🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

¿Cartera a largo plazo? 2 ETFs que pueden ayudar a la Generación X

Publicado 21.07.2020, 08:44 a.m
MSFT
-
EBAY
-
AAPL
-
AMZN
-
PYPL
-
SPOT
-

(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 21 de julio y traducido al castellano para esta edición)

Tras la rápida caída en marzo de los índices de referencia de Estados Unidos como el S&P 500 y el NASDAQ, muchos estadounidenses regresaron después a los mercados en general, impulsados por un estímulo sin precedentes, precios más bajos y un aumento de la confianza de los inversores. El resultado: una amplia gama de acciones protagonizaron espectaculares reveses.

Las métricas de varios brokers estadounidenses muestran que los inversores de diferentes grupos de edad están comprando cada vez más acciones e invirtiendo.

A continuación, echaremos un vistazo más profundo a las alternativas de inversión de la Generación X junto con dos fondos negociados en bolsa (ETF) que podrían proporcionar oportunidades de crecimiento a largo plazo para este grupo.

Planificación para la jubilación

Aquellos nacidos de 1965 a 1980, que tendrían entre 40 y 55 años en 2020, suelen considerarse parte de la Generación X, el grupo que viene después de los Baby Boomers y precede a los Millennials. En Estados Unidos, alrededor de 60 millones de ciudadanos pertenecen a la Generación X.

Esta generación se conoce a veces como la Generación Sándwich, ya que muchos de los pertenecientes a la Generación X se ven pagando una amplia gama de gastos de sus hijos adultos, así como los de la vejez de sus padres, haciendo que ahorrar para la jubilación sea todo un desafío.

Mientras que los estadounidenses de todas las edades se preguntan si sus ahorros cubrirán un estilo de vida cómodo en sus años dorados, para la Generación X que trata de equilibrar las prioridades, el servicio de fondos para la jubilación podría quedar olvidado en un cajón.

A pesar de los obstáculos, la inversión regular durante un largo período puede permitir a los miembros de la Generación X y a la mayoría de los demás jubilarse cómodamente.

Supongamos que un inversor tiene ahora 45 años y 50.000 dólares en ahorros y que esa persona planea retirarse a la edad de 65 años. Ese individuo decide ahora invertir esos 50.000 dólares en varios ETF y gana 3.600 dólares más en contribuciones anualmente al comienzo del año. Si esta persona tiene 20 años para invertir y recibe una rentabilidad anual compuesta del 7%, una vez al año, al final de los 20 años el monto total ahorrado se acercará a 351.400 dólares.

En términos prácticos, ahorrar 3.600 dólares al año significaría apartar 300 dólares al mes o alrededor de 10 dólares al día. Y si la cantidad aportada se incrementa hasta 4.800 dólares al año, el ahorro total en el mismo período ascenderá a más de 404.000 dólares.

Aquí tenemos dos fondos negociados en bolsa que los pertenecientes a la Generación X, así como otros inversores que buscan ganancias a largo plazo podrían plantearse investigar:

1. ETF Vanguard Total Stock Market

  • Precio actual: 164,44 dólares
  • Rango de 52 semanas: 109,49-172,56 dólares
  • Rendimiento del dividendo: 1,76%
  • Relación de gastos: 0,04% por año, o 4 dólares en una inversión de 10.000 dólares.
  • El ETF Vanguard Total Stock Market (NYSE:VTI) ofrece acceso de bajo coste a una amplia cesta de acciones bajo un mismo paraguas.

VTI realiza un seguimiento del rendimiento del índice CRSP US Total Market Index. Un fondo negociado en bolsa normalmente sigue un índice. Dado que no se puede invertir directamente en un índice, un ETF permite a los inversores obtener exposición a las empresas de dicho índice.

Este ETF contiene 3.531 acciones que cubren todos los sectores, incluyendo de grande, pequeña y micro capitalización en los mercados de acciones de Estados Unidos. Las Tecnológicas encabezan la lista con una ponderación del 26,4%, seguida de las Finanzas (16,3%), Servicios al Consumidor (14,2%) y Atención Médica (14,0%).

Semanal del VTI

Los tres principales participantes del fondo incluyen Microsoft (NASDAQ:MSFT), Apple (NASDAQ:NASDAQ:AAPL) y Amazon (NASDAQ:NASDAQ:AMZN). Las 10 principales acciones conforman una cuarta parte del fondo.

En lo que va de año, el ETF de Vanguard Total Stock Market ha caído un 0,5%. Sin embargo, este indicador excluye el rendimiento del dividendo del 1,76%. Las investigaciones muestran que los inversores que compran acciones de dividendos y reinvierten los dividendos para comprar más acciones probablemente vean un crecimiento considerable en sus ahorros.

En medio de una movida temporada de presentación de resultados en Estados Unidos, muchas acciones están experimentando una mayor volatilidad. Dado que los índices generales se han recuperado considerablemente tras registrar mínimos en marzo, podría haber ciertos beneficios a la vuelta de la esquina. Así, es probable una caída hacia el nivel de 150 dólares o menos y podría proporcionar a los inversores una mejor opción de entrada para el VTI.

2. ETF Global X Millennials Thematic

  • Precio actual: 29,38 dólares
  • Rango de 52 semanas: 16,61-29,47 dólares
  • Rendimiento del dividendo: 0,14%
  • Relación de gastos: 0,50% por año, o 50 dólares en una inversión de 10.000 dólares

El ETF Global X Millennials Thematic (NASDAQ:MILN), que salió a bolsa hace más de cuatro años, realiza un seguimiento del índice Indxx Millennials Thematic Index. La selección de acciones se basa en los datos de gasto de los consumidores, la tecnología y la demografía relacionados con los Millennials, o la generación nacida entre los años 1981 y 2000.

Dicho de otro modo, MILN podría permitir a la Generación X construir una cartera orientada a la juventud que esté vinculada a los hábitos de gasto de los Millennials y que también ofrezca crecimiento en la próxima década. Actualmente cuenta con 82 activos que cubren una amplia gama de sectores como las redes sociales, la alimentación, la ropa, la salud y el fitness, los viajes, la educación, la vivienda y los servicios financieros.

Los tres principales participantes del fondo son eBay (NASDAQ:NASDAQ:EBAY), Spotify (NYSE:NYSE:SPOT) y PayPal (NASDAQ:NASDAQ:PYPL), que representa alrededor del 11% del ETF.

Semanal del MILN

YTD, MILN ha subido alrededor de un 13,5%. En caso de una recogida de beneficios a corto plazo, podría haber un descenso hacia el nivel de 25 dólares o incluso por debajo. Los inversores a largo plazo podrían considerar la compra en las caídas de este ETF con la exposición al tema de los Millennials.

En conclusión

Como siempre, los inversores, incluidos los integrantes de la Generación X, deben considerar estos ETF como puntos de partida para más investigación. También podrían beneficiarse de las conversaciones con sus asesores financieros.

(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.