Avance BMV: Dato de empleo en EU impulsa a los mercados

Publicado 04.08.2017, 12:15 p.m
XAU/USD
-
XAG/USD
-
DJI
-
GC
-
HG
-
LCO
-
SI
-
CL
-
PL
-
IXIC
-

Con el impulso que en Wall Street hay por el dato de empleo que el Buró de Estadísticas Laborales dio a conocer esta mañana, los mercados abren en terreno positivo. La creación de puestos de trabajo asciende a 209 mil para el mes de julio, muy por encima del estimado del consenso que era de 178 mil. La tasa de desempleo disminuye respecto al mes previo, pasó de 4.4% a 4.3%, un mínimo no visto desde el 2001. Las remuneraciones por hora cambiaron apenas un 0.3% y a tasa anual, el crecimiento va en línea con lo estimado que es de 2.5%, por lo que no hay mayor sorpresa en las presiones inflacionarias que el lado de la demanda pudiera provocar y que pudiera ejercer sobre las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal que aceleren el plan de relajamiento de la política expansionista.

DE momento, el S&P’s 500 sube 0.22%, el Nasdaq apenas un 0.14% y el Dow Jones sigue escalando por encima de los 22 mil puntos y esta mañana lo hace en 0.08%. En México, el S&P/BMV IPC escala 0.09%, llegando a los 51,337 puntos y perfilándose a una racha ascendente de cuatro días consecutivos que, a aunque no es tan impresionante como la vista hace algunos días, cuando se logró el récord 19 del año, mantiene su posición por encima de los 51 mil puntos.

En las divisas, el peso sigue fluctuando entre la banda semanal de los 17.70 y los 17.95 peso por dólar. De momento resiente la mayor apreciación semanal del dólar luego del dato de empleo dado a conocer el día de hoy. La divisa mexicana cae 0.23% y ubica el tipo de cambio en los 17.88 pesos por dólar en el mercado spot al mayoreo. La divisa estadounidense, sube 0.88% ante una canasta de las diez divisas más importantes en sus transacciones bilaterales con el mismo. Un mejor panorama en los datos duros parece que de momento da más certeza al mercado estadounidense y a los activos denominados en su divisa. Esto tiene un mayor peso esta mañana que el del descontento resultante de los fracasos de Trump por llevar a cabo su plan expansionista y las diversas polémicas iniciativas como la derogación del Obamacare y el plan antimigratorio, así como la serie de acusaciones sobre su vinculación con funcionarios rusos.

EL petróleo acumula dos jornadas al alza y esta mañana lo vuelve a hacer. El WTI sube 0.49% y el barril se vende en 49.27 dólares. El Brent aumente 0.40% y el barril cotiza en los 52.22 dólares. El mercado mantiene una posición alcista luego de la disminución en los inventarios de EU y una mejor perspectiva sobre el mayor control que la OPEP pueda ejercer sobre la producción mundial. El éxito de la reunión pasada en Rusia de todo el cartel con representantes de otras naciones productoras, se refleja en una ganancia de casi cauto dólares por barril desde la semana anterior.

El resto de las materias primas tienen una mañana con pérdidas. El oro cae 0.94% y la onza Troy se vende en 1,262.40 dólares, La plata desciende un fuerte 2.29% y la onza llega a 16.25 dólares. El cobre y el platino caen 0.16% y 0.10%, respectivamente.

Los títulos del Tesoro a 10 años pierden terreno en su demanda luego de que los inversionistas volteen a ver con mejores ojos a los activos de corto plazo. De momento escalan 5 pbs y su rendimiento llega a 2.28%. Los bonos soberanos de México al mismo plazo suben 1 pbs y llegan a 6.82%.

Hoy INEGI informa que el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) aumentó 0.5% en términos reales durante mayo de 2017 frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.Por componentes, el consumo de los bienes de origen importado subió 0.9% y el de los Bienes y Servicios de origen nacional presentó un alza de 0.1% en el quinto mes de este año respecto al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.