🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Mercado argentino en máximos impulsado por financieras y gasíferas

Publicado 24.09.2017, 06:48 p.m
MIRGh
-
AGROh
-
MERV
-

Tras acumular seis sesiones consecutivas al alza la bolsa argentina marcó nuevos máximos históricos en medio de un renovado optimismo ante la posibilidad que el oficialismo obtenga un buen resultado en las próximas elecciones, situación que alimenta la esperanza de que se consiga una calificación superior del mercado local a emergente. En lo que va de septiembre, las acciones financieras estuvieron en la mira de los inversores debido a las mejores perspectivas que entienden los analistas deberían tener los bancos frente a un cambio de status que debería beneficiar las inversiones en el plano bursátil y que, sin dudar, desde el gobierno confían que las condiciones optimas para que llegue la noticia de que Argentina sería incluida en el índice de países emergentes estarían dadas el año próximo.

Por el momento, el índice Merval acumula una ganancia de 47,8 por ciento en el año y se ubica en 24.994,48 puntos, luego de alcanzar en la jornada del viernes un alza semanal de 5,39% en sintonía con la calma que consiguió establecer el riesgo país argentino en los 370 puntos básicos.

Las acciones gasíferas también se vienen destacando en septiembre como resultado de un mayor apetito por el riesgo sobre empresas de este sector al conocerse las intenciones de que el país retome las exportaciones de gas a Chile a fines de 2018. Entre las mayores alzas de la semana aparecieron Transportadora Gas del Norte y Transportadora Gas del Sur, que subieron 15,11% y 13,97% respectivamente, mientras Mirgor (BA:MIR) encabezó la lista de ganadoras con un salto de 17,58% semanal tras movimientos de ventas puntuales que se produjeron en la rueda de operaciones del viernes por parte de la empresa controlante Il Tevere SA.

Cotización TGNO4

Entre las firmas que mayor valor de mercado perdieron se destacan Citrícola San Miguel con una baja de 2,54% en la semana y la fabricante de maquinarias agrícolas, Agrometal (BA:AGR), que ha perdido en el transcurso del mes 8,9% de su valorización bursátil.

En el segmento de renta fija, se pudo identificar una tendencia alcista de algunos bonos en dólares, dado que los títulos públicos emitidos en moneda extranjera acompañaron la suba del billete verde en el mercado cambiario interno a raíz de los últimos comentarios de la Reserva Federal de Estados Unidos que sugieren que la entidad monetaria planea subir la tasa de interés antes de fin de año.

El dólar minorista se negoció el viernes en las pizarras a 17,59 pesos alcanzando niveles de principios de septiembre. La devaluación de la moneda domestica se ubicó en torno a un 1,7% semanal presionada a causa de la especulación que existe en el mercado de que el banco central argentino podría modificar su política monetaria luego de que sostuvo la tasa para instrumentos más corto en el nivel de 26,5%, al mismo tiempo que elevó el rendimiento de las colocaciones que presentan vencimientos más largos en la última licitación de Lebac invirtiendo la curva de rendimiento.

Asimismo, la aceleración del dólar esta semana también se sintió en el mercado de futuros del Rofex, donde los contratos que se pactaron al cierre de las operaciones del viernes para intercambios pactados a diciembre marcaron una suba de la moneda dura de 0,3%, estableciendo un nuevo valor para fin de año en torno a los 18,335 pesos.

Pensando en los próximos días, los operadores bursátiles estarán expectantes de estudiar cualquier noticia relacionada en torno a los adelantos que suelen presentar en épocas preelectorales las diferentes encuestas que manejan los actores privados y que pueden adelantar un posible resultado en las legislativas de octubre, mientras que por otra parte, los analistas económicos seguirán enfocados en la fortaleza o debilidad que muestren los brotes verdes de la economía local en el propósito de intentar predecir el comportamiento que los activos de riesgo podrían presentar a mediano plazo en el mercado bursátil argentino.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.