🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Euro por debajo de 1 dólar: qué está pasando

Publicado 29.08.2022, 07:55 a.m
US500
-

El euro perdió la paridad contra el dólar y las alarmas se encendieron. Las diferencias entre la Reserva Federal y el Banco Central Europeo son categóricas. Además, Europa tiene conflictos energéticos graves. Quedate que te cuento todo.

Quiero comenzar dejando el gráfico del par euro/dólar:

Cayó por debajo de un dólar, logrando niveles no vistos en más de 20 años. En lo que va del año acumula una caída del 12%.

¿Cómo se explica? Hay dos motivos principales: por un lado, la tasa de interés. Por el otro, la crisis energética.

Con respecto a la tasa de interés, el Banco Central Europeo tiene una postura mucho menos agresiva que la de la Reserva Federal. En Europa se subió la tasa después de 11 años al 0,5%. En cambio, en EE.UU ya hubo varias subas de tasas en 2022 y se encuentra en niveles del 2,25%.

Esta gran diferencia genera mayores incentivos para volcarse en el dólar, ya que “el premio” es mayor. Es decir, una Reserva Federal más “hawkish” y un Banco Central Europeo más “dovish” provoca una debilidad relativa del euro frente a la moneda estadounidense.

Aunque la destrucción del euro no es solo una cuestión de tasas de interés. La crisis energética derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania también impacta negativamente en el euro.

Rusia anunció la suspensión de tres días del suministro de gas europeo, mediante el gasoducto Nord Stream. Este conflicto pone en jaque al continente, que puede sufrir una gran recesión durante los próximos meses, cuando comience el invierno.

Esta es otra de las grandes diferencias entre Europa y Estados Unidos. Los europeos tienen una dependencia energética muy marcada con Rusia, que los pone en una situación mucho más frágil. Vale destacar que Estados Unidos es exportador neto de energía.

Frente a esto, el mercado se posiciona y prefiere a Estados Unidos antes que a Europa. Veamos los rendimientos del S&P 500 y EWG (ETF de Alemania), durante 2022:

EE.UU vs Alemania en 2022

Mientras que Alemania (EWG) cae un 33%, Estados Unidos (S&P 500) retrocede “tan solo” un 13%. 

Resta saber cómo se desenvolverá el Banco Central Europeo en vistas a enfrentar la inflación. La Reserva Federal parece estar algunos pasos adelante, con una postura mucho más restrictiva. Por eso, el mercado está diciendo que no le gusta lo que está pasando en Europa. A tener cuidado.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.