Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

La caída en el precio de América Móvil le suma atractivo

Publicado 12.01.2016, 01:16 p.m
AMX
-
MXX
-

En los últimos 12 meses las acciones de América Móvil (MX:AMXL) (AMX) han retrocedido poco más de 42% y a pesar de que las expectativas no son entusiastas en términos de crecimiento este 2016, el consenso de analistas recomienda “mantener”.

“Luego de la fuerte caída en la emisora (acción), estamos cambiando nuestra recomendación a mantener desde venta. Desde que reiniciamos la cobertura de AMX (mayo 2015, con recomendación de venta), el precio de la acción ha presentado una caída de -28,6% vs -10,2% del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa de México (IPC), lo cual ha generado que actualmente la acción presente un rendimiento estimado similar al de dicho índice”, dijeron recientemente los especialistas de Monex.

En los últimos meses, la empresa de telecomunicaciones se ha visto afectada por menores niveles de crecimiento, un entorno complicado debido a los movimientos cambiarios, mayores niveles de competencia y menores márgenes de utilidad.

Se estima que AMX registre una variación en Ventas y Ebitda en 2016 en -1,4% y -6,3%.
No obstante, reconocen que AMX continúa dominando el mercado de comunicaciones en Latinoamérica, especialmente en México, Brasil y Colombia. Un posible próximo ingreso al mercado de servicios de video podría mejorar sus ingresos.

Asimismo, de acuerdo con los analistas de Signum Research, los fundamentales de América Móvil son sólidos, principalmente por el crecimiento del negocio de datos, que se ubicó en 19% entre julio y septiembre de 2015, además de su capacidad para generar flujo de efectivo, superior a 4.000 millones de dólares para el 2016 y el 2017.

Por su parte, Telesites, empresa recientemente, escindida también podría regenerar un mayor valor.

“Estimamos una tasa anual de crecimiento para el EBITDA de 11% en 2015-18 (para Telesites), apoyada por el aumento esperado en el número de inquilinos por torre (t/t) hasta 1,3 t/t en 2018 desde 1 t/t en 2015; el objetivo de la compañía es 1,6 t/t en 2021. American Tower, principal competidor de Telesites en México, cuenta con 2,2t/t en los EE.UU. y 1,4 t/t en el resto del mundo (torres adquiridas/construidas después de 2011). Tomando en cuenta lo anterior, esperamos un incremento de 8% en el margen EBITDA, alcanzando 58% en 2018 desde 50% en 2016”, dijeron los analistas de Actinver.

Actualmente AMX es el proveedor líder de servicios de telecomunicaciones en América Latina, donde ocupa el primer lugar en los mercados para los servicios móviles, fijos, de banda ancha y de televisión de paga en términos del número de unidades generadoras de efectivo (UGE). Las subsidiarias más importantes de la Compañía están ubicadas en México y Brasil, donde cuentan con los porcentajes de participación más altos en sus respectivos mercados en términos del número de UGE, que en conjunto representan más de la mitad del número total de UGE de la Compañía.

América Móvil, además, cuenta con importantes operaciones en el mercado de los servicios móviles, de telefonía fija y de televisión de paga en otros 16 países de América Latina y en siete países de Europa del Este.

Con un precio objetivo promedio de 17,8 dólares para finalizar 2016, las acciones de AMX podrían ofrecer un rendimiento de 43,32%.

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.