Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Fomento Económico Mexicano lidere la Bolsa de México

Publicado 24.11.2015, 04:28 p.m
KO
-
WMT
-
AMX
-
GFNORTEO
-
MXX
-

La semana previa la empresa de mayor capitalización en la Bolsa de México, América Móvil (MX:AMXL) (AMX), perdió su posición de líder dentro del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), con 12,45%, y fue sustituida por la compañía Fomento Económico Mexicano S.A. de C.V. (FMX), quien también se encuentra dentro de nuestras opciones mexicanas, con una rentabilidad del 13,17%.

“Femsa (FMX) ocupaba el 11vo lugar dentro de las emisoras con mayor peso (Noviembre 2005), y ha pasado a tomar el primer lugar 10 años después. Lo anterior debido a una apreciación de 120%, cuando las emisoras que le siguen, AMX y Walmart (N:WMT) de México, muestran una depreciación del 6,06% y 19,49%, respectivamente. Inversionistas institucionales “Pasivos” suelen replicar en sus portafolios la estructura (emisoras y peso) del Índice de Precios y Cotizaciones de manera diaria, por lo que el movimiento en el precio es gradual e implícito”, comentan los analistas de BX+.

FMX se dedica a la producción comercialización y distribución de refrescos, así como al comercio al menudeo a través de la cadena de tiendas de conveniencia OXXO, farmacias y recientemente a la administración de gasolineras. La producción de refrescos y otras bebidas no carbonatadas la realiza su subsidiaria Coca Cola FEMSA (KOF), que tiene operaciones en México, Centroamérica y gran parte de Sudamérica, siendo el mayor embotellador de Coca Cola en el mundo, fuera de los Estados Unidos.

En lo que va del año (hasta el cierre de ayer), las acciones de FMX han avanzado un 16,46%, mientras que en 2014 mostró una minusvalía del 10%.

En el tercer trimestre del presente año, la compañía reportó un crecimiento de 8,8% y 6,5% en Ingresos y Ebitda, apoyados en el sólido crecimiento de Femsa Comercio, gracias a la integración de Oxxo Gas, lo cual logró compensar la caída en Ingresos de Coca-Cola (N:KO) Femsa (KOF).

Los Márgenes Operativo y Ebitda se ubicaron en 10,8% y 15,4% respectivamente. La incorporación de Oxxo Gas, que posee un Margen Bruto mucho menor, a los resultados de Femsa Comercio, presionó los Márgenes, por lo que éstos se contrajeron -70pb y -40pb, explicaron los especialistas.

Actualmente las recomendaciones para la acción de FMX se encuentran entre compra y mantener, con un precio objetivo promedio 2016 de 110,50 dólares, que implicarían un rendimiento 9,40% y al que habría que sumarle el dividendo esperado para el próximo año.

La División Comercial (Femsa Comercio) ha presentado resultados sobresalientes a lo largo del año y los expertos consideran que podría continuar así en 2016. Adicionalmente, la recuperación de los Volúmenes de México de la División de Bebidas, y la mejora en la rentabilidad de la mayoría de sus territorios, gracias a eficiencias importantes en los últimos trimestres, mantiene una perspectiva favorable para Femsa a nivel consolidado.

“En nuestra opinión, Femsa se encuentra bien posicionada para ser partícipe del crecimiento en el sector energético en gasolineras. De igual manera estimamos fuertes crecimientos en el sector farmacéutico con la adquisición de farmacias Sofocar. Para la división de bebidas, la empresa señaló recientemente que podría estar interesada en crecer en su segmento de lácteos. Derivado de lo anterior nuestra recomendación es de COMPRA”, dicen los analistas de Banorte (MX:GFNORTEO).

La empresa también anunció hace algunos días que adquirió a través de Cruz Verde un total de 39 farmacias que opera la chilena Grupo Cencosud al interior de los supermercados "Jumbo" y "Metro" en Colombia.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.