🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

¿Otra burbuja de Bitcoin o sólo una corrección?

Publicado 09.05.2024, 02:24 a.m
BTC/USD
-

Tras un largo período de volatilidad, Bitcoin ha gozado de un período prolongado de crecimiento casi ininterrumpido que le ha visto aumentar de 16.529 dólares en diciembre de 2022 a más de 64.000 dólares hoy (7 de mayo de 2024). La primera criptomoneda también ha vivido muchos momentos clave en 2024, con la aprobación de los primeros ETF de BTC al contado en enero y el aguardado evento de reducción a la mitad que tuvo lugar el 20 de abril de 2024. Muchos creían que el hype alrededor de estos eventos clave era la razón por la que Bitcoin desafió las probabilidades de seguir aumentando a lo largo de 2023, incluso cuando otros activos de riesgo estaban luchando con tasas de interés más altas y una inflación creciente. Pero ahora que la recompensa minera por bloque se ha reducido a la mitad a medida que se doblaba la dificultad, las grietas están comenzando a aparecer en este último mercado alcista de BTC.

Tras el evento de reducción a la mitad, Bitcoin perdió más del 20 % de su valor después de alcanzar un máximo histórico de 71.618 $ en abril antes de recuperarse un poco. Dada la historia de Bitcoin, llena de burbujas, no es de extrañar que algunos inversores estén empezando a sentirse incómodos. Entonces, ¿es esta última gota una señal de un inminente cripto invierno cripto o sólo un pequeño problema en el camino hacia el millón de dólares por cada BTC? En este artículo, examinaremos los diversos factores que están mediando en el mercado de criptomonedas en la actualidad y trataremos de predecir hacia dónde podrían llevar a Bitcoin en los próximos meses.

Mantén la calma y continúa

En primer lugar, es crucial señalar que una corrección 20 % dista de ser inusual en un mercado como el cripto. De hecho, ya hemos visto caídas más grandes sólo este año. En marzo, el precio de BTC cayó más de un 17 % tras haber caído casi igual en enero, una vez que los ETF al contado se activaron. Después de que finalmente suceda un evento muy esperado, es totalmente normal que el mercado caiga ligeramente a medida que las ballenas buscan obtener sus ganancias en la cima del ciclo del hype.

Sin duda, los mineros ricos en monedas también buscarán inyecciones de efectivo para realizar las inversiones en equipos necesarias para seguir siendo competitivos en un mundo post-halving con mayor dificultad minera. Y eso sin siquiera mencionar el hecho de que BTC había subido más del 400 % desde su último mercado bajista importante cuando comenzó la corrección. No es sólo natural que los inversores busquen obtener ganancias en un escenario así. En realidad es bueno tener pequeñas correcciones. Este es el sello distintivo de una clase de activo estable y es un buen augurio para los esfuerzos de Bitcoin por deshacerse de su etiqueta propensa a las burbujas.

Un último factor que podría haber ayudado a inclinar la balanza a favor de una caída la semana pasada fue el anticlímax del lanzamiento spot del ETF en Hong Kong. Tras mucho debate, finalmente se reveló que los inversores de la China continental no podrían acceder a los nuevos instrumentos, lo que resultó en una decepción significativa después de que el mercado ya hubiera descontado una considerable anticipación.

Ojo a las macros

Si bien una corrección como la que hemos visto es ciertamente natural, los inversores harían bien en mantenerse atentos a los factores macroeconómicos que podrían amenazar un mercado bajista en los activos de riesgo en su conjunto. Por ejemplo, para Estados Unidos, la amenaza de estanflación — un período de bajo crecimiento junto con alta inflación — es muy real. Como escribió QCP en una nota reciente: "La cifra del PIB más débil de lo esperado apunta a una economía más lenta, mientras que el PCE básico más alto advierte de un problema de inflación que sigue siendo una espina clavada en el costado de la Reserva Federal".

De hecho, el informe del PIB más reciente demostró una disminución intertrimestral del 1,8 %, mientras que el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) reveló un aumento interanual de los precios del 3,4 % en el primer trimestre de 2024 en comparación con solo el 1,8 % en el cuarto trimestre de 2023. Dada la preferencia histórica de la Reserva Federal por estas dos métricas, no sorprendió que el regulador estadounidense se abstuviera de aplicar esos recortes de tasas casi ya descontados.

En el futuro, podemos esperar un apetito mucho menor de activos de riesgo, en particular entre los inversores institucionales. Sin embargo, la estrategia fiscal de la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, que implica apalancar la Cuenta General del Tesoro (TGA) de casi 1 billón de dólares y los aproximadamente 400.000 millones de dólares mantenidos en el Programa de Recompra Inversa (RRP), podría inyectar hasta 1,4 billones de dólares en liquidez al sistema financiero y ayudar a impulsar todos los activos de riesgo, incluido Bitcoin. Solo el tiempo dirá hacia dónde se dirige BTC en 2025, pero la escritura aún está lejos de estar clara.

¿Otra burbuja de Bitcoin o sólo una corrección?

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.