🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El peso mexicano se mantuvo por debajo del psicológico de los $18.0

Publicado 24.04.2023, 06:03 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
MSFT
-
GOOGL
-
CL
-
IXIC
-
GENTERA
-
GOOG
-

Cierre de Mercados

El peso mexicano se mantuvo por debajo del psicológico de los $18.0 para concluir en la primera sesión de la semana en $17.98 spot, una apreciación de un centavo respecto su cierre del viernes.

Los mercados financieros retoman ligeramente el optimismo con una agenda económica abundante y con las grandes tecnológicas reportando sus resultados del primer trimestre de 2023 a partir de mañana.

A pesar de que los operadores han descartado una crisis bancaria, tras los resultados positivos del sector bancario estadounidense, los temores a una recesión siguen oscureciendo el sentimiento de mercado, el cual sigue siendo pendiente de la nueva información económica y financiera.

En ese sentido, el sentimiento positivo de mercado podría deteriorarse rápidamente si las tecnológicas o los resultados económicos, en especial de Estados Unidos, no cumplen con las expectativas.

Sobre esto último, si las cifras de PIB de EUA, que se publican el jueves, se ubican por debajo del consenso, y el viernes, las cifras de gasto personal del consumidor PCE se ubican por encima de las expectativas, los mercados podrían especular con una recesión para la segunda mitad de año, ya que la Reserva Federal tendría más razones para prolongar el entorno restrictivo.

Mientras tanto los inversionistas esperan para mañana los reportes de Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Alphabet (NASDAQ:GOOGL) al cierre de mercados.

En la escena geopolítica, Rusia ha comunicado que no planea extender el acuerdo de exportación de granos con Ucrania, por el Mar Negro, después del 18 de mayo. El país ruso argumenta que no se ha cumplido con las exigencias para facilitar sus propias exportaciones.

En el mercado de materias primas, el precio internacional del petróleo trata de borrar las pérdidas de la semana pasada, con la referencia internacional de crudo WTI subiendo 1.14% a 78.76 dólares por barril, en medio de un retroceso generalizado del dólar.

Por último, la bolsa mexicana de valores avanza al cierre 0.99%.

Mercado Accionario

El IPC se ubicó en las 54,714 unidades, elevándose 0.99% respecto al cierre del viernes. Las emisoras con mayores incrementos fueron: GFNORTE, OMA, GENTERA (BMV:GENTERA), AC y LAB. Por el contrario, sobresalieron los descuentos en: GCARSO, GRUMA, QUALITAS, ALFA y ORBIA.   

Los principales índices estadounidenses finalizaron con balances mixtos. El promedio industrial Dow Jones y el S&P 500 se elevaron 0.20% y 0.09%, respectivamente. Por su parte, el índice Nasdaq retrocedió 0.29%. Los sectores del S&P 500 con mejor desempeño fueron: Energía, Materiales y Cuidado de la Salud.   

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $17.97 y $18.05 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $17.98 por dólar, una apreciación de un centavo respecto al cierre del viernes.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas serán de: México, indicador global de la economía IGAE (6am); y de Estados Unidos, venta de casas nuevas, índice de confianza The Conference Board e índice manufacturero de la Fed Richmond (8am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $18.00 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.