🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Desbloqueo

Latam sube por un mayor apetito de riesgo y un dólar débil

Publicado 05.12.2019, 06:34 a.m
USD/MXN
-
USD/COP
-
CL
-
MAL
-
HRCc1
-

MXN - Peso Mexicano

El peso mexicano opera alcista el jueves. El dólar cotiza en 19.4180 contra la divisa azteca. El peso se aprecia después de que el apetito de riesgo de los inversionistas se refleje en un dólar más débil.

El optimismo de un posible tratado comercial entre EE.UU. y China impulsa a los mercados mexicanos. La ratificación del TMEC también avanza con el tema de las inspecciones, que es el siguiente obstáculo a analizar. Los demócratas han incluido como parte de sus demandas inspecciones a fábricas mexicanas para dar el visto bueno al reemplazo del TLCAN.

Los datos de empleo privado en EE.UU. fueron menores a los esperados y el mercado estará al tanto del reporte oficial que se publica el viernes. El NFP se anticipa en 188,000 nuevos empleos. Un fallo en igualar o superar la cifra pondrá al dólar a la baja, con un ligera alza en las expectativas de que la Fed decida hacer otro recorte de la tasa de interés.

En México la confianza del consumidor se mantuvo estable, con un cambio mínimo a la baja en noviembre. Los datos de la INEGI fueron publicados en la mañana de este jueves y no alteraron la apreciación del peso mexicano, que podría finalizar la semana operando en niveles de 19.35 sin continua el mismo nivel de apetito de riesgo de los inversionistas ante la debilidad del dólar estadounidense.

BRL - Real Brasileño

El real brasileño opera estable contra el dólar el jueves. El dólar cotiza en 4.2076, y se espera que se mantenga cerca de este nivel para finalizar el año. Los factores positivos de las reformas estructurales han sido cancelados por factores macroeconómicos. La prolongada guerra comercial entre EE.UU. y China, con el agregado esta semana de aranceles al acero y aluminio brasileño por parte de EE.UU. han presionado al real a la baja.

La relación diplomática con Argentina podría empeorar con el enfrentamiento de ideologías entre Jair Bolsonaro y Alberto Fernández.

El riesgo de contagio de movimientos de protesta permanece alto, y el gobierno operará con cautela para no disparar protestas, lo que limita la posibilidad de más reformas estructurales.

El precio de petróleo ha sido otro factor en contra de los mercados brasileños. La sobre oferta de crudo ahuyenta la inversión en grande proyectos de extracción a pesar de los esfuerzos de la OPEP y otros grandes productores con el acuerdo de recorte de producción.

COP - Peso Colombiano

El peso colombiano se continúa apreciando frente al dólar. El USD/COP cotiza en 3,468 y pone distancia con el nivel de 3,500 con el que empezó la semana. Los comentarios encontrados de EE.UU. y China no han tenido tanto impacto en el optimismo que desató el comentario de una fuente anónima a Bloomberg de que el acuerdo podría ser firmado antes del 15 de diciembre.

El apetito de riesgo ha subido beneficiando a los mercados emergentes y ha tenido al dólar a la baja contra la mayoría de las divisas.

El precio del petróleo opera alcista con los rumores de que la OPEP y otros grandes productores anuncien más recortes de producción al finalizar su reunión en Viena. El acuerdo de la OPEP+ ha sido el mayor factor de estabilidad en el precio del crudo, y un precio sólido es de particular importancia para Arabia Saudita que espera listar a Saudí Aramco al mercado de capitales.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.