🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Mercados positivos esta mañana: acciones, bonos soberanos y commodities

Publicado 13.12.2016, 09:16 a.m
USD/MXN
-
XAU/USD
-
CRDI
-
BMPS
-
GC
-
CL
-

Mercados positivos esta mañana, con acciones, bonos soberanos y commodities excepto el oro al alza en un contexto de menor nerviosismo por el sector bancario en Italia después de noticias sobre posible recapitalización y/o ayuda a algunas instituciones italianas (Unicredit (MI:CRDI) y Monte dei Paschi di Siena (MI:BMPS)), con los inversionistas a la espera de la decisión del Fed. Sobre el primer punto, Unicredit planea una venta de acciones por 13,800mde con el objetivo de sanear su balance en un plan de tres años donde también se enfocará en reducir costos.

Por otro lado y de acuerdo con un oficial de la Unión Europea, Monte dei Paschi di Siena sería elegible a una recapitalización precautoria en caso de que su plan de restructura privada falle. Por otro lado, se publicaron cifras económicas positivas en China. La producción industrial de noviembre se ubicó en 6.2% anual (esperado: 6.1%), ventas al menudeo en 10.8% (10.2%) e inversión fija bruta en lo que va del año en 8.3% (8.3%). En conjunto con recientes datos de balanza comercial, estos datos sugieren un desempeño más positivo de la economía, un factor adicional de soporte para precios de commodities y el sentimiento hacia emergentes. Por último y tras el acuerdo de recorte de producción de OPEP y miembros fuera del cártel, la IEA aseguró que el mercado pasará de un superávit a un déficit de oferta en la primera mitad de 2017, con los inventarios estimados cayendo alrededor de 600,000 barriles diarios en los próximos seis meses.

El dólar opera mixto frente a emergentes a pesar de las noticias con sesgo positivo para este complejo. Las mayores pérdidas son del orden de 0.2-0.4%, con el ZAR como el más débil en -0.39%. En contraste, el RUB continúa su escalada y es la de mejor desempeño con +0.4%, seguida del IDR y KRW (+0.1%). Entre el G10 el sesgo es de alzas, con el GBP subiendo 0.3% y solo el JPY, DKK y EUR con pérdidas. Este último opera 0.2% a la baja en 1.0611. El peso mexicano también se deprecia 0.2% a 20.26 por dólar, alcanzando ayer hasta 20.15 y finalizando dicha sesión con una apreciación de 0.9% al pasar de 20.38 a 20.21, con el mercado local cerrado en un entorno de debilidad del dólar además de una fuerte alza de 2.6% del petróleo después del acuerdo entre miembros de la OPEP y no OPEP (recorte de 558,000 barriles diarios, ligeramente debajo de los 600,000 esperados por el mercado) y comentarios de Arabia Saudita de que podría recortar incluso más, lo que sorprendió a los inversionistas. La agenda económica de hoy incluye los precios de importación de noviembre en EE.UU. (7:30am), sin cifras relevantes en nuestro país para el resto del día.

Nos mantenemos defensivos en el peso, reiterando nuestra preferencia por largos del USD/MXN de cara a las reuniones del Fed y Banxico semana y hacia el cierre del año. Bajo nuestro escenario base de un aumento de la tasa de referencia por ambos bancos de 25pb, creemos que el peso no respondería con una apreciación significativa ya que ambos movimientos ya se encuentran descontados por el mercado. Adicionalmente, pensamos que existe un ligero riesgo de que estas decisiones sean negativas para el MXN. En particular, vemos la posibilidad de comentarios con un sesgo más hawkish por el Fed (posibilidad de un aumento en mediana del dot-plot de dos a tres alzas de la tasa para el próximo año, además de los años próximos, y de comentarios sobre el aumento en las expectativas de inflación) y dovish de Banxico tras las alzas ya realizadas desde diciembre del año pasado (y a pesar de las señales de mayor inflación y expectativas debido a cifras más débiles de acuerdo a encuestas tras la victoria de Trump).

Pasando estos eventos es probable que la liquidez disminuya de manera significativa hacia el cierre de año, un factor adicional que limitaría al peso en un contexto donde prevalece la incertidumbre en varios frentes, resaltando aún el entorno político en EE.UU. En este contexto, creemos que el USD/MXN no superará a la baja el sicológico de 20.00 el resto del año, con una primera zona de soporte relevante en 20.27-20.30 y un nivel adecuado para toma de utilidades de largos en dólares en 20.80. Por último, reconocemos que los riesgos a la baja respecto a nuestro pronóstico de cierre de este año en 21.50 se han incrementado, sobre todo tras el acuerdo de la OPEP y la reciente debilidad global del dólar.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.