🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Cuatro razones por las que el increíble repunte del dólar podría durar

Publicado 04.10.2018, 02:09 a.m
EUR/USD
-
USD/JPY
-
CL
-

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

Ha sido un gran día para los alcistas del dólar. El billete verde ha ganado posiciones con respecto a las demás monedas principales en un movimiento que ha impulsado el USD/JPY hasta máximos de 11 meses. El dólar australiano ha sido el más afectado por la subida de su homónimo estadounidense, mientras que la libra ha sido la más resistente. El movimiento de hoy ha venido determinado por la clásica historia de dominación económica. La mayor economía del mundo es la que está creciendo más rápido. Mientras que los informes económicos de todo el mundo sorprenden a la baja, los datos de Estados Unidos superan constantemente las expectativas y refuerzan el impulso positivo. Según los últimos informes, la actividad del sector servicios se ha expandido a su ritmo más rápido en más de 20 años. Los detalles del informe del Instituto de Gestión de Suministros sobre el sector no manufacturero han mostrado una mejora general de los precios, los pedidos nuevos, los retrasos y el empleo. Como consecuencia, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se dispararon hasta máximos de siete años y ese movimiento ha jugado un papel importante en el repunte del dólar.

De cara al futuro, hay algunas razones por las que creemos que el repunte del dólar podría durar:

1. La economía estadounidense es fuerte y el informe de empleo no agrícola lo confirma - El -componente laboral del informe no manufacturero del ISM aumentó por tercer mes consecutivo y este aumento sugiere que el crecimiento del empleo podría superar los 200.000 puestos de trabajo en septiembre

2. Agresivas declaraciones de la Fed – Una serie de funcionarios de la Fed han comparecido hoy y muchos de ellos parecen creer que hay un importante riesgo de subida de la inflación. El presidente Powell de la Fed en particular cree que la expansión podría continuar durante mucho tiempo. Los precios en el sector servicios han subido y hay muchas probabilidades de que el IPP y el IPC también suban.

3. No hay ninguna resistencia para el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años hasta el 3,5% y es consistente con la subida del par USD/JPY hasta la menos el nivel de 115. El USD/JPY se ha situado por encima de la MMS de 200 semanas por primera vez desde principios de enero y un movimiento como ese suele coincidir con un repunte de 300-400 pips desde la MMS registrada en 113,00

4. Los datos en el extranjero no han sido ninguna maravilla – Aunque en Estados Unidos los datos han sido mejores de lo previsto, los últimos datos de la zona del euro, el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda fueron peores de lo previsto. Hasta que esto cambie, la divergencia de resultados económicos es una de las principales razones por las que el repunte del dólar podría durar.

Las declaraciones de la primera ministra May en la conferencia de los Tories han sido una gran decepción. No sólo no ha ofrecido actualizaciones significativas acerca del Brexit sino que la libra apenas se movió a pesar de su promesa de no aceptar ningún acuerdo antes de aceptar uno malo. Los datos del Reino Unido también han sido peores de lo esperado; el índice de PMI del sector servicios ha descendido de 54,3 a 53,9. Aunque algunos inversores podrían haber encontrado comodidad en las declaraciones de Raab, negociador del Reino Unido para el Brexit, que ha asegurado que espera llegar a un acuerdo en noviembre, el posicionamiento especulativo es la principal razón de la resistencia de la libra. Los traders siguen posicionados en corto en cuanto a la libra y, si no hay grandes noticias negativas, podrían hacerles falta factores muy convincentes para modificar sus posiciones. Si ni dejar la puerta abierta a un Brexit sin acuerdo ni con el debilitamiento de los PMI del Reino Unido lo ha conseguido, la reversión tendría que venir determinada por un informe de empleo no agrícola mucho mejor de lo esperado.

El EUR/USD no sólo ha descendido por sexta jornada consecutiva sino que ha estado muy cerca de dejar atrás el nivel de 1,15. La revisión a la baja de los PMI de la eurozona y el descenso de las ventas minoristas contribuyeron a este movimiento pero la razón principal del descenso del euro ha sido el fortalecimiento del dólar. El rendimiento de los bonos alemanes ha aumentado hoy, lo que debería haber sido positivo para la moneda única especialmente porque el rendimiento de los bonos italianos ha disminuido pero la demanda de dólar del mercado ha sido demasiado fuerte. Teniendo esto en cuenta, la promesa del ministro de economía italiano Tria de reducir la deuda en consonancia con lo que se acordó con la UE ha contribuido a aliviar la presión de venta de los bonos italianos. 1,1500 es el nivel a vigilar en cuanto al par EUR/USD. Si se sobrepasa, la siguiente parada será en 1,14.

Las divisas que peor actuación han ofrecido hoy han sido los dólares australiano y neozelandés. Un inesperado y enorme descenso de la concesión de licencias de obra en Australia ha desencadenado un descenso inicial que cobró impulso tras la subida del dólar. De entre las economías principales, la de Australia y la de Nueva Zelanda son las más vulnerables al conflicto comercial entre Estados Unidos y China. El deterioro de los datos de estos países refuerza la preocupación del mercado en torno a que un menor crecimiento de China frenaría la recuperación de las economías australiana y neozelandesa. Mientras que los datos de Australia han sido más discretos, Nueva Zelanda ha anunciado un descenso de las ofertas de empleo y los precios de las materias primas. El dólar canadiense perdió también posiciones frente al billete verde a pesar de un fuerte incremento del rendimiento de los bonos y una subida de más del 1% de los precios del petróleo. Esto no va a hacer más que demostrar el poder del dólar estadounidense una vez más. El informe del PMI IVEY de Canadá se publica mañana. Si el Banco de Canadá sube los tipos de interés, hará falta un aumento de la actividad manufacturera. Puesto que el índice se ha apartado de los máximos de varios años registrados en abril, no se ha observado mucha mejora.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.