🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El mercado europeo acentúa las pérdidas sin ayuda de Wall Street

Publicado 03.07.2015, 10:05 a.m
US500
-
DJI
-
BARC
-
STAN
-
IXIC
-

Las bolsas europeas caen esta mañana y se encaminan así a su mayor pérdida semanal en dos meses, mientras que el foco de atención continúa estando en el referéndum que Grecia celebrará el domingo respecto de las negociaciones con sus acreedores.

Los partidarios de los términos del rescate habrían tomado una escasa ventaja sobre la opción “no” respaldada por el Partido Syriza, de Tsipras, a solo 48 horas del referéndum, según ha informado la agencia de noticias Reuters.

En tanto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que Grecia se enfrenta a un enorme agujero financiero, después de que Atenas incumpliera esta semana su deuda con el FMI por un total 1.600 millones de euros, la entidad dijo que el país tiene una necesidad de financiación de 50.000 millones de euros entre 2015 y 2018, que incluyen 36.000 millones en préstamos de sus socios europeos.

En el análisis, el Fondo considera que la deuda griega es insostenible y asegura que la situación ha empeorado desde la llegada al gobierno del izquierdista Alexis Tsipras, al disminuir los objetivos fiscales y desalentar la aplicación de reformas estructurales. Según la institución, si el programa de rescate iniciado en 2012 se hubiera implementado como se estimaba, no habría sido necesario un mayor alivio de deuda.

El reporte, además, reduce las previsiones de crecimiento económico para Grecia este año del 2,5% al 0% y empeora sus perspectivas sobre la deuda que previamente había ubicado en una tendencia a la baja desde el actual 175% del PIB hasta el 128% en 2020, y que ahora ve en el 150% para esa fecha.

Asimismo, los controles de capital permanecerán al menos hasta después de la votación del domingo. Según se conoció, el Banco Central Europeo (BCE) planea discutir recién el lunes sobre la Asistencia de Liquidez de Emergencia (ELA) para los bancos griegos.

Las acciones de algunos de los principales bancos de Europa, incluyendo Barclays (LONDON:BARC), HSBC, RBS y Standard Chartered (LONDON:STAN), operan con bajas mayores a 1% luego que el organismo antimonopolio de Brasil, Cade, anunció que está investigando a 15 bancos sospechados de una manipulación de la moneda brasileña, el real, en el mercado de Forex.

En los Estados Unidos, la acciones cerraron una semana corta previa al feriado del Día de la Independencia con un gran nivel de incertidumbre vinculado al referéndum griego, que se llevará a cabo el domingo para votar sobre la aceptación o el rechazo de Grecia a las reformas económicas planteadas por la Troika.

El jueves, las nuevas cifras del mercado laboral del mes de junio resultaron más débiles que lo proyectado previamente, aunque mostraron nuevamente que el crecimiento continúa siendo sólido.

Las nóminas no agrícolas moderaron su ritmo de crecimiento en junio a 223.000 nuevas contrataciones (en mayo se ubicaron en 280.000), quedando así ligeramente por debajo de las 230.000 proyectadas anteriormente. En tanto, la tasa de desempleo cayó a 5,3% desde 5,5%, mientras que las ganancias promedio por hora de los estadounidenses no registraron cambios (se estimaba un avance de 0,2% en una base intermensual).

Varios analistas señalaron que el informe era lo suficientemente sólido como para que la Reserva Federal suba las tasas de interés en septiembre, sin embargo, la falta de crecimiento de los salarios podría dar a los responsables políticos una excusa para esperar hasta diciembre.

El índice S&P finalizó las últimas cuatro sesiones con una pérdida de -1,2% en 2,076 puntos, el Dow Jones cayó un 1,2% a 17.730 puntos, mientras que el Nasdaq Composite se ubicó sobre las 5.009 unidades descendiendo -1,4% en la semana.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.