🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Empresas ICA este lunes vivieron de nuevo una complicada sesión

Publicado 29.09.2015, 03:28 p.m
ICAYY
-
GFNORTEO
-

Una sola nota parece tener un efecto multiplicado en las acciones de Empresas ICA (NYSE:ICA), que este lunes vivieron de nuevo una complicada sesión, al caer un 12,14% y mostrar el entorno de fuerte volatilidad que enfrentan.

De acuerdo a la información que maneja la prensa local, sería muy probable la cancelación de un proyecto de la empresa (el Acueducto VI en Monterrey, en el estado de Nuevo León). Dicho proyecto fue asignado a ICA en el cuarto trimestre de 2014, consolidando una parte proporcional equivalente al 7% del estado de contratación total reportado por la empresa al segundo trimestre de este año.

Aunque la compañía señala que a la fecha no ha recibido la comunicación sobre la potencial cancelación, también se habla de que Nuevo León, entidad donde sería desarrollado, carece de los recursos suficientes para darle curso.

“Colocamos a ICA en VENTA al considerar que el entorno operativo para los próximos meses será retador, con un tipo de cambio elevado, una reducción en el gasto de gobierno en 2016 y noticias que podrían generar amplia volatilidad en el precio de la acción incluyendo: 1) la cancelación del proyecto del Acueducto VI en Monterrey; 2) nula recuperación de la cuenta por cobrar que se tiene en el proyecto a la línea 12 del metro de la Ciudad de México (potencial reducción de 27% en el Capital) y; 3) resolución de un amparo también relacionado con la línea 12, que podría implicar un pago por 1.300 millones de pesos mexicanos, presionando aún más el balance de la empresa”, habían advertido ya algunos días atrás los analistas de Actinver.

Otros expertos coinciden en señalar que entre tanto no se confirme oficialmente dicha cancelación, noticias relacionadas a este proyecto generarán volatilidad en el precio de la acción de ICA.

Ya también los analistas de Banorte (MX:GFNORTEO) el pasado mes habían señalado que la caída en esta acción (-28% en agosto) es reflejo de su elevada deuda y del complicado entorno económico en el país: recorte en gasto público (menos licitaciones), bajo crecimiento esperado, depreciación del tipo de cambio y la expectativa de alza en tasas. Lo anterior, aumenta el riesgo de la empresa por su alto nivel de apalancamiento y podría afectar la generación de flujo.

Con respecto a este último punto, cabe mencionar que el perfil de vencimiento de deuda luce manejable para la empresa, con solamente el 13% en el corto plazo (en su mayoría del sector construcción en líneas de capital de trabajo), sin embargo, la volatilidad en el tipo de cambio, una potencial restricción crediticia coyuntural y una fuerte contracción en el precio de la acción, podrían generar que el refinanciamiento de créditos sea limitado.

Los expertos consideran como un foco amarillo el hecho de que ICA no “llame” su bono en septiembre con vencimiento en 2017 por 150 millones de dólares, ya que infieren que el costo de refinanciamiento resulta más elevado o se carece de acceso a éste.

La deuda total al cierre del 2T15 asciende a 58.442 millones de pesos mexicanos, con un nivel de deuda corporativa de 21.452 millones de pesos, la cual tiene pagos de capital en un periodo superior a 5 años.

La afectación en la valuación de la deuda en dólares de ICA es relevante ya que el 45% de la deuda total está denominada en esta moneda.

La flexibilidad financiera de la firma dependerá de su capacidad para monetizar su participación en activos en una coyuntura de alta volatilidad y menor crecimiento económico. Los analistas esperan que la empresa continúe con su estrategia de reciclaje de activos para cumplir con sus obligaciones.

En lo que va del año, las acciones de ICA han retrocedido un 63,21%, y alcanzaron su mínimo del 2015 el pasado 2 de septiembre en 1,41 dólares.

Las recomendaciones y su precio objetivo promedian “mantener”, con 4 dólares al concluir diciembre, un atractivo rendimiento potencial. No obstante,” la actualización en nuestra valuación por partes para ICA resulta en un precio objetivo para 2016 de 6 pesos por acción, inferior al precio actual. Esta valoración refleja la volatilidad que anticipamos en el precio”, dijeron los analistas de Actinver.

Algunos de los factores que podrían impulsar la recuperación de las acciones de ICA son: i) sólida recuperación en las operaciones del sector construcción; ii) elevada adjudicación de proyectos (incluidas obras del NAICM); iii) mejora en el tipo de cambio; iv) reducción de pasivos mayor a la esperada; y v) exitoso refinanciamiento de créditos de corto plazo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.