🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El peso mexicano rompe su racha de cuatro jornadas consecutivas de ganancias

Publicado 25.04.2023, 05:14 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
MSFT
-
GOOGL
-
CL
-
CX
-
IXIC
-
GENTERA
-
PEOLES
-
GOOG
-

Cierre de Mercados

En sesión errática, el peso mexicano rompe su racha de cuatro jornadas consecutivas de ganancias y concluye en $18.08 spot, una depreciación de 10 centavos respecto ayer, tras haber alcanzado uno de sus mejores niveles en el año.

Los mercados financieros comenzaron a aumentar el nerviosismo luego de las débiles cifras de First Republic Bank y de la confianza económica en Estados Unidos, extendiendo este sentimiento hasta el cierre de mercados, donde se encuentran a la espera de los reportes corporativos de Alphabet (NASDAQ:GOOGL) y Microsoft (NASDAQ:MSFT).

En la economía estadounidense, la confianza del consumidor tomó por sorpresa a los operadores al registrar en abril una caída a 101.3 desde el 104.2 de marzo, quedando por debajo de la expectativa de 104.0. De acuerdo con The Conference Board, los consumidores se volvieron más pesimistas sobre el panorama de los negocios y el mercado laboral respecto el mes previo. Asimismo, el índice manufacturero de la Fed de Richmond disminuyó de -5.0 en marzo a -10.0 en abril.

A pesar de que los operadores han descartado una crisis bancaria, el miedo a la recesión continúa siendo su principal preocupación. Principalmente porque la nueva información económica parece mostrar signos contundentes de desaceleración. Asimismo, a algunos inversionistas les preocupa el impacto de las quiebras de Silicon Valley Bank y Signature Bank en las condiciones crediticias. Lo cual podría influir sobre un menor crecimiento económico.

Sobre el mercado de materias primas, el precio del petróleo (WTI) cae 2.15% hasta 77.07 dólares por barril, en medio de aumento de la aversión al riesgo. En particular, los operadores de crudo se mostraron pesimistas sobre la demanda global.

Por último, la bolsa mexicana de valores finaliza con un retroceso de 0.63%, en línea con sus pares estadounidenses.

Mercado Accionario

El IPC concluyó en 54,371 puntos, cayendo 0.63%, con respecto al cierre del lunes. Las emisoras que más retrocedieron fueron: VOLAR, REGIONAL, GENTERA (BMV:GENTERA), VESTA y TLEVISA. En contraste, sobresalieron las alzas en: OMA, QUALITAS, GRUMA, PEÑOLES (BMV:PEOLES) y CEMEX (NYSE:CX).   

Los principales índices estadounidenses finalizaron con fuertes contracciones. El Nasdaq retrocedió 1.98%, seguido por el S&P 500 que bajó 1.58% y el promedio industrial Dow Jones que disminuyó 1.02%. Los sectores del S&P 500 con peor desempeño fueron: Materiales, Tecnología de la Información y Consumo Discrecional.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $17.95 y $18.14 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $18.08 por dólar, una depreciación de 10 centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas serán de Estados Unidos con los inventarios al mayoreo y órdenes de bienes duraderos (6:30am), y los cambios en los inventarios de petróleo (8:30am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $18.10 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.