🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Reporte de cierre de mercados 26 de octubre

Publicado 26.10.2020, 04:49 p.m
USD/MXN
-
DJI
-
AZN
-
IXIC
-
CYDSASAA
-

Cierre de Mercados

El peso mexicano tuvo un inicio de semana negativo, aunque no tan robusto para el nivel de riesgos actualmente existentes. Después de presionarse en las primeras horas de la sesión hacia $21.15 spot, la moneda recortó parte de las pérdidas y concluyó alrededor de $20.95, en medio de una creciente aversión global al riesgo ante la intensificación de la pandemia de coronavirus, los pobres progresos en la definición de un plan de estímulos económicos-fiscales en Estados Unidos y la cercanía de las elecciones en ese país.

La velocidad a la que aumenta la segunda ola de contagios de Covid-19 en todo el mundo y las restricciones a la movilidad que los Gobiernos van imponiendo por toda Europa ha vuelto a tensar los mercados. En Estados Unidos y Europa las cifras de contagios diarios son alarmantes. Estados Unidos ha registrado el número más alto de nuevos casos de COVID- 19 durante dos días consecutivos (85 mil casos), y también Francia. España anunció un nuevo estado de alarma para los próximos seis meses con toque de queda desde las 23 horas e Italia ordenó el cierre de restaurantes y bares a las 6pm.

Estas preocupaciones provocaron fuertes caídas en las principales bolsas de valores en el mundo, incluida la mexicana, la cual cayó 1.19%.

Las pérdidas no se profundizaron por algunas buenas noticias sobre vacunas contra el coronavirus, en particular la de AstraZeneca (LON:AZN) y la Universidad de Oxford. Esta vacuna reanudó sus ensayos clínicos en EUA y ha mostrado una “respuesta inmune sólida” en las personas de mayor edad, el grupo de mayor riesgo.

Respecto a las negociaciones en EE UU para intentar cerrar un acuerdo para un nuevo plan de estímulo antes de las elecciones, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, que espera una respuesta de la Casa Blanca sobre el último plan propuesto, pero en el mercado se perciben pocas señales de que se logre a última hora un acuerdo que ha estado estancado durante mucho tiempo esté más cerca. Por lo pronto, el asesor económico del presidente Trump, Larry Kudlow, declaró que no el mandatario no está dispuesto a aceptar algunas de las partes propuestas por los demócratas en el paquete de ayudas.

Mercado Accionario 

El IPC concluyó en 38,246 puntos, registrando un descuento de 1.19% respecto al cierre del viernes. Las emisoras que encabezaron las caídas fueron: GAP, GRUMA, OMA, ALFA y GMEXICO. Por el contrario, sobresalieron las alzas en: BIMBO, MEGA, GFINBUR, BBAJIO y ELEKTRA (MX:CYDSASAA).  

El mercado accionario norteamericano finalizó con movimientos negativos generalizados. El promedio industrial Dow Jones, el S&P 500 y el índice Nasdaq retrocedieron 2.29%, 1.86% y 1.64%, respectivamente. Los sectores del S&P 500 más castigados fueron: Energía, Industrial y Materiales.       

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $20.87 y $21.13 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.93 pesos por dólar, una depreciación de seis centavos respecto al cierre del viernes.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas serán de: México, balanza comercial (6am); de EUA, órdenes de bienes duraderos (8.30am), confianza del consumidor (Conference Board) (8am), e índice manufacturero FED de Richmond (8am).  El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $20.90 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.