🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Empresas ICA disparada: ¿Apostamos ahora por la compañía?

Publicado 17.04.2015, 06:11 a.m
CL
-
ICAYY
-
GFNORTEO
-
MXX
-

En las últimas dos jornadas las acciones de Empresas ICA (NYSE:ICA) repuntaron más de 18%, después de que se informara de la llegada de nuevos recursos a la compañía, que podrían ser utilizados para continuar con el proceso de desapalancamiento de su balance. La firma de un acuerdo con la canadiense CDPQ (CAISSE DE DÉPÔT ET PLACEMENT DU QUÉBEC-inversor institucional de largo plazo que maneja activos de fondos de pensiones y aseguradoras), además del anuncio de la CFE sobre la realización de proyectos conjuntos, impulsaron las acciones de la compañía, que está ahora en el punto de mira de los analistas.

La asociación creada incluye inicialmente cuatro proyectos: el Túnel de Acapulco, la autopista del Mayab, la autopista Río Verde-Cd. Valles y el Libramiento La Piedad. La participación de ICA en el vehículo será del 51% y la de CDPQ será por el 49%. Al cierre, CDPQ pagará 3.013.500 millones pesos a ICA por su aportación.

El cierre de la transacción está sujeto a las condiciones comunes para este tipo de transacciones y a la autorización por parte del gobierno mexicano, previsto para el segundo trimestre de 2015.

El mercado tomó el anuncio de manera positiva en espera de que los recursos derivados de este acuerdo sean destinados al pago de deuda de ICA, la cual se estima que podría ascender al cierre 58.696 millones de pesos.

“Aunque los recursos representan apenas el 5,1% de la deuda estimada es positivo que se destinen a reducir el apalancamiento al ser una de las principales preocupaciones del mercado”, dicen los analistas de Banorte (MX:GFNORTEO).

Anteriomente la administración de la compañía había propuesto una monetización de activos por un monto de 5.000 millones de pesos, por lo que aún podrían presentarse anuncios adicionales.

Cabe destacar que a pesar de esta fuerte recuperación de los últimos días, las acciones de ICA acumulan en lo que va del año una caída de 21,4% y en los últimos 12 meses de 41,6%.

“En los últimos meses, los títulos de la empresa reflejaron una importante corrección relacionada principalmente a factores como: 1) Recorte del gasto público ante la pronunciada caída en los precios del petróleo (considerando que una parte significativa de las operaciones de Ica está relacionada con proyectos para el gobierno); 2) Conflicto (ruido político) relacionado con la línea 12 del metro; y 3) Un elevado apalancamiento al cierre de 2014 (Deuda Neta/Ebitda 7,6x)”, comentaron los analistas de BX+.

Consciente de dicha situación e independientemente a los resultados financieros previstos (los que publicará en los siguientes trimestres), la caída en el precio se ha traducido en un múltiplo P/VL cercano a 0,5x vs su promedio histórico de 5 años de 0,9x (descuento de 45%) lo cual apuntaría a un nivel atractivo para inversionistas de mayor plazo, y por ello la reacción con la noticia (cerca de 18,90% en los últimos tres días).

A pesar de los rendimientos negativos que ha ofrecido, los especialistas señalan a ICA como una empresa de gran prestigio en un sector estratégico para el país en los próximos años, no obstante será clave para los inversionistas que presente resultados positivos en su estrategia para reducir pasivos.

Con un precio objetivo que promedia los 4,60 dólares para finalizar el 2015, las acciones de ICA podrían ofrecer aún un rendimiento de 17,95%, lo que fundamenta las recomendaciones de compra, aunque sin dejar de señalarla como una inversión de riesgo precisamente por su elevado apalancamiento.

“De acuerdo a nuestra política de recomendación (+5% vs Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa de México) por el momento nuestra recomendación es de Compra con un PO de 18 pesos para finales de 2015".

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.