🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Reporte de cierre de mercados 07 de abril

Publicado 07.04.2021, 05:02 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
AZN
-
CX
-
IXIC
-
ALSEA
-

Cierre de Mercados

Después de operar la mayor parte del día con relativa estabilidad alrededor de $20.18, en el último tramo de la sesión el peso mexicano se presionó un poco, por momentos hacia $20.25. Al final, concluyó en $20.21

La presión coincidió con la publicación de las minutas de la última reunión de política monetaria de la FED. Las actas mostraron que el banco central estadounidense mantiene su compromiso con una política monetaria acomodaticia, y que todavía necesita pasar un tiempo considerable para que se produzcan nuevos avances sustanciales hacia los objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios, por lo que no se contemplan ajustes a la política, en particular al programa de compra mensual de bonos.

El tono de las minutas fue dovish, no muestra preocupación de un posible sobrecalentamiento económico en EUA, aunque manejan que el panorama sigue siendo muy incierto. Sobre la inflación, no consideran que se pueda salir de control por un tiempo prolongado.

Las actas provocaron una ligera alza generalizada del dólar y de la tasa del bono del tesoro estadounidense a 10 años, de 1.62% a 1.66%, lo que provocó el retroceso de la moneda mexicana.

En la jornada también fue noticia el plan de aumento de impuestos corporativos presentado por la secretaria del Tesoro de EUA, Janet Yellen, vinculado a las inversiones en infraestructura anunciadas por el presidente Biden recientemente. Yellen sugirió una revisión sustancial del sistema tributario corporativo del país, incluyendo establecer una tasa impositiva mínima para decenas de empresas que no pagan impuestos corporativos en Estados Unidos y fortalecer la auditoría y aplicación de las leyes tributarias.

Los operadores tienen también el foco en la evolución de los contagios del coronavirus y en los avances en la vacunación.  La Agencia Europea del medicamento ha encontrado relación entre la administración de la vacuna de AstraZeneca (LON:AZN) y los trombos detectados en algunos pacientes, y considera que se debe catalogar esta sintomatología como un efecto secundario "muy infrecuente" del antídoto. No obstante, el organismo sigue recomendando la vacuna porque el costo-beneficio general sigue siendo positivo.

Por su parte, la bolsa mexicana de valores concluyó con una minusvalía cercana al 0.2%.

Mercado Accionario

El IPC concluyó en 47,898 unidades, después de registrar un descuento de 0.18% respecto al cierre del martes. Las emisoras que encabezaron las caídas fueron: ALSEA (MX:ALSEA), WALMEX, ORBIA, GFNORTE y PEÑOLES. Por el contrario, sobresalieron los avances en: BBAJIO, TLEVISA, MEGA, CEMEX (NYSE:CX) y GFINBUR.

Los principales indicadores bursátiles estadounidenses finalizaron la jornada con balances mixtos. El S&P 500 y el promedio industrial Dow Jones subieron 0.15% y 0.05%, respectivamente. Por el contrario, el índice Nasdaq presentó una contracción marginal del 0.07%. Los sectores del S&P 500 con mejor desempeño fueron: Servicios de Comunicación, Tecnología de la Información y Financiero.   

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $20.15 y $20.24 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.21 pesos por dólar, una depreciación de cinco centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas globales serán: de México, inflación de marzo (6am) y minutas de la última reunión de Banxico (9am) y; de EUA, solicitudes iniciales de desempleo (7.30am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $20.25 spot.   

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.