Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Netflix tropieza: ¿Oportunidad de compra o señal bajista a largo plazo?

Publicado 27.08.2019, 05:14 a.m
T
-
DIS
-
GS
-
AAPL
-
AMZN
-
CMCSA
-
NFLX
-

El año pasado ha sido complicado para Netflix (NASDAQ:NFLX). Sus acciones han sido las que más han caído en el grupo de las principales cinco empresas tecnológicas que incluye Amazon.com (NASDAQ:NASDAQ:AMZN) y Apple Inc (NASDAQ:NASDAQ:AAPL).

Este fuerte retroceso ha hecho que algunos inversores se pregunten si ésta es una oportunidad de compra o una señal bajista a largo plazo para el gigante del streaming, tras su potente repunte de la última década que lo situó por delante de las demás empresas tecnológicas.

La respuesta a esta pregunta fundamental no es fácil, dada la cambiante dinámica del mercado del streaming. Pero una diferencia que está poniendo nerviosos a los alcistas de Netflix es que esta vez, la caída se mantiene y la estrategia de comprar en los descensos no está funcionando.

Por ejemplo, Netflix sigue en un período bajista cinco semanas después de que su último informe de resultados provocara una gran caída de sus acciones. Sus acciones han bajado más de un 19% desde entonces, a diferencia de caídas anteriores, que inmediatamente atrajeron a los alcistas que aprovecharon y pujaron más alto por las acciones. Las acciones cerraron ayer en 294,98 dólares, subiendo un 1,2% en el conjunto de la jornada, tras cuatro días consecutivos de pérdidas.

Netflix

Entonces, ¿qué ha cambiado para que los inversores se mantengan al margen? En nuestra opinión, el actual ciclo descendente refleja tanto los desafíos a corto plazo a los que se enfrenta la compañía como los temores de los inversores sobre el aumento de la competencia.

Comencemos con lo que está pasando con los resultados de Netflix. El mayor revés para la compañía se produjo el trimestre pasado, cuando no cumplió con las expectativas de los mercados nacionales e internacionales. Netflix anunció el mes pasado que el número de suscriptores estadounidenses a su servicio de streaming de pago había disminuido por primera vez, en comparación con el primer trimestre. Además de esa bomba, Netflix también dijo que su red de suscriptores nuevos al servicio de streaming de pago a escala mundial se ha ampliado en 2,8 millones, aunque Wall Street esperaba que la cifra fuera más cercana a 5 millones.

En el esquema normal de las cosas, estas carencias probablemente no habrían provocado tanta negatividad porque el segundo trimestre suele ser un trimestre débil para Netflix y, después de todo, el gigante ha registrado consistentemente un fuerte crecimiento y ha superado las expectativas de los analistas en el pasado.

Ralentización del crecimiento de los suscriptores

Pero lo que más ha zarandeado las acciones esta vez ha sido que los consumidores no están respondiendo favorablemente a las subidas de precios de Netflix. La compañía ha perdido suscriptores principalmente en aquellas regiones donde han subido los precios mensuales de sus paquetes de streaming.

Para muchos, eso supone un límite al poder de fijación de precios que Netflix podría utilizar para cerrar la brecha entre sus ingresos y sus gastos. También significa que el camino hacia la rentabilidad de la compañía podría no ser tan fácil como muchos analistas habían dado por hecho, especialmente en un momento en el que está gastando efectivo a espuertas y pidiendo prestado mucho para producir contenidos nuevos.

El shock de los resultados del segundo trimestre también obligó a los inversores a tomarse a la inminente competencia más en serio. La Walt Disney Company (NYSE:NYSE:DIS) anunció este mes que ofrecerá un nuevo paquete de servicios de streaming a una cuota sorprendentemente baja de 12,99 dólares al mes, con un paquete que incluye programación familiar, deportes en directo y una gran biblioteca de series de televisión. Disney igualará el plan estándar de Netflix y ofrecerá la versión premium de su servicio por 3 dólares menos.

Apple, otro miembro de la competencia muy solvente en el negocio de streaming, planea lanzar su servicio de suscripción de películas y series Apple TV+ en noviembre, a un precio de tan sólo 9,99 dólares al mes, según noticias de Bloomberg. AT&T Inc (NYSE:NYSE:T) y NBCUniversal de la Comcast Corp (NASDAQ:NASDAQ:CMCSA) también planean ofrecer sus servicios de streaming, todas con el objetivo de poner fin al monopolio de Netflix.

Estos riesgos definitivamente hacen de Netflix una apuesta arriesgada en el corto plazo, pero eso no significa que la compañía haya perdido por completo su base de adeptos. De hecho, hay una divergencia de opiniones entre la comunidad de analistas y lo que refleja el precio actual de las acciones de la compañía.

"A medida que las inversiones en contenido, las alianzas de distribución y el gasto en marketing de Netflix impulsan el crecimiento de los suscriptores considerablemente por encima de las expectativas y la empresa se acerca a un punto de inflexión en cuanto a la rentabilidad del efectivo, seguimos creyendo que las acciones de NFLX superarán con creces las expectativas", escribieron los analistas de Goldman Sachs (NYSE:GS) en una nota reciente, fijando el objetivo de precio a 12 meses en 420 dólares por acción.

En conclusión

El viaje ascendente de las acciones de Netflix ha transcurrido sin apenas obstáculos en la última década. Pero con la creciente competencia, el aumento de los costes y la saturación del mercado interno, parece cada vez más difícil para el gigante del streaming repetir esa actuación. Una reactivación del crecimiento de las suscripciones en la segunda mitad del año sería clave para que el mercado revierta esta impresión.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.