🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Mercados positivos por buen clima político en las Coreas

Publicado 30.04.2018, 09:39 a.m
EUR/USD
-
USD/JPY
-
US500
-
DJI
-
JP225
-
HK50
-
GE
-
LCO
-
CL
-
NSEI
-

Muy buenos días, el mercado asiático cerro la jornada pasada con valores positivos, marcados principalmente por el buen clima que se está viviendo en la península coreana.

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, visitará Corea del Norte del miércoles al jueves de esta semana, según anunció hoy el portavoz Lu Kang en la página web del Ministerio.

“Tras la invitación del Ministro de Asuntos Exteriores norcoreano, Ri Yong Ho, el Ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, visitará Corea del Norte desde el 2 hasta el 3 de mayo”, anunció en un breve comunicado, en el que no se dieron más detalles de la visita.

Pekín ha sido el principal aliado de Pyongyang y ayuda a mantener al aislado país a flote en lo económico. El viaje de Wang se da tras el histórico encuentro de la semana pasada entre el líder norcoreano, Kin Jong-un, y el presidente surcoreano, Moon Jae-in.

China afirmó el propio viernes que la cumbre entre los dos líderes era “una ocasión histórica” y confió en que este acercamiento trajera estabilidad a la península coreana. “Damos un gran aplauso a este momento histórico”, afirmó en rueda de prensa Hua Chunying, portavoz también de ese Ministerio, quien valoró “el valor y la determinación” que mostraron los dos presidentes.

El domingo, el presidente estadounidense, Donald Trump, agradeció la “gran ayuda” del presidente chino, Xi Jinping, para facilitar el acercamiento entre las dos Coreas, sin la cual dijo que habría sido “un proceso mucho más largo y duro”.

El domingo, Pyongyang prometió cerrar en mayo su centro de pruebas nucleares en Punggye-ri. Además, prometió unificar su zona horaria con Corea del Sur.

Por otro lado, y no menor para China, en especial para una guerra comercial, la actividad del sector manufacturero de China se debilitó en abril, tras una disminución en el ritmo de avance en los pedidos de exportación, en otra señal de un disminuido crecimiento económico y en momentos en que un conflicto comercial entre China y Estados Unidos aumenta los riesgos.

El índice oficial de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) del sector manufacturero chino publicado este lunes cayó a 51,4 en abril, desde 51,5 en marzo, pero se mantuvo muy por encima de la marca de 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción mensualmente.

La industria de servicios mostró un “desarrollo estable”, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas de China en un comunicado. El PMI oficial del sector de servicios subió a 54,8 desde 54,6 en marzo, extendiendo una racha sólida de actividad.

El sector de servicios representa más de la mitad de la economía de China, y los salarios crecientes otorgan a los consumidores chinos más poder adquisitivo.

El PMI compuesto, que abarca tanto la actividad manufacturera como la de servicios, aumentó a 54,1 en abril desde 54 de marzo, muy por encima del nivel de 50 que separa la expansión de la contracción.

Mercados

El Nikkei de Japón sube un +0,66% en la jornada pasada. El índice de Shanghai terminó la jornada pasada de manera positiva, la cual subió un +0,23%, el índice Hang Seng de Hong Kong sube un +1,74% y lo mismo para el Nifty de India que sube un +0,44% en la jornada pasada.

Mercados

Para el par USD/JPY, la orientación de política mensual del Banco de Japón se publicó el viernes y tuvo muy poco impacto en el precio. El movimiento alcista puede haberse agotado. El precio está por encima de donde estaba hace 3 meses, lo que sugiere que ya no hay una tendencia bajista.

Dentro del par USD/JPY, el mercado espera una tendencia ligeramente alcista, pero una ruptura por debajo de la línea de 109,00 implicaría que es probable que el precio caiga a la zona de 108,05.

Mercados

El par EUR/USD comenzó la semana con una nota tranquila, mientras los inversores esperan un nuevo impulso del sentimiento en la apertura europea antes de la publicación del IPC alemán preliminar. El par tuvo su peor semana desde enero, pero recuperó algo de terreno durante la sesión de EEUU, borrando las pérdidas diarias, pero aún permanece cerca de 150 pips por debajo de donde estaba la semana pasada. El dólar se debilitó el viernes a pesar de datos de los datos de EEUU mejores de lo esperado.

