🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Avance BMV: Ligera reacción del peso con declaraciones de Trump

Publicado 24.08.2017, 09:39 a.m
USD/MXN
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
DJI
-
GC
-
HG
-
LCO
-
SI
-
CL
-
PL
-
IXIC
-

La reacción inmediata del peso mexicano frente a la corazonada de Trump (sobre el fin del TLCAN) de la que hablamos ayer, parece que fue asimilada como lo que es, una simple declaración más de este presidente mediático que le encanta hablar sin decir mucho. El peso logró recuperar gran parte del terreno perdido en la jornada y hoy.... No obstante, luego de los resultados de las siguientes rondas de negociación, cuando se dé a conocer un avance certero y sintetizando la postura actualizada de cada parte, habrá que seguir de cerca la evolución del peso, pues puede representar un buen termómetro del clima de negociaciones.

Más preocupación parece haber por esta terquedad de Donald Trump por construir el muro, lanzando un chantaje de permitir el cierre del gobierno de no ser aprobado el presupuesto destinado a este capricho. Será el siguiente mes cuando el mandatario se reúna con el líder del Congreso y tendrá que lidiar con el varios asuntos: elevar el techo de deuda, aprobación del presupuesto federal y consecuentemente, el trabajo en la reforma impositiva. La bolsa en Nueva York acumula dos jornadas en números rojos, ayer el Dow Jones bajó 0.40%, el Nasdaq perdió 0.30% y el S&P’s cedió 0.35%. La misma tendencia vimos en la Bolsa Mexicana de Valores en donde el retroceso fue de 0.06% y hoy veremos si el rebote inflacionario ejerce mayor presión en esta rigidez al alza en el principal índice accionario.

Para hoy, en el mercado de futuros de Wall Street se anticipa una apertura con ligeros avances que son suficientes para ver números positivos, el Dow Jones sube 0.10%, el Nasdaq aumenta 0.07% y el S&P’s 500 sube 0.11%.

Como ya se mencionó, el peso mexicano ha sufrido jornadas de volatilidad pero no se ha salido de la banda de flotación común que hemos observado. Luego del fin de la primera ronda de negociaciones en Washington y ante la falta de pesimismo en las declaraciones de cualquiera de las partes que se sentaron a discutir, tuvo una apreciación de casi 7 centavos.

En el momento de escribir esta nota, la divisa mexicana se aprecia solo 0.02%, ubicando el tipo de cambio en los 17.68 pesos por dólar en el mercado spot al mayoreo. Mientras que la divisa estadounidense que parecía entrar a una nueva fase bajista (una vez más) por el nerviosismo del límite del techo de deuda, en este momento se fortalece un 0.12% frente a una canasta de las diez divisas más importantes en sus transacciones bilaterales diarias.

Ayer tuvimos el reporte de variación de existencias de petróleo en Estados Unidos en el que vimos una caída en el almacenamiento de crudo de 3.3 millones de barriles para la semana concluida el 18 de agosto. Las gasolinas también cayeron 1.2 millones de barriles y los destilados permanecieron sin cambios. Los datos no sorprendieron al mercado, pues a pesar de ser la octava caída acumulada en los inventarios, el consenso ya preveía un desliz un poco más cuantioso, de 3.6 millones de barriles, aunque el dato que compensa esta previsión más optimista fue la caída en las gasolinas, pues el mercado esperaba un aumento de 1.4 millones en los inventarios. Adicional a este dato que se daba por descontado, los inversionistas están monitoreando la llegada del huracán Harvey que se aproxima a las costas de Texas, cuestión que podría perjudicar a las plantas ubicadas en el Golfo de México que son las que más exportan productos refinados y crudo. Hoy el WTI cae 1.01% y el precio por barril llega a los 47.92 dólares, mientras que el Brent baja 0.59% y el precio por barril se ubica en los 52.26 dólares.

El oro cae 0.09% y la onza Troy se vende en 1,293.50 dólares. La plata cede 0.41% y la onza llega a los 17.06 dólares. El cobre aumenta 0.52% y el platino sube 0.38%.

En el mercado de deuda, los títulos del Tesoro a 10 años permanecen estables con su rendimiento en 2.17%. Los bonos de deuda soberana también se mantienen horizontales en 6.78%.

El día de hoy, INEGI da a conocer la estadística oficial de inflación para la primera quincena de agosto. El crecimiento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor es de 0.31%, llevando la tasa anual a 6.59%, muy por encima que la vista hace un año durante el mismo periodo que fue de 2.80%. Al interior del índice, la inflación subyacente creció 0.20% y a tasa anual sube 5.02%. LA no subyacente que es la que incluye a los alimentos y a los productos petroleros, sube de nueva cuenta un 0.64% y la tasa anual trepa a 11.60%. Más adelante se detallará la evolución de algunos de los subcomponentes más importantes.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.