🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Las petroleras mellan al Dow y al S&P’s,. y Yahoo! alegra al Nasdaq

Publicado 08.09.2014, 09:08 p.m
DE40
-
CL
-
1YMM24
-
NQM24
-

Wall Street logró terminar mixto. No está mal y refleja la resistencia de los mercados a ceder terreno. Aunque el Dow 30 y el S&P’s 500 retrocedieron ligeramente, el NASDAQ 100 logró sacar la cabeza. Y la caída del Dow y del S&P’s 500 se debió, en esencia, a una nueva caída del sector petrolero como resultado del descenso de los precios del crudo. Por tanto, este lunes, y luego de que el S&P’s 500 avanzara en las últimas cinco semanas y el viernes acabara en un récord histórico, la jornada fue en esencia de tablas.

Al cierre de la sesión, el Dow Jones perdía un 0.15% para acabar en los 17,111.42 pts y un día más se quedaba con las ganas de cerrar en un nuevo máximo histórico por culpa de las petroleras. El S&P’s 500 descendía un 0.31% de su récord del viernes para acabar en los 2,001.54 pts. El Nasdaq fue el único que libró la jornada con una subida del 0.2% a los 4,592.29 pts.

Y decimos que no estuvo mal porque la jornada en otros rincones del planeta fue algo más complicada. Lo fue sobre todo en Europa, donde con la excepción del DAX de Francfort, que salió bien librado luego de publicar una fortaleza más fuerte de lo previsto en las exportaciones, acabaron a la baja. El Dax logró apreciarse un 0.1%, pero el Cac-40 de París perdió un 0.3%, el Ibex-35 de Madrid un 0.4% y la bolsa de Milán un 0.5%. El Ftse-100, luego de las encuestas del fin de semana que incrementan las posibilidades de una victoria del “sí” en el referéndum por la independencia de Escocia, perdió un 0.3%.

El Petróleo Crudo, de nuevo, no ayudó: el barril de WTI retrocedió un 0.5% para negociarse en 92.81 dólares en tanto el del Brent se deprimió un 0.6% y cotiza ya en 100.23 dólares. Esos descensos pegaron al sector petrolero, que ya la semana pasada salió mal librado: hoy perdió un 1.6% y fue de nuevo el peor sector del S&Ps’ 500. En el Dow Jones, Chevron bajó un 1.0% y Exxon Mobil un 1.4%.

Junto con el sector energético, acabaron con pérdidas más o menos pronunciadas el sector de servicios públicos (-0.6%), telecomunicaciones (-0.6%), materiales básicos (-0.5%), y el de bienes de consumo (-0.5%). EL tecnológico y el de salud aumentaron un modesto 0.1%.

Entre las empresas que más se movieron hoy, además de las petroleras, estuvo Yahoo!, que ganó un 5.4% al frotarse las manos por la salida a bolsa de Alibaba, que al parecer será con bombo y platillo: espera recaudar 21,000 millones de dólares, con un precio de la acción de entre 60 y 66 dólares.

Boeing, por otro lado, fue la mejor acción del Dow Jones con una subida de 2.6% luego de que se anunciara que Ryanair pudiera realizarle un pedido de hasta 200 aviones por una valor de 22,000 millones de dólares.

En el sector automotriz, Ford perdió un 2.1% luego de que Morgan Stanley rebajara la calificación sobre la empresa de “por encima de ponderación” a “por debajo de ponderación”, debido a su elevada exposición al mercado estadounidense.

Finalmente, Apple parece haber perdido algo de “glamour” con sus anuncios. La acción retrocedió un 0.7% antes de que mañana realice el esperado anuncio del iPhone 6, que se estima que incluya un software que haga que el celular actúe como una billetera móvil. El reloj de iPhone, el iWatch, tendrá incorporado capacidades para seguir el estado de tu salud.

Rumbo al cierre, se publicó el crédito al consumidor para el mes de julio, el cual se incrementó a un fabuloso ritmo de 26,000 millones de dólares, muy por encima de los 17,400 millones de dólares que esperaba el consenso de Briefing.com, y de lo registrado en junio (18,800 mdd).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.