Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Reporte de cierre de mercados 20 de noviembre

Publicado 20.11.2020, 05:15 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
KMB
-
PFE
-
CX
-
IXIC
-
ALSEA
-
FEMSAUBD
-

Cierre de Mercados

Los mercados financieros en México concluyeron la última sesión de la semana con ganancias. En particular, el peso mexicano se acercó al psicológico de $20.0 spot (concluyó en $20.11), mientras la bolsa de valores finalizó con un alza marginal de 0.09%. La nota positiva la vuelven a dar Pfizer (NYSE:PFE) y BioNTech, que han pedido este viernes a la FDA la autorización de emergencia para usar su vacuna en EEUU antes de que acabe el año. Las firmas esperan que la FDA apruebe la autorización para mediados de diciembre e indicaron que podrían empezar a enviar dosis de forma casi inmediata.

También ayudó la noticia de que se ha confirmado la victoria de Joe Biden en el estado de Georgia, después de concluir el recuento manual de votos.  Sin bien, actualmente el mercado ha obviado los reclamos de Trump de fraude y desconocimiento del proceso electoral estadounidense, ese tema en determinado momento podría convertirse en un factor de incertidumbre si el mandatario presenta pruebas contundentes que sustenten sus palabras. Poco a poco cada uno de las demandas legales de Trump se ha ido desechando, lo que ha reducido de forma significativa su intención de revertir los resultados electorales.

los dos elementos anteriores compensaron las preocupaciones crecientes por el avance de la segunda ola de contagios con sus respectivas restricciones a la actividad económica, así como el desacuerdo entre el Departamento del Tesoro y la FED para seguir financiando algunos de los programas de emergencia implementados durante la recesión y el auge de la pandemia.

Mercado Accionario 

El IPC finalizó en.41,905 puntos, tras registrar un alza marginal de 0.09% respecto al cierre del jueves. Las emisoras que encabezaron los incrementos fueron: BBAJIO, ALFA, ALSEA (MX:ALSEA), KIMBER (NYSE:KMB) y GRUMA. Por el contrario, sobresalieron los descuentos en: BIMBO, CEMEX (NYSE:CX), CUERVO, FEMSA (MX:FEMSAUBD) y AC. De esta forma, el índice experimentó un aumento en la semana de 2.73% (tercer movimiento semanal positivo en línea), con lo que en el año recorta las pérdidas a 3.76%.

El mercado accionario estadounidense concluyó con movimientos negativos generalizados. El índice Nasdaq, el S&P 500 y el promedio industrial Dow Jones retrocedieron 0.42%, 0.68% y 0.75%, respectivamente. Los sectores del S&P 500 con mayores descuentos fueron: Tecnología de la Información, Industrial y Financiero.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $20.05 y $20.26 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.11 pesos por dólar, una apreciación de ocho centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para el lunes?

Las principales referencias económicas-financieras serán de: la Eurozona, PMIs manufacturero, servicios y compuesto (3am) y; de EUA, índice de actividad nacional de la FED de Chicago (7.30am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $20.05 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.