Mercados

Para Estados Unidos, en especial para la administración Trump, la conversación de los dos coreas es un hito histórico. En esa misma conversación, Corea del Norte ha recibido dos opciones de Estados Unidos, con Washington advirtiendo a Kim Jong-un que se deshaga de su arsenal nuclear o enfrente acciones del ejército estadounidense.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció que hay una “oportunidad real” para una Corea del Norte desnuclearizada después de una reunión histórica con Kim Jong-un, ya que advirtió que aún hay una respuesta militar sobre la mesa.

Hoy, el Sr. Pompeo reveló que pudo leer mejor a Kim y que hay una “oportunidad real” de que el líder despótico pueda estar “preparado para hacer algo que sea histórico y diferente”.

Pompeo agregó que la administración estadounidense “tiene los ojos bien abiertos” y que la opción de una respuesta militar aún estaba sobre la mesa si Corea del Norte continuaba amenazando a Estados Unidos.

El secretario de Estado, que juramentó ante la administración Trump el jueves, dijo que la pareja pudo negociar de una manera que “ya se había hecho antes”.

El Sr. Pompeo dijo: “Creo que es un gran problema. Es importante, cada paso en el camino importa. El objetivo sigue siendo el mismo: desnuclearización completa, verificable e irreversible. Ese ha sido el objetivo de la administración.

“Cada vez que tiene la oportunidad de encontrarse cara a cara con alguien, obtiene una mejor lectura sobre lo que está pensando, si realmente está preparado para hacer algo que es histórico y diferente.

Por otro lado, buenos datos de coyuntura en Estados Unidos, el PIB del primer trimestre creció en Estados Unidos un 2,3%, mejorando la previsión del 2% aunque seis por décimas por debajo del dato de cierre del ejercicio pasado.

El gasto en consumo, principal motor de la economía estadounidense aumentó un 1,1% tras el +4% del cuarto trimestre, en máximos de tres años. Por su parte, la inversión en infraestructuras dobló sus cifras (+12,3%), mientras que el gasto en bienes de equipo avanzó hasta el 6,1%. El gasto del mercado inmobiliario se mantuvo sin cambios.

Mercados

Mientras, la confianza consumidora medida por la universidad de Michigan mejoró las previsiones y cerró marzo en 98,8 puntos vs 97,8 previo. Mejoraron especialmente el componente de condiciones actuales, al pasar de 106,2 hasta 114,9 puntos.

El mercado estadounidense se presentará positivo en su momento de apertura, el DOW JONES sube un +0,51% en la jornada pasada. El índice US SPX 500 terminó la jornada pasada de manera positiva, la cual subió un +0,11% y el índice tecnológico US NDAQ 100 sube un +0,41%.

Mercados

Los precios del petróleo crudo Brent y WTI cotizan a la baja el lunes temprano, pero continúan cerca de sus máximos de casi 3 años alcanzados anteriormente en el mes. A pesar del pequeño revés, los mercados deberían terminar al alza por segundo mes consecutivo.

A las 06:33 GMT, el crudo WTI para junio cotiza a 67.84 dólares, bajando 0.26 dólares o un -0.38% y el crudo Brent para junio a 74.17 dólares, bajando 0.47 dólares o un -0.63%.

Pesando en los mercados a primera hora del lunes está el aumento en el recuento de plataformas que podría llevar a una mayor producción en EEUU. El aumento en el recuento de plataformas tiende a ser bajista para los precios del petróleo porque generalmente conduce a un aumento de la oferta.

Según la firma de servicios de energía Baker Hughes de General Electric (NYSE:GE), los perforadores estadounidenses agregaron 5 plataformas petrolíferas en la semana terminada el 27 de abril, elevando el recuento total a 825 plataformas, su nivel más alto desde marzo de 2015.

Además, la producción de crudo de EEUU ha aumentado más del 25% desde mediados de 2016 a un récord de 10,59 millones de barriles por día (bpd). Solo Rusia, con alrededor de 11 millones de bpd, produce más crudo actualmente.

Ayudando a limitar las pérdidas está una serie de factores que incluyen una caída en la producción de Angola, las continuas amenazas de los Houthis al petróleo, el transporte y la infraestructura de Arabia Saudita, pero sobre todo la posibilidad de la reimposición de sanciones contra Irán.

Mercados

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.