La atención estará en reuniones del FMI y el Banco Mundial en Washington

Publicado 10.10.2022, 06:56 a.m
USD/MXN
-
KO
-
FEMSAUBD
-

Análisis Económico

En México aguardamos las minutas de Banxico, con especial atención a la discusión sobre la inflación –particularmente ante la expectativa de que permanezca alta por más tiempo–, y las siguientes acciones de política monetaria. Además, esperamos un avance marginal de la producción industrial en septiembre (0.1% m/m), impulsada por construcción y minería. En el entorno internacional, la atención estará en las reuniones del FMI y el Banco Mundial en Washington. En cuanto a cifras económicas, destaca la publicación del reporte de inflación de septiembre en EE.UU. donde estimamos una ligera baja en la variación anual de 8.3% a/a previo a 8.1%.

Estrategia de Renta Fija y Tipo de Cambio

Concluye otra semana de elevada volatilidad en el mercado de bonos con sesiones de ganancias y pérdidas ante un giro de 180 grados en el sentimiento de los inversionistas. Primero se consideró la posibilidad de una desaceleración en el ciclo restrictivo por parte del Fed; sin embargo, esta creencia se debilitó tras comentarios hawkish de Fedspeakers y un sólido reporte de empleo en EE.UU. Con ello, los Treasuries registraron pérdidas y la curva de Bonos M marcó un ligero empinamiento. En el 4T22 esperamos que las curvas extiendan su aplanamiento y/o inversión, seguimos favoreciendo estrategias de valor relativo y reiteramos nuestra recomendación de pagar TIIE-IRS (26x1) y recibir SOFR de 2 años. En el mercado cambiario, el dólar registró ganancias y el peso mexicano cerró en 20.04 por dólar (+0.5% s/s). Mantenemos nuestro estimado para fin de año en USD/MXN 20.70 y para la siguiente semana anticipamos un rango de operación entre: USD/MXN 19.85 y 20.30.

En el Mercado Accionario

Las bolsas concluyeron la semana con alzas generalizadas, reflejando compras de oportunidad tras las caídas acumuladas, pero sin ser señal de un cambio por mayor apetito de riesgo. Los inversionistas siguen evaluando una recesión económica encausada por políticas monetarias restrictivas, y el impacto en el crecimiento económico y en las utilidades de las compañías. Mientras tanto, la atención irá volcándose hacia la temporada de resultados del 3T22 donde se anticipan señales de debilidad y presiones en rentabilidad. En EE.UU., 15 empresas del S&P500 publicarán sus cifras la siguiente semana, destacando el sector Financiero. En México, los reportes se concentrarán en la última semana de octubre, aunque Amx y Livepol inician el martes 18. Al acentuarse los retos económicos, revisamos a la baja los niveles de referencia para el IPC a 43,700pts en 2022 y 48,800pts en 2023.

En el Mercado de Deuda Corporativa

En la semana se observó dinamismo en colocaciones con la subasta de seis bonos de largo plazo por $8,627 millones, con la participación de Cetelem, Servicios Broxel y Coca-Cola (NYSE:KO) FEMSA (BMV:FEMSAUBD), destacando que todas las emisiones fueron quirografarias. En cuanto a las tasas de referencia, en los calificados ‘AAA’, la preferencia se mantuvo claramente con los tramos a tasa fija, mientras que en el caso de Broxel, se asignó un mayor monto a la serie a tasa variable. Por su parte, las sobretasas de salida mostraron un desempeño mixto, donde el apetito por menor riesgo por parte de los inversionistas se reflejó en spreads en niveles esperados para Cetelem y Coca-Cola FEMSA.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.