🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El déficit público de 2013 fue equivalente a 2.3% del PIB

Publicado 31.01.2014, 05:48 p.m
CL
-
NG
-

El día de ayer por la noche la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer su reporte trimestral de finanzas públicas

El déficit de las finanzas públicas en 2013 fue resultó en 375,322mdp equivalente a 2.3% del PIB (excluyendo Pemex: -46,749.2mdp. 0.3% del PIB)
Los ingresos presupuestarios se expandieron 4.3% anual
El gasto presupuestario se incrementó 2.8% en enero-diciembre
El saldo neto de la deuda pública representó 35% del PIB

Las finanzas públicas en 2013 muestran un déficit de 375,322mdp equivalente a 2.3% del PIB. Esta cifra se compara con el déficit de 403,209mdp observado en 2012 y es equivalente a 2.3% del PIB. Excluyendo la inversión en Pemex, el balance público presentó un déficit de 46,749mdp, equivalente a 0.3% del PIB y menor al déficit de 91,216 registrado el año anterior. Mientras tanto, el balance primario observó un déficit de 59,313mdp comparado con el déficit de 97,486mdp del mismo periodo del año anterior. Estos números continúan confirmando la posición fiscal sólida de México frente a otros países.

Los ingresos presupuestarios se expandieron 4.3% en 2013. A su interior, los ingresos petroleros crecieron 2.6% derivado de los altos precios del gas natural (+31.4%), los bajos niveles en las importaciones petrolíferas (-9.4% anual), así como también el menor precio de la mezcla mexicana (-3.6%), una menor plataforma de producción de crudo (-0.8%) y la apreciación del tipo de cambio (7.2% anual).

Por su parte, los ingresos tributarios no petroleros presentaron un incremento de 4.4% en términos reales (16.3mmdp por encima de lo programado para 2013), como resultado de cuatro factores: (1) El efecto favorable del programa de regularización de adeudos fiscales 2013 “Ponte al Corriente”; (2) los ingresos extraordinarios obtenidos por la venta de Grupo Modelo; (3) resultados mejores a lo esperado por parte del “Buen Fin”, realizado en el mes de noviembre; y (4) el adelanto de operaciones ante la entrada en vigor de la reforma fiscal en 2014. Dentro de los impuestos tributarios, el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) registró un aumento de 3.8% anual mientras que el conjunto de impuestos sobre la renta (ISR-IETU-IDE) crecieron 13.4%. Por el contrario, la recaudación de impuesto al valor agregado (IVA) cayó 7.5%, probablemente reflejando la desaceleración en la actividad económica del país. Cabe destacar, que la recaudación realizada por el IVA fue 65.8mmdp menor a lo esperado inicialmente para el período en cuestión.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.