Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Invertir en petróleo y acciones petroleras a través de ETFs y ETNs

Publicado 23.12.2015, 08:30 a.m
US500
-
DJI
-
CVX
-
BARC
-
XOM
-
COP
-
CL
-

Los ETFs son fondos cotizados en la bolsa que replican una cartera de activos con el objetivo de poder apegarse a esa clase de activos. Se re balancean cuando el índice cambia, pero no son estrategias activas sino meramente pasivas (aunque hay algunas excepciones).

Específicamente, aquellos instrumentos vinculados al petróleo proporcionan a los inversores exposición a las empresas involucradas en el sector o directamente al precio del petróleo.

Si uno quisiera exponerse a la actividad tanto de exploración, producción, distribución, comercialización, refinación, transporte y perforación de petróleo, basta con tener a mano los tickers de las principales acciones. Pero tendrá dificultades a la hora de elegir. Para eso están los ETNs que sirven para comprar una cartera diversificada reduciendo el riesgo micro específico de las firmas al máximo.

Algunos ETFs de petróleo exponen al inversor al rendimiento del petróleo WTI en forma directa (posición “long”) e indirecta (posición “short”) y en algunos casos apalancados a través de la compra/venta de contratos de futuros sobre el petróleo crudo.

Las denominadas Notas Cotizadas, o ETNS, son válidos a la hora de exponerse al petróleo, aunque hay que hacer la salvedad que son de deuda de un emisor (generalmente banco) y tiene riesgo de contraparte, por mínimo que sea.

El ETF más líquido es el United States Oil Fund (USO), con unos 30 millones de nominales diarios operados. Es gestionado por Brown Brothers Harriman con un costo anual de 0,72%. Ofrece exposición al petróleo crudo liviano WTI a través de contratos de futuros más cercanos.

Otra alternativa para exponerse sin apalancarse al precio del petróleo es el iPath S&P GSCI Crude Oil Total Return Index ETN (OIL) es manejado por Barclays (L:BARC) e intenta replicar al S&P GSCI Crude Oil Total Return Index. Con un gasto de administración de 0.75% y un promedio de 4 M de nominales diarios operados, se expone a los futuros del WTI más cercanos.

El ETN apalancado VelocityShares 3X Long Oil crude ETN (UWTI) nació en 2012 y ofrece tres veces la exposición al índice S&P GSCI Crude Oil Index (o el precio del petróleo) a través de sus futuros más cercanos. Es especial para aquellos que desean apalancar sus posiciones. El costo anual es de 1,35% aunque es fácilmente amortizable dada su elevada volatilidad. Con un promedio diario de casi 20 millones de nominales en los últimos tres meses es muy líquido.

Para exponerse exactamente del lado contrario, es decir a la baja el precio del petróleo, el inversor puede optar por el VelocityShares 3X Inverse Crude Oil ETN (DWTI), también apalancado por tres y también con un gasto de administración del 1,35%. Se trata del gráfico espejo del UWTI y, a l igual que éste, sólo recomendable para inversores dispuestos a tolerar una elevada cuota de riesgo, a pesar de haber tenido un rendimiento extraordinario en el último año.

El ProShares Ultra Bloomberg Crude Oil ETF (UCO) es un ETF apalancado que ofrece el doble de retorno del benchmark al que sigue, el Bloomberg WTI Crude Oil Subindex (es decir el precio del petróleo). Es operado por ProShares. Opera unos 8 millones de nominales diarios. Su cartera incluye futuros del petróleo.

Por otro lado, el ProShares UltraShort Bloomberg Crude Oil ETF (SCO) es un ETF apalancado que provee exposición al petróleo crudo, pero en forma inversa y apalancada dos veces, teniendo como benchmark el subíndice Bloomberg WTI Crude Oil. Es un fondo relativamente chico con mediana liquidez: se transan poco más de 1 millón nominales diarios.

El The PowerShares DB Oil Fund (DBO), manejado por la administradora de fondos Invesco tiene como benchmark al DBIQ Optimum Yield Crude Oil Index Excess Return. La particularidad de este ETF es que el fondo invierte en contratos de futuros basado en la curva de futuros del petróleo pero intentnado minimizar los efectos negativos del llamado “contango”, por el cual un fondo puede perder dinero de un día para el otro cuando tiene que renovar los contratos a su expiración (hacer el “roll-over” de las posiciones). Se trata de un fondo mediano de poco más de 519 millones de dólares que cobra un gasto anual de administración del 0,75%. El volumen operado es de menos de medio millón de nominales diarios en promedio.

Yendo a la acciones petroleras, el Energy Select Sector SPDR Fund (XLE). Su administradora es SPDR State Street Global Advisors y es un fondo de gran capitalización de 12.290 millones de dólares de activos bajo manejo. Es un ETF muy establecido ya y que replica al Energy Select Sector Index. Con apenas 0,14% de gasto de administración anual y activos por 12.600 millones de dólares es la manera más simple de comprar empresas petroleras norteamericanas (81,88% de la cartera) de alta capitalización bursátil como Exxon Mobil (N:XOM), Chevron (N:CVX), Schlumberger y ConocoPhillips (N:COP). Opera en promedio unos 20 millones de nominales diarios.

En materia de valuación, y al cierre de esta nota, el grupo de empresas tenía un Price/Earnings promedio de 19.25x, un Price/Book de 1.42x, un Price/Sales de 0.80x y un Price/Cashflow de 5.02x. Su rendimiento por dividendos es del 2,92%.

El segundo ETF de empresas petroleras más relevante es el Vanguard Energy ETF (VDE), que provee la inversor el rendimiento de las acciones incluidas en el MSCI U.S. Investable Market Energy 25/50 Index. Posee los menores costos de todos los ETFs mencionados en esta nota, del 0.12%. Al 30/09/2015 su reparto por sectores era 39.4% a empresas integradas de petróleo y gas, 24.6% a empresas que sólo exploran petróleo y gas, 15,5% en empresas de equipamiento y servicios y 9.9% a refinerías de petróleo. Es un fondo grande de unos 3.500 millones de dólares en activos y opera poco más de medio millón de nominales diarios.

Si uno desea apalancar la posición en acciones petroleras (elevando la volatilidad y el riesgo de la inversión), uno puede optar por el ProShares Ultra Oil and Gas (DIG), un fondo relativamente pequeño que tiene como benchmark al Dow Jones U.S. Oil and Gas Index y cobra una comisión de administración de 0,95%.

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.