🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Los mercados accionarios inician la semana en terreno negativo

Publicado 29.08.2022, 08:25 a.m
JP225
-
CL
-
IXIC
-

• Mercados accionarios a la baja, rendimientos de bonos gubernamentales subiendo y dólar con ganancias –excepto frente al EUR y otras europeas– tras comentarios de miembros del ECB sobre la necesidad de actuar con fuerza para combatir la inflación. Esto se da tras el discurso con tono hawkish de Powell del Fed en Jackson Hole el viernes pasado
• Por otro lado, China está imponiendo de nuevo restricciones más significativas contra el COVID-19 en áreas alrededor de Pekín y otras regiones en anticipación a una reunión clave entre líderes del Partido Comunista, situación que podría resultar en un nuevo choque a la economía
• Atención de la semana en la nómina no agrícola de agosto en EE.UU., en un contexto en el cual persiste la incertidumbre sobre los próximos pasos en el ciclo alcista del Fed. Estaremos pendientes también a los discursos de sus miembros. También habrá PMIs en varias regiones y el Informe Trimestral del 2T22 de Banxico
• No habrá decisiones de política monetaria importantes. En otros eventos, atención al cierre del gasoducto Nord Stream por tres días por Rusia, justificándolo por mantenimiento. Cierre de votaciones para elegir al nuevo primer ministro en el Reino Unido, con resultados el 5 de septiembre
• En EE.UU., la agenda económica incluye también precios de vivienda (jun), órdenes de fábrica y de bienes duraderos (jul), confianza del consumidor, ventas de vehículos y el ISM manufacturero (ago)
• Pasando a otras regiones, resaltamos la tasa de desempleo (jul), inflación y confianza económica (ago) en la Eurozona; indicadores PMI en China (ago); y la tasa de desempleo, producción industrial (jul) y PIB del 2T22 en Brasil
• En México, también contaremos con la tasa de desempleo, reporte de finanzas públicas, crédito bancario, remesas (jul) e indicadores del IMEF de agosto

Mercado accionario

• Los mercados accionarios inician la semana en terreno negativo ante las preocupaciones de los inversionistas por un entorno de posturas más agresivas de los bancos centrales tras la reunión del Jackson Hole, a medida que la inflación continúa en niveles altos y prevalecen los riesgos de un menor crecimiento para las compañías
• En EE.UU. los futuros anticipan una apertura negativa de 1.2% del Nasdaq, en donde la caída es más acentuada. En Europa, también observamos ajustes generalizados, liderado por el sector tecnológico e industrial. En Asia las bolsas cerraron con pérdidas, luego de que China impusiera nuevamente restricciones contra COVID-19, destacando el descenso del Nikkei de 2.7%
• En México, para esta semana esperamos un rango de cotización del IPC entre los 46,200 y 47,800 puntos

Mercado de renta fija gubernamental, divisas y commodities

• Presiones en bonos soberanos. Los bonos europeos pierden 9pb en promedio, mientras la curva de Treasuries registra ajustes de hasta +7pb en el belly. La semana pasada, la curva de Bonos M se aplanó con presiones de 15pb en la parte corta y media
• Dólar avanza en medio de un desempeño negativo en la mayoría de las divisas desarrolladas, con JPY (-0.7%) como la más débil. En EM, el sesgo es negativo excepto para HUF (+0.3%) y CZK (-0.1%). En tanto, MXN cotiza en 20.07 por dólar (-0.1%), tras perder 0.7% la semana pasada
• El crudo avanza a medida que las preocupaciones sobre una escasez de oferta eclipsan la postura del Fed. En particular, Libia podría detener el suministro de petróleo y el acuerdo nuclear de Irán se prolongará hasta el próximo mes. En metales, el balance es mixto

Mercado de deuda corporativa

• Banco Invex (Fiduciario) informó que el próximo 31 de agosto vence el plazo para remediar el evento de amortización acelerada relacionado con la baja de calificación de la emisión CREALCB 17. En caso de que el evento no sea remediado a más tardar en esa fecha, se llevará a cabo la amortización total en la siguiente fecha de pago (5 de septiembre)
• Fitch Ratings bajó la calificación de Corporativo GBM a ‘A+(mex) desde ‘AA- (mex)’ y revisó la perspectiva a Negativa desde en Evolución. La baja se fundamenta en las pérdidas netas sostenidas que continúan presionando la capitalización y apalancamiento de la compañía
• PCR Verum ratificó las calificaciones de Financiera Bepensa en ‘AA+/M’ con perspectiva Estable, reflejando la sólida propensión de soporte que pudiera percibir por parte de su casa matriz

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.