🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

EU: ¿Puede la temporada de resultados del 2T salvar al mercado de acciones?

Publicado 09.07.2018, 08:23 a.m
US500
-
C
-
JPM
-
BP
-
WFC
-
CL
-
NAS
-
MIWO00000PUS
-

Si bien los mercados de acciones se recuperaron un poco a pesar del hecho de que los aranceles de los Estados Unidos sobre productos chinos por valor de 34.000 millones de dólares entraron en vigor este viernes último, los inversores aún están nerviosos por una posible escalada de la guerra comercial. El mercado de renta variable carece de buenos catalizadores al alza para impulsar al índice de referencia S&P 500 a través del nivel de resistencia de 2.800 puntos.

Sin embargo, muchos inversores esperan que la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre (2T) -que comienza este martes 10 de julio- sea su salvación. De manera individual, la temporada de balances puede llenar algunos bolsillos en medio de un fuerte crecimiento de las ganancias, con los sectores más probables como Software e Internet, Cuidado de la Salud, Ventas al por menor y Energía. En un nivel agregado, creemos que la temporada de ganancias no se convertirá en el combustible necesario para nuevos máximos.

Comienzo lento con el reporte de los bancos estadounidenses

Nuestra cobertura de acciones globales incluye alrededor de 2.000 empresas, y 29 de ellas informan resultados esta semana, ya que la temporada siempre es lenta durante las primeras dos semanas. El mayor evento de esta semana es el de los tres bancos estadounidenses JPMorgan Chase (NYSE:JPM), Citigroup (NYSE:C) y Wells Fargo (NYSE:WFC), que informan las ganancias que obtuvieron en el segundo trimestre el viernes.

Los analistas son más optimistas con respecto a JPMorgan Chase y esperan que los ingresos netos aumenten un 6% interanual, con solo un 4% interanual para Citigroup. Por su parte, Wells Fargo aún sufre por el escándalo que estalló a fines de 2016, cuando se reveló que millones de cuentas de clientes habían estado involucradas en acciones fraudulentas por parte de algunos empleados.

Los analistas esperan que Wells Fargo experimente una caída del 4% interanual en los ingresos netos, junto con un crecimiento previsto del 7% en las ganancias por acción (EPS, por sus siglas en inglés). Sin embargo, el crecimiento del EPS de Wells Fargo es insignificante en comparación con JPMorgan Chase (estimado en un 30% interanual) y con Citigroup (con estimaciones del 23%).

Los bancos de los Estados Unidos en general disfrutan del viento de cola de una sólida economía nacional y una curva de rendimiento en aumento, lo que eleva los ingresos por concepto de intereses y los márgenes de los préstamos.

Nuestro modelo “Equity Radar” tiene una calificación positiva en JPMorgan Chase (0,12) impulsada por los factores de valor e impulso. Citigroup tiene una calificación levemente negativa (-0,04) impulsada por un bajo rendimiento y un reciente fuerte impulso de los precios. Wells Fargo tiene una calificación negativa (-0,10) impulsada por el fuerte impulso reciente de los precios y el bajo rendimiento/calidad.

Empresas más grandes que informan ganancias esta semana:

EEUU

Fuente: Bloomberg y Saxo Bank

Norwegian (OL:NWC) Aker BP (LON:BP) dará un primer vistazo al rebote de la energía

Uno de los sectores con mejores resultados en el segundo trimestre fue el de la energía, que aprovechó la creciente ola de los altos precios del petróleo a medida que Estados Unidos se alejaba del acuerdo con Irán y la oferta se estaba reduciendo de otros países productores de petróleo. El índice energético MSCI World Energy ha subido un 14,6% desde el primer trimestre en comparación con solo el 4,4% del indicador MSCI World, pero como ilustra el gráfico de cinco años de más abajo, el sector energético ha sido una inversión desastrosa durante un período de cinco años, ofreciendo solo un rendimiento del 6,2% frente al 55,4% de las acciones globales. Si observamos las cifras del segundo trimestre, esperamos fuertes resultados generales en el sector de la energía, y Norwegian Aker BP es la primera compañía de energía que reportará las ganancias del segundo trimestre este viernes.

Los analistas esperan que las ganancias por acción (EPS) aumenten un 146% en comparación con el año anterior, y que los ingresos suban un 62% hasta los 962 millones de dólares en el segundo trimestre. Este fuerte resultado esperado estaría impulsado por la producción récord y los nuevos campos en camino para la producción, incluido el éxito de la exploración continua en los campos de operación actuales. Aker BP es una empresa de exploración y producción con actividades de exploración y producción de petróleo en la plataforma continental noruega. Nuestro modelo “Equity Radar” tiene una calificación positiva (0,12) sobre la acción.

MSCI World (negro) vs MSCI World Energy (naranja) sobre el rendimiento total en porcentaje desde el 31 de marzo de 2018:

EEUU

Fuente: Bloomberg

Comparación de cinco años:

EEUU

Fuente: Bloomberg

Post Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.