Los resultados de Cemex Latam, en línea con las estimaciones

Publicado 26.10.2017, 10:58 a.m
CEMEXCPO
-

El reporte de resultados corporativos correspondiente al tercer trimestre de 2017 que ha presentado Cemex (MX:CMXCPO) Latam Holdings muestra que sus ventas netas consolidadas alcanzaron 312 millones de dólares, cuyo monto representa un 8% inferior al obtenido durante el mismo periodo del año anterior.

Entre enero y septiembre de este año, las ventas netas consolidadas de la cementera fueron de 954 millones de dólares, un 6% menor a las conseguidas durante los primeros nueve meses de 2016. Según el informe, estas disminuciones se deberían principalmente a menores volúmenes y precios en Colombia.

“Como resultado, el flujo de operación disminuyó 38% y 30% durante el tercer trimestre y los primeros nueve meses del 2017, respectivamente, comparado con el de los mismos periodos de 2016. Durante el tercer trimestre de 2017, nuestros volúmenes consolidados de cemento gris doméstico, concreto y agregados se vieron afectados negativamente por una inusual temporada de lluvias en Centroamérica y condiciones de demanda más débiles en Colombia, y disminuyeron 1%, 9% y 9%, respectivamente, comparados con los del 3T16. Durante el trimestre, nuestros despachos diarios de cemento aumentaron en Costa Rica, Nicaragua y El Salvador”, señalan desde la compañía.

Entre los aspectos positivos del informe se encuentra que a pesar de la baja demanda por los productos de Cemex en Colombia, los precios del cemento dejaron de caer en julio después de casi un año de disminuciones. Esto seria resultado de una estrategia denominada “Value Before Volume” .

Otro aspecto que resalta el informe es que a pesar de haber presentado una disminución de 43 millones de dólares y 101 millones de dólares en el flujo de operación durante el 3T y los primeros nueve meses del año, el flujo de efectivo libre, después de la inversión total en activo fijo, sólo disminuyó 6 y 27 millones de dólares, respectivamente. Esto se debe a una menor inversión en activo fijo estratégico, una administración disciplinada del capital de trabajo, y menores gastos financieros.

“Alcanzamos nuestro menor nivel de inversión en capital de trabajo en un tercer trimestre, con menos 7 días promedio de capital de trabajo. Durante este periodo, nuestra inversión en capital de trabajo permaneció en territorio negativo por sexto trimestre consecutivo”, señala el reporte de Cemex Latam Holdings.

Con respecto a este balance, Jaime Muguiro, Director General de CLH, dijo: “a pesar de nuestros esfuerzos significativos en la administración de las variables bajo nuestro control, nuestros resultados continuaron afectados negativamente por una demanda débil y una intensa dinámica competitiva en Colombia, así como por unas condiciones climáticas adversas en Centroamérica. Sin embargo, después de casi un año de caídas en nuestros precios del cemento en Colombia, podríamos haber alcanzado un punto de inflexión. Nuestros precios de cemento punto a punto septiembre comparado con junio aumentaron en 2%, en moneda local.”

Los pronósticos de los analistas de Valores Bancolombia anticipaban que las cementeras tendrían resultados negativos ya que continuaron experimentando dificultades en medio de un mercado colombiano muy afectado por la baja dinámica del sector de la construcción, sumado a condiciones climáticas extremas en los EE.UU. y el Caribe, donde los huracanes Harvey e Irma aumentaron las precipitaciones.

“En Colombia, y según el DANE, la producción de cemento se expandió 18% en julio pero se contrajo 8,5% agosto, lo que, junto con la caída en los precios del cemento en el primer y segundo trimestre, sugiere resultados poco alentadores para las regionales colombianas”, explican los analistas.

Por su parte, los expertos de Acciones & Valores esperan que el comportamiento del sector construcción en Colombia continúe débil. La producción de cemento gris para el tercer trimestre de 2017 presentó un leve aumento del 3,33% respeto del mismo periodo de 2016. Eso se explica por un ligero avance en la construcción de las vías 4G y mejores condiciones climáticas en las principales regiones del país.

Asimismo, los despachos de cemento al mercado nacional aumentaron un 2,69% frente al mismo periodo de 2016 como consecuencia de la recuperación en la actividad de todos los canales de distribución, principalmente por comercialización a constructores, contratistas y concreteras.

“Esperamos que los resultados para el 3T sean neutrales. A pesar de haberse presentado una disminución en la tasa de cambio, la competitividad en el mercado colombiano así como la caída en los precios del cemento, serán las principales causas de estos resultados”, concluyen desde Acciones & Valores.

Post Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.