Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

El Merval rebotó con fuerza: acciones saltaron hasta 11,5%

Publicado 26.10.2018, 08:21 a.m
JPM
-
PBR
-
ALUAh
-
BMAh
-
EDNh
-
YPFDh
-
MERV
-
IXIC
-

En medio de un rebote de los mercados de referencia, la bolsa porteña se recuperó con creces este jueves y trepó un 4,2%, cortando una racha de tres sesiones adversas, ayudada por el respaldo que logró el Gobierno mediante la media sanción en la Cámara de Diputados de un controvertido proyecto de Presupuesto 2019, que incluye un fuerte recorte de gastos de acuerdo al compromiso asumido ante el FMI.

El índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos avanzó a 29.334,99 unidades, luego de caer casi 2% en las tres ruedas previas.

Con la excepción de Aluar (BA:ALUA) (-1,3%), todas las acciones del panel líder cerraron en terreno positivo, destacándose Supervielle (+11,5%); Cablevisión (+10,1%); Metrogas (+9,3%); e YPF (BA:YPFD) (+7,8%).

Un dato para resaltar en la jornada fue el volumen negociado, que se disparó un 77% y superó los $ 1.000 millones (es el doble del promedio transado la semana pasada). Entre Banco Macro (BA:BMA) (+6,3%), Galicia (+4,9%) y Petrobras (NYSE:PBR) Brasil (+2,4%) operaron el 57% del monto total.

En un contexto positivo para el mercado neoyorquino, las acciones argentinas mostraron fuertes subas, en algunos casos cercanos al 12%. Los ADRs de Supervielle lideraron los avances con una disparada del 12,1%; seguidos por los de YPF (+8,1%); Banco Macro (+6,8%); Loma Negra (+6%); Galicia (+5,8%); Loma Negra (+5,7%); y Edenor (BA:EDN) (+5,3%).

“En primer lugar se trató de un rebote que replicó a Wall Street, después de una racha de varios días de caídas en el Merval. El Nasdaq, tras la dura caída del miércoles, repuntó con fuerza y se tranquilizaron un poco todos los inversores”, dijo a ámbito.com Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment.

Por otro lado, Di Giorno remarcó que la media sanción del proyecto del Presupuesto en Diputados le da “un poquito de aire a la bolsa porque evita ruidos en la aprobación del paquete del FMI”.

Los diputados de la coalición oficialista Cambiemos aprobaron este jueves un austero presupuesto que el Gobierno considera clave para superar una crisis económica, un triunfo para el presidente Mauricio Macri luego de protestas violentas contra el ajuste fiscal.

Más allá de las subas de este jueves, “creemos que el Merval continuara volátil en el corto plazo debido al escenario local de altas tasas en pesos y dólar débil”, comentó el analista financiero de Balanz, Agustín Trella.

“Si bien observamos que muchas empresas presentan valuaciones atractivas creemos que los factores locales e internacionales continuaran presionando y agregando volatilidad a las acciones locales”, remató.

• Bonos

En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares (que cotizan en pesos) culminaron con mayoría de alzas. El Discount bajo ley argentina y el Global 2037 subieron un 0,6%; el Bonar 2024, un 0,03%; mientras que el Bonar 2020 perdió un 0,7%.

En tanto, los bonos en dólares (que cotizan en dólares) subieron con fuerza, con alzas de hasta el 1,6%.

Los títulos ajustables por CER también finalizaron en su mayoría con incrementos: el Par ganó un 1,7%, mientras que el Discount y el Boncer 2021 avanzaron un 0,3%.

Los cupones del PBI finalizaron con bajas de hasta el 5,5%, como en el caso del medido en dólares ley de Nueva York.

Por último, el riesgo país medido por el banco JP Morgan (NYSE:JPM), cedió nueve unidades a 667 puntos básicos, un 1,3%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.