El peso mexicano anticipa hoy miércoles pérdidas moderadas

Publicado 19.04.2023, 07:46 a.m
USD/MXN
-
MS
-
NFLX
-
TSLA
-

El peso mexicano anticipa hoy miércoles pérdidas moderadas tras el cierre plano de ayer al depreciarse por momentos cerca de 10 centavos a $18.15 spot, con la atención puesta en cifras de inflación en Europa, en los resultados empresariales y la especulación sobre el próximo movimiento de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Por el resto del día el tipo de cambio podría fluctuar entre los $18.0 y $18.18 spot (el euro entre $1.091 y $1.098).

En Reino Unido, la inflación de marzo bajó hasta el 10.1% anual desde el 10.4% de febrero. El dato, sin embargo, ha superado lo esperado por el consenso, que anticipaba un descenso hasta el 9. 8%. El IPC subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de la energía, alimentos, alcohol y tabaco, se mantuvo en el 6.2%, por encima del 6% previsto. Esto incrementa la especulación de que el Banco de Inglaterra debe continuar con su endurecimiento monetario, lo que mantiene alto el riesgo de recesión del país europeo.

Por su parte, la inflación de la eurozona sigue frenándose. Según los datos definitivos el IPC de marzo cayó hasta el 6.9% frente al 8.5% registrado en febrero. La inflación subyacente, por su parte, marcó un nuevo récord en el nivel del 5.7% en tasa anual. En ambos casos coincide con la estimación preliminar dada a conocer hace una semana.

Por otro lado, los funcionarios de la Fed siguen ofreciendo señales contradictorias sobre los futuros pasos de la autoridad estadounidense, lo que está provocando algo de confusión entre los inversionistas.

En este sentido, el presidente de la Fed de Saint Louis, James Bullard, ha dicho que inequívocamente las tasas de interés deberían elevarse todavía más. Él espera que la tasa terminal se sitúe entre el 5.50%-5.75%, esto es, 75 puntos base más alta de la que se encuentra actualmente.

Por su parte, el presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, se mostró partidario de una nueva subida de 25pbs en la reunión que el organismo celebrará entre el 2 y el 3 de mayo, seguida de una pausa para evaluar la evolución de los datos.

Por su parte, hoy a las 12pm se da a conocer el Libro Beige de la Fed, documento donde se describe la situación económica y expectativas de las distintas regiones de EUA y que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) toma como referencia para evaluar la situación económica del país.

En el plano empresarial, la atención se enfoca en los resultados trimestrales de Tesla (NASDAQ:TSLA), los cuales se darán a conocer al cierre del mercado. Ayer publicó su reporte Netflix (NASDAQ:NFLX). La empresa obtuvo ganancias por 1,305 millones en el primer trimestre, una caída del 18.2% anual. La utilidad por acción fue 2.88 dólares, por debajo de los 3.53 de hace un año, aunque superior a los 2.86 dólares anticipados por el consenso. En cuanto a los suscriptores, la compañía de streaming decepcionó, ya que tan solo logró sumar 1.75 millones de nuevos usuarios frente a los 2 millones esperados. Por su parte, el banco estadounidense Morgan Stanley (NYSE:MS) reportó resultados mixtos.

Las principales bolsas en el mundo operan con caídas, asimilando los múltiples reportes corporativos, los cuales en términos generales están mostrando un ligero incremento de las utilidades a pesar de las preocupaciones sobre una próxima recesión económica.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.