🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Aunque las acciones de Empresas ICA se disparan, se sugiere cautela

Publicado 21.06.2016, 06:11 p.m
ICAYY
-
GFNORTEO
-

En sólo dos sesiones, las acciones de Empresas Ica Soc Contrladora (MX:ICA) (NYSE:ICA) se han disparado un 69%, luego de que la empresa presentara su plan de negocios 2016-2020, en el cual estableció las principales premisas para su reactivación operativa. Asimismo, anunció la firma de un contrato de crédito simple por 215 millones de dólares.

“El plan propuesto por la compañía es un primer paso relevante a favor de su recuperación. El plan es realista y apegado a las actuales condiciones de la industria de la construcción en México, que enfrenta un desafío importante considerando potenciales recortes a programas de infraestructura, dada la potencial debilidad de las finanzas públicas. Consideramos que la atención de los inversionistas se centrará en la negociación con acreedores”, señalan los analistas de BX+.

El plan de negocio fue desarrollado para ser consistente con los negocios en curso esperados de los segmentos de construcción y concesiones, mientras que el tratamiento de la mayoría de las otras partes será como inversiones a largo plazo (método de participación).

La empresa plantea cerrar la división internacional junto con la división de vivienda/bienes inmuebles.

Hacia adelante, el negocio de construcción se limitará a operaciones mexicanas. La estrategia a futuro será regresar a lo básico: a) minimizar la cantidad de trabajo que se realiza fuera del enfoque principal y sin una orden de modificación contractual; b) la rentabilidad será el principal driver.

De igual manera, se dijo que ICA mantendrá las acciones de control de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMAB), lo que descarta la especulación de una posible venta.

Considerando lo anterior, ICA espera que los ingresos tengan un decremento del 6% (términos nominales) en su Tasa Compuesta Anual de Crecimiento (TCAC) para el periodo 2016-2020. El segmento de construcción tendrá decrementos en dicho periodo y los ingresos del segmento de concesiones se espera tengan disminuciones después de 2016.

De igual forma, la compañía estima una reducción en los gastos de administración a una tasa del 9% anual. Ello impulsaría a que el margen Ebitda se mantenga en un rango de ente 21,5% y 26,8% después de 2016.

Por otro lado, la compañía también dio estimaciones de sus Estados de Flujos de Efectivo para el periodo 2016-2020. Cabe señalar que la caja final estimada para 2016 sería de 2.630 millones de pesos mexicanos y para 2020 espera se ubique en 9.027 millones.

ICA también dio a conocer que firmó un crédito convertible garantizado a tres años por 215 millones de dólares con Fintech. Los recursos serán usados para capital de trabajo y otras inversiones que requiere la compañía con el fin de participar en nuevos proyectos de construcción e infraestructura.

De acuerdo con los expertos, este crédito es necesario para que la firma continúe operando durante los próximos dos años, considerando que sin este crédito el balance de efectivo de ICA permanecería negativo hasta 2020.

En el acumulado del año y tras este reciente repunte, las acciones de ICA muestran una ganancia del 11,95%.

No obstante, los analistas han reiterado su recomendación de “venta” y sugieren cautela al invertir en ICA.

Los analistas de Banorte (MX:GFNORTEO) consideran que si bien la definición del plan de negocio por parte de ICA es un paso importante en el contexto actual en el que se encuentra la compañía, creen que seguirá la especulación en torno a su situación debido a que falta definir el plan de reestructura, específicamente, lo relacionado con la deuda corporativa de la empresa (posible quita de deuda).

Cabe señalar que en las estimaciones de la empresa acerca del Estado de Flujos de Efectivo para 2016-2020, la caja inicia negativa para el cierre de 2016 y se torna más negativa para 2020, por lo que esto podría sugerir la necesidad de una capitalización y/o alguna inyección de capital para financiar sus operaciones (lo que tendría un efecto de dilución para los accionistas).

Por otro lado, las características del crédito simple también muestran un alto costo del mismo, y está garantizado con diversos activos que tiene ICA (como su participación en OMA, entre otros).

“Estaremos atentos a cualquier información adicional en torno a su reestructura y reiteramos que la acción debe ser considerada como de alto riesgo. Esto por el elevado apalancamiento, y el posible impacto en la generación de flujo que pudiera derivarse del difícil entorno económico, que incluye un recorte en el gasto público, menor crecimiento estimado, depreciación del tipo de cambio y alzas en tasas. Reiteramos nuestra recomendación de venta para la acción y en revisión su precio objetivo 2016 hasta conocer los detalles del plan de reestructura”, añaden los especialistas de Banorte.

Por su parte, los expertos de Actinver señalan que “hay poca visibilidad respecto a los efectos que las negociaciones pendientes con los tenedores de bonos seguramente tendrán para los actuales accionistas. Al cierre del primer trimestre de este año, la deuda corporativa se situaba en 1,4 mil millones de dólares, la cual desde nuestro punto de vista tiene una alta probabilidad de ser capitalizada. ICA no presentó detalles sobre el plan de reestructura de su deuda”.

Post Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.