🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

La demanda de cacao y chocolate puede descender ante la crisis europea de vacunas

Publicado 17.03.2021, 06:12 a.m
XAU/USD
-
AZN
-
GC
-
CL
-
CC
-

A casi 5,000 kilómetros de la sede en Zúrich de Barry Callebaut, los traders de cacao de Ghana aguardan ansiosamente comprobar cómo responde el chocolatero suizo a la controversia que se está produciendo en toda Europa sobre la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca (LON:AZN).

La reacción de la compañía será importante, particularmente con respecto a la cantidad de granos de cacao que muele para el resto de este trimestre, para obtener su mundialmente famoso chocolate y otras golosinas a base de cacao.

Hay otras razones también para la ansiedad de los traders ghaneses.

Ghana y la vecina Costa de Marfil son los mayores productores de cacao del mundo, y una caída del 7% de los precios del cacao sólo este mes podría golpear a las economías de los dos estados africanos.

Cocoa Weekly TTM

Por su parte, Barry Callebaut es el chocolatero más grande del mundo, y Suiza es el mayor mercado de chocolate después de Alemania. Ambos países son fundamentales en la crisis europea de inmunización contra el Covid-19, pues Alemania lidera el grupo de al menos 10 naciones dentro del bloque que han detenido el despliegue de la vacuna AstraZeneca tras los informes de enfermedades entre algunos receptores. Suiza, por su parte, había expresado escepticismo sobre la vacuna incluso antes de la controversia, y podría retrasar aún más su aprobación.

En conjunto, hay demasiado en juego para el comercio de cacao y chocolate, dice Jack Scoville, analista de cultivos del Price Futures Group de Chicago. Y añade:

"Los futuros del cacao parecen estar teniendo en cuenta la gran oferta actual frente a una demanda más débil en este momento".

"La demanda debería mejorar a medida que se administren las vacunas contra el Covid y que al menos algunos gobiernos de todo el mundo inviertan en estímulos fiscales para sus economías".

En cuanto al comercio, eso podría ser más fácil decirlo que hacerlo.

El COVID-19 ya está teniendo un impacto notable en la demanda de chocolates, un producto alimenticio de lujo. Especialmente afectados se han visto los productos de chocolate premium que dependen de los viajes (aeropuertos y hoteles), foodservice y boutiques especializadas, según informaba foodbusinessnews.net el mes pasado.

Godiva cerrará todas las tiendas norteamericanas

Otra indicación de que no va todo bien: la decisión del chocolatero belga Godiva de cerrar todas sus 128 tiendas minoristas de chocolate y cafés en Norteamérica a finales de este mes.

Esto ocurre a pesar de que las moliendas de cacao de Norteamérica aumentaron un sorprendente 7% en el cuarto trimestre de 2020 frente al año anterior. Jeff Rasinski, analista de Blommer Chocolate Co, sin embargo, explica que el aumento puede ser más una anomalía estadística que un signo de aumento de la demanda. Confirma su punto de vista que las moliendas norteamericanas de todo 2020 descendieron un 3.5% con respecto al año anterior.

El mes pasado, Reuters informaba que la asociación nacional de cacao de Costa de Marfil, GNI, había solicitado al regulador oficial del cacao que implementara reformas para poner fin al dominio de las multinacionales en la gestión de las exportaciones de cacao. GNI dijo que seis empresas —Barry Callebaut, Cargill, Ecom, Olam, Sucden y Touton— dominan las exportaciones desde Costa de Marfil y que los principales fabricantes de chocolate tienden a comprarles exclusivamente de ellas en detrimento de las empresas representadas por GNI.

La Organización Internacional del Cacao dijo el mes pasado que la anticipación de un superávit de producción agravado con bajos niveles de demanda había contribuido al descenso de los precios del cacao observado desde principios de este año. El miércoles, los futuros de cacao negociados en la bolsa de Nueva York rondaban los 2,530 dólares por tonelada frente al cierre de noviembre en 3,008 dólares.

Ghana se tambalea por el impacto del COVID-19 en el cacao

En el caso de Ghana, el cacao genera más del 80% de sus ingresos de exportación, procedente de tres materias primas: las exportaciones de oro, crudo y cacao. Está clasificado por la UNCTAD como dependiente de las materias primas, lo que lo hace vulnerable a fuertes caídas de los precios de las mismas.

Desde que comenzara la pandemia del COVID-19, la demanda de petróleo cayó precipitadamente debido a una repentina reducción de la producción industrial, el comercio, los viajes y el movimiento de mercancías. Como resultado, los precios cayeron drásticamente.

Beth Daley, editora y gerente general de The Conversation, escribía lo siguiente el mes pasado en un blog sobre el impacto de la pandemia en Ghana y su comercio de cacao:

"La crisis del Covid-19 golpeó a Ghana y otras economías dependientes de las materias primas a través de tres canales de impacto que se refuerzan mutuamente: canal de precios, canal de cadena de suministro y canal financiero".

Técnicos del cacao: Aún no se aprecia en los gráficos una recuperación de los precios

El Indicador Técnico Semanal de Investing.com asigna firmemente una calificación de "Venta Fuerte" al cacao, con un soporte de Fibonacci primero en 2,539 dólares, luego en 2,518 dólares y por último en 2,484 dólares.

Si el mercado, sin embargo, revierte la tendencia en un repunte, entonces la resistencia de Fibonacci se formará primero en 2,607 dólares, luego en 2,628 dólares y más tarde en 2,661 dólares.

El punto de pivote entre ambos modelos será de 2,573 dólares.

Al igual que ocurre con todas las previsiones, les insto a que sigan los gráficos pero contrastándolos con tranquilidad —y moderación— con los fundamentales siempre que sea posible.

Descargo de responsabilidad: Barani Krishnan utiliza una serie de puntos de vista aparte del suyo para aportar diversidad a su análisis de cualquier mercado. En pos de la neutralidad, a veces presenta puntos de vista contrarios y variables del mercado. No tiene participaciones ni mantiene una posición en las materias primas o valores sobre los que escribe.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.