidad muy limitada de contenedores para embarques prontos. Los productores de café solicitaron al gobierno brasileño que les suministrara fondos adicionales para apoyar el mantenimiento de reservas de café adicionales, en un intento por evitar vender a los precios actuales tan bajos.

Las fuertes lluvias previstas en las próximas semanas en Brasil se consideran beneficiosas para la cosecha del próximo año.

En octubre, Brasil exportó 3,74 millones de sacos de café, incluyendo café verde, café instantáneo y café tostado y molido, estableciendo un nuevo récord mensual. El volumen fue de un 29.1% más que el total de café exportado en el mismo mes de 2017, cuando se exportaron 2.9 millones de sacos. En comparación con septiembre de 2018, cuando Brasil exportó 3,12 millones, hubo también un aumento del 20,1%.

El Real brasileño parece estar algo más debilitado últimamente por la falta de concreción de las reformas económicas prometidas por Bolsonaro a partir de Enero de 2019. No hace falta decir que la correlación con el Real brasileño seguirá siendo muy fuerte.

VIETNAM

Los embarques de café de enero a octubre de 2018 llegaron a las 1,57 millones de toneladas, un aumento del 21,3% año con año, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del país.

Los agricultores están preocupados por la irrigación para la cosecha 2019-20 después de que el centro nacional de previsiones climatológicas dijera que las lluvias en el cinturón de café se espera que estén entre un 20% y un 50% por debajo del promedio desde ahora hasta junio. Los niveles de agua son buenos hasta ahora, pero podemos llegar a tener una importante escasez de agua si la temporada seca se prolonga según lo previsto. Se espera las Tierras Altas reciban un 40 por ciento menos de lluvia en noviembre que en el promedio histórico. A su vez, las temperaturas durante Noviembre hasta ahora han sido entre 0,5 y 1 grados más altas que el promedio a largo plazo.

Vicofa estima que la cosecha es de solo 28.5 millones de sacos, mientras que el comercio internacional la supone de entre 30 a 32 millones.

CENTROAMÉRICA / COLOMBIA

Se espera que la producción en Honduras, el quinto mayor exportador de café del mundo, disminuya entre un 20% y un 30% en el año cafetero 2019-2020 debido a la falta de fertilización y en medio de unas finanzas muy ajustadas del Instituto Nacional del Café de Honduras (Ihcafe). Se espera que Honduras produzca alrededor de 11,3 millones de quintales (46 kg) , lo que supone unos 8,58 millones de sacos en el año cafetero de octubre de 2018 a septiembre de 2019, y si las predicciones de Ihcafe son correctas, la producción podría caer hasta los 9,04 millones de quintales (6,87 millones de sacos) en el año cafetero 2019-2020.

Contrariamente, se espera que México aumente la producción de café hasta los 4,5 millones de sacos en el año cafetero 2018-2019, un 18,4% más que el año anterior. México produjo 3.8 millones de sacos en el período de octubre a septiembre de 2018.

Los productores de café de América Central han solicitado a los tostadores internacionales que paguen al menos $2 por libra para garantizar la sostenibilidad de la producción de café y mejorar el nivel de vida de miles de cultivadores que aún producen con pérdidas, según dijo la asociación de productores de café de Guatemala, Anacafe la semana pasada. El presidente de Anacafé dijo a Coffee Network que su solicitud fue bien recibida por grandes tostadores de café como Nestlé (SIX:NESN) y la cadena estadounidense de café Starbucks (NASDAQ:SBUX), pero es demasiado pronto para decir cuándo pueden comprometerse a pagar esos precios. El costo promedio de producción en las fincas en América Central es de $ 1.88 por libra según dicha asociación, e incluso esos costos no tomarían en cuenta el costo del transporte para llevar el café a los puertos de destino. Los presidentes latinoamericanos se reunirán en Guatemala, donde exigirán un precio justo por el café en la 26a Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Antigua. La Cumbre Iberoamericana se utilizará también para que los países productores, con el liderazgo de Honduras, envíen un mensaje a la Unión Europea para pagar precios justos.

En Colombia, la producción aumentó un 1.2% hasta los 1,086,000 sacos, según la Federación Nacional de Cafeteros, en su informe mensual de cosecha. Las exportaciones cayeron a su vez un 4,2% en el mismo período, hasta los 1.076.000 sacos.

OTROS

Las exportaciones de Indonesia todavía están muy por debajo de las del año pasado y parece bastante claro que la cosecha está por debajo de las expectativas iniciales. Sin embargo, no toda la caída en las exportaciones netas (-24% desde abril) debe atribuirse a una cosecha más baja. En parte, la caída de la producción se debe también a una mayor competencia de Vietnam. Se espera que la recolección se vea retrasada esta semana debido a las fuertes lluvias. Se espera de todas formas una floración temprana en el sur de Sumatra y Java gracias a estas lluvias.

DEMANDA / INDÚSTRIA

Se prevé que el consumo global de robusta, utilizado principalmente por compañías como Nestle para hacer café instantáneo, alcanzará un récord esta temporada, respaldado por la creciente demanda de café soluble en los mercados en desarrollo. Esa es una buena noticia para los agricultores de Vietnam, que disfrutaron de un aumento del 10 por ciento en los precios locales en el pasado Octubre.

Starbucks quiere ser grande en China, e incluso más grande en los Estados Unidos. Su CEO Kevin Johnson quiere centrarse en crecer en estos dos países donde cree que sus esfuerzos serán los más rentables. Para impulsar ese crecimiento, Starbucks liberó recursos al cerrar sus tiendas minoristas Teavana, al asociarse con Nestlé para crear una "alianza global de café" y reorganizar su equipo corporativo. Para aumentar su presencia en China, Starbucks está abriendo tiendas a un ritmo muy rápido. Recordemos que la compañía dijo en Mayo que planea duplicar su número de cafeterías hasta las 6.000 antes de finales de 2022.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.