🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El S&P Merval cayó 2,7% y volvió a niveles de noviembre

Publicado 19.02.2020, 06:41 a.m
BMAh
-
MERV
-

El índice líder de BYMA bajó a 38.156,95 unidades; las caídas más pronunciadas de la jornada fueron encabezadas por los papeles del sector financiero. En renta fija, los bonos en dólares registraron mayoría de bajas mientras que los activos en pesos tuvieron una mejor performance.

Las acciones cerraron con una clara tendencia a la baja este martes, en momentos en que el Gobierno busca renegociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo por u$s44.000 millones, en el marco de la reestructuración global de bonos por unos u$s100.000 millones.

El índice bursátil S&P Merval bajó un 2,7%, a 38.156,95 unidades y volvió a valores de noviembre del año pasado. La caída sucedió en una jornada en la que se confirmó una reunión el próximo sábado entre el Ministro de Economía, Martín Guzmán, y Kristalina Georgieva, directora del organismo multilateral de crédito.

Las bajas más pronunciadas de la jornada fueron encabezadas por los papeles del sector financiero: Galicia perdió un 4,5%; Banco Macro (BA:BMA) cayó un 3,9%; mientras que el Grupo Supervielle cedió un 3,6%.

La incertidumbre respecto a la capacidad de afrontar los compromisos con los acreedores y la caída en el precio del dólar CCL fueron factores que influyeron en el precio de los activos argentinos.

Según el economista Gustavo Ber, la jornada de este martes estuvo marcada “principalmente por la influencia del descenso del tipo de cambio implícito ya que la mayoría de los ADRs presentaron un comportamiento mixto, con los operadores aún en modo de ¨wait and see¨ y por ello el reducido volumen”.

Bonos y riesgo país

Los precios de los bonos en dólares operaron con mayoría de bajas ante un escenario cargado de temores por posibles reperfilamientos y reestructuraciones agresivas de una deuda que la administración del presidente Alberto Fernández caracteriza como “insostenible”. El 31 de marzo es la fecha límite que el Gobierno se puso para llegar a un acuerdo con los acreedores de los títulos en moneda extranjera.

El Bonar 24 tuvo una caída del 0,4% mientras que el Bonar 20 percibió una baja del 1,15%.

A la inversa, los títulos en pesos mostraron una mejor performance. Sin embargo, el A2M2, que es el bono con vencimiento más próximo, tuvo una caída del 1,43%. Esto refleja una incertidumbre más en el corto plazo que en el largo.

“Los bonos como el TJ20 y los TC20 y TC21 siguen viendo subir sus precios ya que al vencer luego del A2M2, tienen menor riesgo. En el potencial caso de que se pague el bono que vence el 6 de marzo la curva en pesos ajustara y los precios subirán” explicó el analista de Rava, Ariel Guzmán.

Por su parte, el riesgo país de la banca JP.Morgan subía 50 unidades a 2.063 puntos básicos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.