🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 17.34 pesos por dólar

Publicado 25.09.2023, 08:03 a.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
CL
-
IXIC
-

Mercado de cambios

El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 17.34 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.81% o 13.9 centavos, tocando un máximo de 17.3637 y un mínimo de 17.1723 pesos por dólar. En el mercado cambiario la mayoría de los principales cruces frente al dólar pierden, pues de acuerdo al índice ponderado, el dólar gana 0.28%, alcanzando su nivel más alto desde el 7 de marzo.

Lo anterior se debe a que el mercado considera que los bancos centrales mantendrán las tasas de interés elevadas por más tiempo. En Estados Unidos, funcionarios de la Reserva Federal han mantenido una postura monetaria restrictiva mencionando que es posible al menos otro aumento a la tasa y que los costos de endeudamiento pueden permanecer altos más tiempo para llevar a la inflación hasta su objetivo del 2%. Entre los miembros más restrictivos se encuentra la gobernadora Michelle Bowman, quien señaló que probablemente será necesario más de un aumento, mientras que la presidenta de Fed de Boston, Susan Collins, dijo que un mayor ajuste no está descartado.

Debido a la especulación sobre la posibilidad de que la Fed vuelva a subir la tasa, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años sube 9.36 puntos base y alcanzó un máximo de 5.5293%, nivel no visto desde el 18 de octubre del 2007. Lo anterior también ocasiona pérdidas en el mercado de capitales. En Estados Unidos, el Dow Jones pierde 0.18%, el S&P 500 0.25% y el Nasdaq 0.31%.

Aunque, en general, el nivel de precios a nivel global se ha reducido, los riesgos de más presiones inflacionarias continúan, ante el aumento en el precio del petróleo. Desde el 14 de junio el precio del WTI se ha incrementado en 31.86%, ante riesgos de escasez de suministros, con la menor exportación de Rusia y la menor producción de Arabia Saudita, mientras que la demanda en Estados Unidos permanece fuerte. Hoy el WTI inicia la sesión con pocos cambios, ganando 0.13%, cotizando en 90.15 dólares por barril.

Mientras tanto, en China continúa el riesgo en el sector inmobiliario, ya que el Grupo Evergrande canceló una reunión con acreedores.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son: el peso colombiano con 0.85%, el peso mexicano con 0.81%, el peso chileno con 0.66%, el florín húngaro con 0.63%, el franco suizo con 0.52%, el real brasileño con 0.42%, el rublo ruso con 0.42% y la corona danesa con 0.38%. Las divisas más apreciadas hoy son: la corona sueca con 0.58%, el ringgit de Malasia con 0.06%, el dólar de Hong Kong con 0.05%, el dólar canadiense con 0.04%, el dólar neozelandés con 0.02% y la corona noruega con 0.01%.

La apreciación de la corona sueca se debe a que el Riksbank comenzó un programa de coberturas cambiarias que abarca cerca del 25% de sus reservas de divisas, con el fin de limitar las pérdidas del banco central si la corona se aprecia.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 17.25 y 17.42 pesos por dólar.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años sube 9.36 puntos base y alcanzó un máximo de 5.5293%, nivel no visto desde el 18 de octubre del 2007. En México, la tasa de los bonos M a 10 años sube 6.1 puntos base, ubicándose en 9.83%.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 18.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.06% y representa el derecho, pero no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 17.4530 a 1 mes, 17.9057 a 6 meses y 18.4383 pesos por dólar a un año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.