Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

El peso mexicano inicia la semana un poco presionado

Publicado 05.12.2022, 07:50 a.m
USD/MXN
-
CL
-
BABA
-

El peso mexicano inicia la semana un poco presionado, por momentos de la madrugada depreciándose cerca de 20 centavos a niveles alrededor de $19.60 spot. La moneda sigue resintiendo la reacción negativa al informe de empleo estadounidense dado a conocer el viernes pasado. Por el resto del día el tipo de cambio podría fluctuar entre los $19.40 y $19.60 spot (el euro entre $1.052 y $1.061).

Dichos datos mostraron una gran solidez del mercado laboral estadounidense durante noviembre, sin claras señales de algún enfriamiento, lo que complica la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) para controlar la inflación.

Así, los operadores han reaccionado de forma negativa por el temor a que el banco central estadounidense se vea obligado a posponer sus planes para comenzar a suavizar el alza de tasas de interés dada la fuerza que sigue mostrando la economía.

A pesar de ello, el mercado sigue descontando que la Fed suavizarán hasta 50 puntos base las subidas de tasas que aplicarán en su reunión del 14 de diciembre.

Por otro lado, las autoridades chinas redujeron los requisitos de las pruebas de Covid en las principales ciudades durante el fin de semana. El centro financiero de Shanghái eliminó los requisitos de pruebas de PCR para ingresar a lugares públicos al aire libre como parques o usar el transporte público. Hangzhou, sede del gigante tecnológico Alibaba Group Holding (NYSE:BABA), eliminó las obligaciones para ingresar a la mayoría de los lugares públicos, incluidas oficinas y supermercados.

Por su parte, el PMI servicios de Caixin de China de noviembre ha bajado hasta 46.7 desde 48.4 y se ha situado por debajo del 48.8 esperado. Datos por debajo de 50 puntos indican contracción de la actividad.

Por otra parte, la OPEP+ decidió mantener sin cambios su producción de petróleo tras su reunión del fin de semana, en un escenario marcado por la imprevisibilidad de la oferta y la demanda en los próximos meses, y altibajos en los precios de los últimos días. La referencia WTI sube 2.60% a 82 dólares por barril. La próxima reunión será en febrero de 2023.

En este mismo sentido, Rusia ha asegurado que el tope occidental a los precios del petróleo ruso desestabilizará los mercados energéticos mundiales, pero no afectará a la capacidad de Moscú para mantener su operación militar en Ucrania. Además, autoridades han señalado que Rusia está preparando cómo responderá a la medida del G7 y sus aliados de prohibir a los países y empresas que comercien con las exportaciones marítimas rusas de petróleo cuando el precio supere los 60 dólares por barril.

En la Eurozona, la cifra final de actividad económica se contrajo en noviembre por quinto mes consecutivo, lo que aumenta la posibilidad de que la región esté entrando en recesión, aunque el ritmo de declive se ralentizó por primera vez en esta secuencia debido a una caída más lenta de la producción manufacturera. El Índice PMI Compuesto de Actividad Total de la región subió de 47.3 puntos registrado en octubre a 47.8, en línea con su estimación preliminar.

En México, la confianza del consumidor subió un poco en noviembre a 41.70 puntos, su mejor nivel en cinco meses.

Las principales bolsas en el mundo operan con caídas, en espera de referencias relevantes en EUA como lo son los pedidos de fábrica y bienes duraderos, junto con el ISM de servicios (9am).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.