🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Las criptomonedas caen a la espera de balances de las bigtech y dato clave de EEUU

Publicado 26.04.2023, 06:00 a.m
MSFT
-
GOOGL
-
AAPL
-
IXIC
-
GOOG
-
BTC/USD
-
ETH/USD
-

Las criptomonedas siguen en caída este martes 25 de abril. El Bitcoin retrocede 0,5% en las últimas 24hs y se sitúa levemente por encima de los u$s27.400, mientras que Ethereum recorta casi 2% hasta los u$s1.800. En la última semana, las dos mayores criptomonedas del mercado retrocedieron entre 9% y 13% respectivamente.

“El impulso que había hace unas semanas ya no está ahí y los operadores están confundidos acerca de por qué el precio se ha estancado en el nivel de precio de u$s30.000, que ni siquiera es una resistencia significativa”, explica Naeem Asla, director de inversiones de Zaye Capital Markets, sobre la criptomoneda reina.

Según este experto, la mayoría cree que la actual caída del precio se debe a que la Reserva Federal (Fed) ha adoptado una postura de política monetaria más dura, lo que hizo perder el atractivo a las monedas digitales.

“El principal punto de precio al que todo el mundo prestará especial atención será el nivel de soporte de 25.000 dólares. Cualquier nivel inferior a éste traerá más decepción”, añade.

James Harte, analista de mercados de TickMill Group, defiende esta misma hipótesis ya que las expectativas de subidas de tipos han provocado un repunte del dólar estadounidense y de los rendimientos de los bonos. Por eso señala que los operadores parecen inclinarse por estos activos de menor riesgo y han recogido los beneficios obtenidos tras el rally de las criptomonedas, las cuales “es probable que sigan bajo presión antes de la reunión del FOMC de mayo”.

“De cara a esta semana, los datos macro y los resultados de EEUU serán los factores clave que deberán vigilar los operadores de criptomonedas. Cualquier debilidad en el PIB de EEUU podría ayudar a retraer un poco las expectativas de endurecimiento, apoyando a las ‘criptos’. Sin embargo, si el PIB se muestra resistente, los criptoactivos se mantendrán bajo presión a corto plazo”, explicó Harte.

Relacionado con esto, las cifras de las grandes tecnológicas serán de mucho interés para el mercado de las criptomonedas, ya que la correlación con el selectivo Nasdaq sigue siendo muy alta. Esta semana, Amazon, Microsoft (NASDAQ:MSFT), Alphabet (NASDAQ:GOOGL) (Google) y Meta se confesarán ante los mercados, mientras que la semana que viene será el turno de Apple (NASDAQ:AAPL). En lo que va de año, las bigtech repuntaron fuertemente después de un 2022 muy negativo.

Además de en las cifras de beneficios y ventas, la atención recaerá sobre “la posibilidad adicional de más reducciones de personal en un esfuerzo por impulsar los márgenes”, mientras que “cualquier proyección de perspectiva de ganancias de estas empresas estará bajo un escrutinio particular”, como destacó Richard Hunter, director de mercados de Interactive Investor.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.