La OPEP no llega a un acuerdo con Rusia y el petróleo colapsa un 9%

Publicado 06.03.2020, 01:36 p.m
XOM
-
PBR
-
LCO
-
CL
-
YPFDh
-

El gobierno ruso confirmó que no apoyará la propuesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de aplicar nuevos recortes en la producción petrolera y el precio del crudo colapsó casi un 9% en un solo día.

Esta mañana, los ministros de la OPEP mantuvieron una reunión con los representantes de Rusia y otros nueve estados no pertenecientes a la OPEP.

Desde la entidad petrolera, ayer habían revelado la intención de disminuir la producción de crudo en 1,5 millones de barriles por día.

Teniendo en cuenta que Rusia no estaba conforme con el ajuste, se pidió a los socios externos al organismo que solo contribuyeran con una tercera parte del recorte, es decir, unos 500.000 barriles diarios. Sin embargo, los delegados rusos argumentaron que su gobierno no está preocupado por la abrupta caída de la demanda de petróleo y que los valores actuales del “oro negro” todavía no presentan una amenaza para su país.

Esta decisión por parte del gobierno de Vladimir Putin puede significar un duro golpe en las relaciones de Rusia con la organización petrolera. El principal perjudicado por no lograr un acuerdo es Arabia Saudita, el miembro de la OPEP que más hidrocarburos produce y la nación que más intenciones tenía de lograr un acuerdo hoy en la ciudad de Viena.

En estos momentos, el barril de Brent cotiza en $45,90, un 8,24% menos respecto al último cierre. Por su parte, el barril de Texas WTI colapsó un 8,40% y se comercializa en los $42,10, su precio más bajo desde junio de 2017.

En lo que va del año, el precio del petróleo ha colapsado más de un 36%.

Cotizaciones por TradingView

Luego de un principio de año alcista para el petróleo en el marco de las tensiones bélicas entre los Estados Unidos e Irán, hoy la situación es completamente distinta para el sector petrolero. “El brote del COVID-19 ha tenido un gran impacto adverso en las previsiones económicas globales y en las de la demanda de petróleo, particularmente para el primer y el segundo trimestre”, explicó ayer la OPEP a través de un comunicado de prensa.

En el caso de las empresas del rubro, la firma norteamericana Exxon (NYSE:XOM) registra un desplome superior al 34% en su cotización desde enero. En cuanto a las compañías de Argentina y Brasil, YPF (BA:YPFD) ha perdido más del 36,75% de su valor, mientras que Petrobras (NYSE:PBR) bajó más de un 35%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.