El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.71%

Publicado 23.08.2023, 03:49 p.m
USD/MXN
-
US500
-

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.71% u 11.9 centavos, cotizando alrededor de 16.79 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.9268 y un mínimo de 16.7816 pesos por dólar, su menor nivel desde el 1 de agosto del 2023. Con lo anterior el peso suma seis sesiones consecutivas ganando terreno, en las que acumula una apreciación de 2.10%. La apreciación del peso durante la sesión se debió a un debilitamiento del dólar que perdió 0.29% de acuerdo con el índice ponderado, luego de que se publicaron indicadores económicos negativos en Europa y Estados Unidos que hicieron al mercado especular que el Banco Central Europeo y la Reserva Federal, podrían optar por mantener las tasas de interés sin cambios en septiembre.

Cabe recordar que en la Eurozona el PMI de manufactura correspondiente a agosto subió de 42.7 a 43.7 puntos, pero suma catorce meses en contracción. Para la región también destaca que el PMI del sector servicios se ubicó en 48.3 puntos, 2.3 puntos por debajo del dato de julio (50.9), disminuyendo por cuarto mes consecutivo y ubicándose en zona de contracción por primera vez en el año.

Por su parte, en Estados Unidos, se publicaron tres indicadores que movieron al mercado:

1. El índice de solicitudes de hipotecas MBA (para compras y refinanciamientos), mostró una disminución semanal de 4.2% en la semana que finalizó el 18 de agosto, cayendo por quinta semana consecutiva. En específico, las solicitudes de hipotecas exclusivas para la compra de vivienda cayeron 5.0% semanal, ubicándose en 142 puntos, su menor nivel desde abril de 1995. Asimismo, la tasa de hipotecas a 30 años aumentó 0.15 puntos porcentuales de 7.16% a 7.31%, ubicándose en su nivel más alto desde diciembre del 2000.

2. El índice PMI de S&P del sector manufacturero disminuyó de 49.0 puntos a 47.0 en agosto, por debajo de lo esperado por el mercado de 49.0 puntos y ubicándose por cuarto mes consecutivo en zona de contracción. Cabe destacar que el índice manufacturero se ha ubicado en zona de contracción en 8 de los últimos 9 meses, con excepción de abril. Por su parte, el índice del sector de servicios mostró una disminución de 52.3 a 51.0 puntos, por debajo de la expectativa del mercado de 52.2

3. Las ventas de viviendas nuevas de julio se ubicaron en 714 mil mostrando un crecimiento mensual de 4.4%, superando la expectativa del mercado que esperaba un crecimiento de 0.9% o 703 mil. A tasa anual, las ventas de viviendas nuevas crecieron 31.5%, aumentando por cuarta ocasión después de 13 meses consecutivos de caídas y siendo la mayor tasa de crecimiento anual desde abril del 2021. Es posible que la recuperación de la venta de viviendas nuevas lejos de mostrar una recuperación sostenida del sector, se deba a la escasez de viviendas usadas, pues propietarios se rehúsan a vender su casa actual para adquirir nuevas casas a las tasas elevadas actuales. En julio, las ventas de casas existentes (dato publicado el martes) retrocedieron 2.2% mensual, cayendo a tasa mensual en 16 de los últimos 19 meses.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy fueron: el rand sudafricano con 1.80%, el real brasileño con 1.66%, el peso chileno con 1.54%, el dólar australiano con 0.89%, el shekel israelí con 0.73%, el yen japonés con 0.72% y el peso mexicano con 0.71%. Entre divisas relevantes, el euro se apreció 0.16%, mientras que la libra esterlina perdió 0.04%. Las divisas más depreciadas hoy fueron: el won surcoreano con 0.32%, el ringgit de Malasia con 0.24% y el dólar de Hong Kong con 0.06%.

Mañana jueves a las 6:00 horas se publica en México la inflación de la primera quincena de agosto y Grupo Financiero Base estima una tasa quincenal de 0.34% y anual de 4.69%, que de confirmarse sería la menor tasa desde la primera quincena de marzo del 2021. Por su parte, a las 9:00 horas se publicarán las minutas de política monetaria del Banco de México, correspondientes al anuncio del 10 de agosto.

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.0803 y un máximo de 1.0871 dólares por euro. La libra tocó un mínimo de 1.2615 y un máximo de 1.2765 dólares por libra. Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 18.2296 y un máximo de 18.3587 pesos por euro.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.