🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Desbloqueo

Los mercados europeos empujan hacia abajo a las acciones en Wall Street

Publicado 04.06.2015, 07:25 p.m
XAG/USD
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
JP225
-
HK50
-
GC
-
CL
-
IXIC
-
SSEC
-

Wall Street apunta a un inicio de jornada con importantes bajas, absorbiendo la ola de venta masiva en las acciones europeas, vinculado con el alejamiento de los inversores de los bonos soberanos.

Respecto de la agenda del día, se conocerán los pedidos de subsidio por desempleo de la semana que finalizó el 30 de mayo. Se estima que se ubicarán en el orden de 276.000 solicitudes, levemente por debajo de las 282.000 previas.

También se publicará la cifra revisada de la productividad no agrícola y los costos por unidad laboral del primer trimestre, para los que se esperan valores más negativos respecto de los anteriores, ligados al menor desempeño de la economía estadounidense. La productividad no agrícola descendería de -1,9% QoQ a -2,9% QoQ, mientras que el aumento de los costos laborales sería de 6% en vez de los 5% de la proyección preliminar.

La Oficina de Estadísticas Laborales dará a conocer el viernes las nóminas no agrícolas, la tasa de desempleo y las ganancias promedio por hora de los trabajadores norteamericanos, todos del mes de mayo.

En la sesión de ayer, el S&P 500 subió hacia los 2.114,07 puntos, el Nasdaq Composite lo hizo a 5.099,23 unidades y el Dow Jones Industrial avanzó a 18.076,27 puntos (+0,36%).

Por su parte los mercados europeos arrojaban pérdidas esta mañana, siguiendo la suba en el rendimiento de los bonos soberanos de la región, que se incrementan con fuerza luego de los comentarios del presidente del Banco Central Europeo (BCE) en relación a una mayor proyección de inflación para la eurozona, mientras continúan las dudas sobre las posibilidades de acuerdo entre Grecia y sus acreedores.

En ese sentido, el CAC 40 de Francia caía alrededor del 2%, mientras que el índice DAX de Alemania retrocedía 1,6%.

Después de haber dejado sin cambios la tasa de interés de referencia en un mínimo histórico de 0,05%, el BCE elevó su pronóstico de inflación a 0,3% para 2015 frente a la estimación anterior de cero, argumentando que su programa de compras de activos por más de 1 billón de euros estaba dando buenos resultados. En tanto, para el próximo año prevé que la inflación alcance el 1,5%.

Asimismo, Mario Draghi, titular del BCE, se comprometió a impulsar su esquema de flexibilización monetaria hasta que concluya el trabajo de elevar los niveles de crecimiento de la eurozona, luego de reconocer que la región perdió algo del impulso del crecimiento inicial. Además indicó que la volatilidad en los mercados de bonos continuará.

Draghi también instó a un acuerdo con Grecia, que enfrenta el riesgo de incumplimiento de deuda si no consigue ayuda, a fin de mantenerla dentro del bloque monetario.

En ese sentido, el primer ministro del gobierno griego, Alexis Tsipras, señaló que un acuerdo con los acreedores está a la vista y que Atenas cumplirá mañana el pago al FMI por 300 millones de euros.

Los acreedores de la eurozona habrían llegado a algún tipo de acuerdo preliminar el jueves, pero aún hay diferencias, por lo que Grecia debe hacer una contraoferta a algunas de las propuestas esbozadas.

Respecto al panorama bursátil de Asia, los mercados de acciones en China tuvieron una rueda de extrema volatilidad en medio de señales de que los corredores en el país estaban reduciendo su financiamiento de margen, mientras que el resto de las bolsas presentaron resultados mixtos.

El Nikkei 225 subió levemente a 20488,19 puntos, el Shanghai Composite avanzó 0,76% a 4909,98 unidades y el Hang Seng cayó a 27551,89 puntos.

Luego que el rendimiento de los bonos alemanes a 10 años registre en las últimas dos ruedas su mayor suba intradiaria desde 1998, el euro alcanzó un nuevo máximo en cinco meses contra el yen. En tanto, contra el dólar opera a 1,1346 dólares.

En el mercado de bonos, el rendimiento del bono del Tesoro de EE.UU. a 10 años continúa subiendo a 2,375%, el bund de Alemania rinde 0,922% y el bono soberano de Japón a 10 años tiene un retorno de 0,508%.

Entre los principales commodities, el petróleo WTI cae hacia los 59,56 dólares el barril, mientras que el oro cotiza en baja a 1182,60 dólares por onza y la plata lo hace a 16,42 dólares por onza.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.