Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

El peso mexicano borró parte de las pérdidas

Publicado 07.07.2023, 08:30 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
CL
-
IXIC
-
GENTERA
-

Cierre de Mercados

El peso mexicano borró parte de las pérdidas de ayer al concluir la sesión de hoy en $17.15 spot, una apreciación de nueve centavos.

El ánimo de los operadores mejora con el último informe de empleo de Estados Unidos, el cual arrojó ciertas señales de moderación en el mercado laboral, al tiempo que sugiere que la Reserva Federal podría subir la tasa de interés solo una vez en el año.

Al respecto, destacaron las palabras del presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, que dijo en una entrevista que, ve cierto espacio para endurecer un poco más la política monetaria. Argumentó que, si bien el mercado laboral está volviendo a un nivel equilibrado, la inflación ha bajado más lento de lo previsto. Goolsbee dijo que se encuentra indeciso sobre su decisión en la reunión de julio, pero que no descarta más de un aumento en la tasa de fondeo en el año. Así, comentó que desea esperar al dato de inflación el siguiente miércoles.

En temas de geopolítica, Janet Yellen, secretaría del Tesoro estadounidense, se ha reunido hoy con el primer ministro chino, Li Qiang, en el primer día de su misión por acercar a ambos países. Ambos funcionarios fueron optimistas sobre el futuro de la relación bilateral. En ese sentido coincidieron en que, con conjunto de reglas, ambas economías podrían beneficiarse mutuamente. Sin embargo, ninguno de los países ha anunciado una reunión entre Yellen y el presidente de China, Xi Jinping.

En el mercado de materias primas, el precio del petróleo continúa el rally positivo por el recorte de la producción por parte de Arabia Saudita y Rusia. Al cierre, la referencia internacional de crudo WTI subió a 73.86 dólares por barril, un avance de 2.87%.

Por último, la Bolsa Mexicana de Valores subió 0.93%.

Mercado Accionario

El IPC cerró este viernes en 53,904 puntos con un aumento de 0.93% respecto a la jornada previa. Las emisoras que lideraron los avances del día fueron: GENTERA (BMV:GENTERA), GFINBUR, GMEXICO, GFNORTE y GAP. Mientras que los retrocesos del día fueron encabezados por: GCARSO, ALFA, GCC, GRUMA y BIMBO. De esta forma, el índice terminó su segunda semana con balance positivo con 0.71% de aumento respecto al viernes previo.

Los principales índices de Wall Street terminaron este viernes con retorno negativos. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 0.55%, el S&P 500 retrocedió 0.29% y el índice Nasdaq bajó 0.13%. Los sectores del S&P 500 que registraron las mayores minusvalías fueron: Consumo Básico, Cuidado de la Salud y Servicios Públicos. En ese sentido, finalizaron la semana con un retroceso de 1.34% en promedio. 

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $17.07 y $17.28 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $17.15 por dólar, una apreciación de nueve centavos respecto su cierre de ayer.

¿Qué esperamos para el lunes?

Las referencias económicas serán escasas. El tipo de cambio podría iniciar la sesión en $17.10 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.