Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Brusca reversión de la tendencia entre ayer y hoy

Publicado 05.04.2016, 08:57 a.m
US500
-
DJI
-
JP225
-
BP
-
CL
-
IXIC
-
  • Los futuros de acciones de EE.UU. indican una apertura bajista en la jornada de hoy (-0,7% en promedio) ante un débil sentimiento de los inversores.
  • La directora del FMI, Christine Lagarde, reiteró sus llamados a favor de una acción más decidida de las economías del mundo para impulsar el crecimiento, advirtiendo que los riesgos de una desaceleración están incrementándose.
  • Los mercados europeos operan en baja esta mañana, debido a que la baja en los precios de las materias primas pesa sobre la confianza de los inversores, que se mantienen a la espera de nuevos datos económicos de la región. En Europa, ayer se publicó que PMI Compuesto y el PMI de Servicios Markit, ambos sobre los 53,1 puntos por debajo de lo esperado, lo que sugiere un crecimiento más lento de lo proyectado.
  • En el día de hoy se conocerán en EE.UU.: la balanza comercial del mes de febrero, el informe de empleo JOLTS y el ISM no manufacturero.
  • BP (LON:BP): Acordó una conciliación de USD 20.000 M con la Justicia de EE.UU. para poner fin a los litigios por su derrame de petróleo en el Golfo de México ocurrido en el año 2010. La cifra incluye USD 5.500 M en multas civiles relacionadas con la Ley de Agua Limpia, pagos para cubrir daños ambientales e indemnizaciones a cinco estados.
  • EE.UU.

    Los futuros de acciones de EE.UU. indican una apertura bajista en la jornada de hoy (-0,7% en promedio) con un débil sentimiento de los inversores. La directora del FMI, Christine Lagarde, reiteró sus llamados a favor de una acción más decidida de las economías del mundo para impulsar el crecimiento, advirtiendo que los riesgos de una desaceleración están incrementándose.

    Ayer el miembro votante del Comité de Mercado Abierto de la Fed de Boston, Eric Rosengren afirmó que probablemente se eleven las tasas de interés este año antes de lo previsto, dado que se están disipando los riesgos sobre la economía de Estados Unidos. Además dijo que era “sorprendente” que los mercados futuros esperen ninguna o sólo un alza de tasas este año, un pronóstico que podría resultar “demasiado pesimista”. En una charla en Minneapolis, el nuevo presidente de la Fed de dicha ciudad, Neel Kashkari, dijo que aún hay bancos que son demasiado grandes como para fallar y que eso representa un riesgo para la sociedad. Resaltó que los errores pueden ocurrir, incluso en estos bancos y aseguró que presentará un plan para fin de año de cómo controlar las crisis bancarias, sin realizar rescates con los impuestos de la gente y sin generar una caída abrupta en la economía.

    Asimismo, el presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans dijo en Hong Kong que el Banco Central tiene que ser proactivo y agresivo para alcanzar las metas inflacionarias. En la jornada de ayer, los principales índices de EE.UU. cerraron levemente a la baja afectados por la caída del crudo. De esta manera, el Dow Jones cedió 0,31% hasta los 17737 puntos, el Nasdaq 0,46% (4891,80 unidades), mientras que el S&P 500 bajó 0,32% a los 2066,13 puntos. Donald Trump se prepara para afrontar la difícil primaria republicana en Wisconsin, una votación que podría afectar su carrera por la nominación presidencial del partido. Trump podría perder la votación ante el senador de Texas Ted Cruz, lo que complicaría la perspectiva del magnate de lograr los 1.237 delegados que necesita para ganar la nominación del partido para las elecciones del 8 de noviembre. Los órdenes de fábrica cayeron en febrero y el gasto de las empresas en bienes de capital fue mucho menor a lo estimado inicialmente, en los más recientes indicios de que el crecimiento económico permaneció lento en el primer trimestre.

    Europa

    Los mercados europeos operan en baja esta mañana, debido a que la baja en los precios de las materias primas pesa sobre la confianza de los inversores, que se mantienen a la espera de nuevos datos económicos de la región. Ayer se publicó que PMI Compuesto y el PMI de Servicios Markit, ambos sobre los 53,1 puntos por debajo de lo esperado, lo que sugiere un crecimiento más lento de lo proyectado.

    Asimismo, la confianza de los inversores subió por primera vez en lo que va del año. De acuerdo a la encuesta Sentix la confianza del mes de abril se elevó a 5,7 puntos desde los 5,5 de marzo. BP (BP): Acordó una conciliación de USD 20.000 M con la Justicia de EE.UU. para poner fin a los litigios por su derrame de petróleo en el Golfo de México ocurrido en el año 2010. La cifra incluye USD 5.500 M en multas civiles relacionadas con la Ley de Agua Limpia, pagos para cubrir daños ambientales e indemnizaciones a cinco estados. PEUGEOT (PEUGF): Las acciones cayeron más de 6% luego que su CEO destacara los planes para lanzar un producto global y tecnología ofensiva para impulsar el crecimiento de las ventas. La automotriz se comprometió a lanzar un nuevo vehículo cada año para cada una de sus marcas.

    Asia

    Los principales índices asiáticos finalizaron de forma mixta donde las acciones chinas subieron a su mayor nivel en casi tres meses, luego de que una serie de medidas gubernamentales y unos datos económicos optimistas revivieron el apetito de los inversores por los activos de mayor riesgo. Por el contrario, las acciones japonesas retrocedieron a un mínimo de siete semanas. El Nikkei 225 bajó 2,4% a 1.732,82 puntos, su nivel de cierre más bajo desde el 12 de febrero.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.