🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Impacto del ciberataque al Oleoducto Colonial en los precios y suministro de crudo

Publicado 13.05.2021, 06:01 a.m
LCO
-
CL
-
COL
-

El viernes pasado, el Oleoducto Colonial (MC:COL) fue víctima de un gran ataque cibernético que interrumpió la actividad del oleoducto de casi 9,000 kilómetros que va de Houston, Texas a Nueva Jersey. El oleoducto es el principal conducto de la costa este de Estados Unidos para productos petrolíferos como gasolina, combustible para aviones y diésel que normalmente transporta 2.5 millones de barriles de productos petrolíferos al día, el 45% del combustible consumido en la costa este.

Algunos conductos han sido restaurados, aunque las cuatro líneas principales seguirán inoperativas hasta el miércoles. La Colonial Pipeline Company anunció el miércoles que comenzaría un reinicio gradual del oleoducto a partir del miércoles a las 23:00 horas (CET), a pesar de no haber pagado el rescate por sus datos robados y cifrados.

He aquí un vistazo del impacto esperado de esta interrupción sobre el suministro y el precio de los productos, así como en el precio del crudo:

WTI Crude Oil 1yr Chart

Escasez de gasolina, subidas de precios... Y pánico

Las principales áreas metropolitanas de Estados Unidos que dependen del Oleoducto Colonial para la gasolina están experimentando ahora una escasez de gasolina; estas áreas incluyen Atlanta, Georgia; Charlotte, Carolina del Norte; Raleigh-Durham, Carolina del Norte; Tallahassee, Florida; y Pensacola, Florida.

Además, los precios de la gasolina han subido en toda la costa este de Estados Unidos, incluso en áreas no atendidas por el Oleoducto Colonial. Esto ha impulsado el promedio nacional de gasolina hasta 0.80 dólares por litro, la primera vez desde 2014 que el precio nacional promedio ha subido de los 0.79 dólares. En ese momento, el precio del WTI era de al menos 15 dólares más por barril que ayer.

Los problemas que han provocado esta actual subida del precio de la gasolina son el transporte y el miedo.

Los observadores del mercado deberían entender que no hay realmente una escasez de gasolina, sino más bien una crisis de suministro en estas áreas en particular.

Los consumidores han salido corriendo a comprar gasolina cuando normalmente no lo harían. Las gasolineras se han quedado sin gasolina antes de lo que habrían tenido que hacerlo si no hubiera cundido el pánico entre los consumidores, porque no hay suficientes camioneros para transportar la gasolina de los terminales petroleros a las gasolineras.

Según varios pronósticos, se esperaba que el precio promedio nacional de la gasolina alcanzara los 0.79 dólares por galón este verano a medida que aumenta la demanda de viajes de verano.

Por lo tanto, la pregunta es: ¿volverá a bajar el precio cuando se reactive la actividad del oleoducto y luego volverá a subir según se acerque la temporada de conducción de verano? ¿O la subida de precios de este incidente del oleoducto simplemente se extenderá hasta la temporada de conducción de verano, que comienza oficialmente el fin de semana del Día de los Caídos (22 de mayo-24 de mayo)?

Dado que los productos tardarán unas dos semanas en atravesar el oleoducto, parece probable que los precios de la gasolina permanezcan elevados a medida que Estados Unidos avance hacia la temporada de conducción de verano.

El precio del crudo se mantiene estable, por ahora

El crudo no se ha visto afectado significativamente por el ciberataque al Oleoducto Colonial. Los precios subieron un poco esta semana, aunque el Brent se mantuvo justo por debajo de la marca de 70 dólares por barril y el WTI está un poco por debajo del Brent.

Brent Weekly 1-Year Chart

Es más probable que los precios hayan subido recientemente en reacción a una nueva previsión de demanda de crudo de la OPEP, que predice que este año se consumirán 200,000 barriles al día más de petróleo.

Sin embargo, podríamos empezar a ver algunos problemas para el crudo de Estados Unidos como resultado del incidente del oleoducto.

Muchas refinerías a lo largo de la costa del Golfo esperan reducir la producción porque normalmente envían los productos directamente al Oleoducto Colonial y no tienen capacidad de almacenamiento para esa acumulación de gasolina, combustible para aviones y diésel.

Las refinerías de Port Arthur, Texas y Luisiana soportarían la peor parte de los recortes, ya que las refinerías más al oeste tienen la opción de enviar productos al Medio Oeste. Hasta ahora, la región ha reducido el 13% de su capacidad de 4.7 millones de barriles al día y podría reducir hasta un 15%.

Tenga en cuenta que, en este momento, las refinerías suelen producir a la máxima capacidad para prepararse para una mayor demanda durante los meses de verano.

Los traders deberían esperar que estas reducciones se reflejen en el informe semanal de estado del petróleo de la Administración de Información Energética de la próxima semana, así como en el informe de la semana siguiente.

La disminución de la capacidad se traduce en una disminución de la demanda de crudo. Además, debido a que las refinerías están reduciendo la producción, podríamos ver un aumento más grande de lo esperado en las reservas de crudo de Estados Unidos de cara a la próxima semana o dos semanas.

Cuando se conoció la noticia del cierre del Oleoducto Colonial, se esperaba que 2 millones de barriles de productos petrolíferos fueran enviados al almacenamiento flotante del Golfo de México, aunque parece que el interés en esto está disminuyendo.

Uno de los cuatro buques cisterna que habían sido fletados para este fin ha sido cancelado, ya que parece que el desbordamiento esperado de productos se mantendrá en tierra por ahora.

Los traders tendrán que vigilar de cerca estos acontecimientos para el transporte de productos estadounidenses y la demanda en el lado de las refinerías. Nadie sabe realmente cuándo se resolverá el asunto, porque el problema no tiene precedentes en el país.

En este momento, los problemas relacionados con este incidente son los grandes interrogantes que se ciernen sobre Estados Unidos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.