Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Bolsas indecisas y mixtas: apertura de mercados (22 de junio de 2020)

Publicado 22.06.2020, 09:28 a.m
USD/MXN
-
WDIG
-

Las principales bolsas en el mundo inician la semana con indecisión y en terreno mixto. Las preocupaciones sobre el rebrote del coronavirus siguen latentes, en una jornada con escasas referencias económicas y financieras.

El aumento de casos de COVID-19 en zonas en las que se creía controlado es el principal motivo de cautela para los mercados financieros.

Aunque a los inversionistas le sigue jugando a favor la inmensa liquidez inyectada por los bancos centrales, el riesgo de recaída y de que sea necesario de nuevo cerrar alguna economía para frenar al virus hace que la intranquilidad no se disipe. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó un incremento récord de los casos de coronavirus a nivel global el domingo, con un aumento de 183,020 en un período de 24 horas.

Inquieta la situación sobre el COVID-19 en Alemania, China y algunos estados de EUA. En Alemania, la tasa de reproducción del coronavirus subió a 2.88 el domingo desde 1.79 anterior, mostrando que las infecciones están en aumento por encima del nivel necesario para contener la enfermedad a largo plazo. La subida conlleva la posibilidad de que se vuelvan a aplicar restricciones a la actividad en la mayor economía europea, un revés para un país que hasta ahora había sido ampliamente visto como exitoso en controlar la propagación del coronavirus. En China, aunque Pekín comunicó hoy lunes nueve nuevos casos para el 21 de junio, lo que supone una importante caída respecto a los 22 del día anterior, es probable que vuelvan a intensificarse en los siguientes días. En EUA, California y Florida son los Estados con mayor atención por los récords de contagios alcanzados en días recientes.

Por otro lado, también en Alemania, la compañía de pagos Wirecard (DE:WDIG), envuelta en un escándalo contable tras detectar el auditor un agujero de 1,900 millones de euros en sus cuentas, ha reconocido que "está la probabilidad de que los 1,900 millones de euros simplemente no existan". La imagen de la empresa especializada en tecnologías de pago se ha derrumbado, así como su cotización en Bolsa.

Por su parte, se vuelve a hablar de la ley de seguridad nacional de Hong Kong, que fue esbozada por las autoridades chinas el pasado fin de semana y que se espera se convierta en el ley el 6 de septiembre. China ha dicho que el proyecto de ley tiene como objetivo proteger su seguridad nacional, mientras que EUA, la Unión Europea y Reino Unido temen que se utilice para socavar el marco de 'un país y dos sistemas' que se acordó como parte del tratado de entrega de Hong Kong a China en 1997.

El peso mexicano inicia la semana alrededor de $22.45 spot, todavía con dudas ante el temor a los rebrotes de COVID-19, en espera de catalizadores que le permitan retomar los avances de hace dos semanas.

Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $22.30 y $22.65 spot (el euro entre $1.119 y $1.124).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.