Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Acciones mexicanas: ¿Cómo aprovechar la volatilidad en los mercados?

Publicado 01.09.2015, 05:04 p.m
ASR
-
CL
-
GFNORTEO
-
MXX
-

La semana previa fue de intensa volatilidad en los mercados accionarios, afectados por la incertidumbre sobre la desaceleración de la actividad económica en China y su impacto sobre el desempeño global.

Aunque se observa una recuperación, impulsada en parte por los buenos datos de crecimiento en la economía estadounidense, todavía persisten incógnitas muy importantes en los mercados por lo que habrá que manejarse con cautela.

Pese al contexto de fuerte incertidumbre, los especialistas de Monex observan ciertos sectores dentro de las empresas mexicanas que podrían beneficiarse del entorno y “verse favorecidos por sus balances más sanos y su favorable exposición al tipo de cambio, como el de consumo que podría verse defensivo y apoyado por las remesas, el de Aeropuertos (Grupo Aeroportuario del Pacifico, Grupo Aeroportuario del Centro Norte y Grupo Aeroportuario del Sureste (MX:ASURB)) por su exposición al tipo de cambio con el tráfico de pasajeros internacionales, así como por los bajos precios del petróleo”, dicen.

Fuera de estos sectores y en su listado de las 10 favoritas de los especialistas de Actinver (donde en horizonte de 18 y hasta 36 meses, se muestra a las empresas que estima van a tener una importante generación de valor; ya sea por crecimiento en sus ingresos, por mayores eficiencias operativas y con sólidos fundamentales) se encuentra Cemex (CX), cuyas recomendaciones por parte del consenso continúan marcando ‘compra’.

No obstante, a nivel general, el objetivo 2015 del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa de México ha sido revisado a la baja por algunos especialistas.

“Estamos revisando a la baja nuestros estimados del IPC para finales de año a 45.000 puntos desde 47.300. Mantenemos un estimado de crecimiento en Ebitda para las empresas del Índice de 8,2%, pero moderamos nuestra valuación en el múltiplo objetivo FV/Ebitda a 10,12x, similar al promedio de los últimos 3 años (10,08x)”, dicen los analistas de Monex.

Lo anterior en respuesta a la reciente caída en los precios del petróleo, la debilidad del peso mexicano, menores expectativas de crecimiento global y la incertidumbre de un eventual incremento en las tasas tanto a nivel local como internacional que disminuyen el atractivo por la inversión en renta variable particularmente en emergentes.

“Tomando en cuenta la incertidumbre que rodea a los mercados accionarios, consideramos prudente revisar nuestro nivel de referencia del IPC para finales del 2015, ya que las emisoras no necesariamente están reflejando el valor de sus fundamentos. Es por esto que estamos utilizando una valuación por múltiplos para calcular el potencial del IPC asumiendo una valuación más conservadora a través de un múltiplo FV/EBITDA 2015e de 9,2x y un crecimiento en el EBITDA de 10,3%. Así, establecemos un nivel de referencia de 45.900 puntos que representaría un potencial de apreciación de 5% sobre los niveles actuales (cierre de ayer y 6,36% al momento)”, dicen por su parte los expertos de Banorte (MX:GFNORTEO).

Por su parte los especialistas de BX+ mantienen un rango de entre 45.000 a 48.000 puntos, equivalente a un nivel medio de 46.500, una potencial ganancia de 6,35% sobre el cierre de ayer y de 7,75% al momento.

El IPC finalizó agosto en 43.721 puntos, una caída nominal de 2,30%, aunque alcanzó niveles intradía no observados desde marzo de 2014.

Los analistas de Invex recomiendan actuar con cautela, pues persistirá la volatilidad. Se recomienda participar en acciones de empresas que puedan ser más defensivas en el actual contexto.

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.