SHCP: Primer trimestre deja PIB de 2%, más empleos, menos deuda, mayor tributación…

SinEmbargo.com

Publicado 30.04.2024 10:16

Actualizado 30.04.2024 16:40

SHCP: Primer trimestre deja PIB de 2%, más empleos, menos deuda, mayor tributación…

Gabriel Yorio reveló que la tasa de informalidad laboral se redujo, este hecho a la par de la creación de 500 mil empleos. La deuda pública también se contrajo al 45.5 por ciento del PIB. Ciudad de México, 30 de abril (SinEmbargo).- Gabriel Yorio González, subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó este martes que la economía mexicana creció dos por ciento anual en el primer trimestre de este año, lo que incluso superó las expectativas del mercado.

En su tradicional conferencia trimestral para revisar las cifras económicas y financieras más relevantes del periodo, el funcionario federal resumió que la austeridad y la disciplina han permitido al país alcanzar cifras récord en diversos renglones de la administración pública.

Además del crecimiento trimestral de dos por ciento, el Subsecretario Yorio González planteó que en el periodo de referencia se crearon 500 mil empleos y, como consecuencia, se redujo la tasa de informalidad.

“Lo podemos considerar como un gasto para acabar los proyectos y una vez que se acaben estos proyectos, estos gastos desaparecen y seguiremos siendo uno de los países con menor nivel de endeudamiento, México actualmente tiene un nivel de endeudamiento de 48.8 por ciento. el programa económico lo va a mantener así el siguiente año, el pico de endeudamiento lo alcanzamos durante el COVID, en el 2020, cuando alcanzó la deuda como porcentaje del PIB, 52 por ciento y desde entonces ha estado bajando, esta es la forma en que se mide la sostenibilidad fiscal, es en lo que se fijan las calificadoras y este programa económico va a continuar manteniendo a México como uno de los países de menor nivel de endeudamiento, comparado con emergentes y en América Latina”, precisó el Subsecretario.

A manera de contraste, la deuda pública de Estados Unidos en 2022 en relación a su PIB fue de 121.68 por ciento mientras que la de Japón, la más alta de todos, ascendió a 261.29 por ciento. Incluso en la región de América Latina y el Caribe fue la quinta más baja, solo supera a las de Chile, Paraguay, Perú y Guatemala.

En ese sentido, Gabriel Yorio apuntó que con el programa económico que se propone al Congreso, el cual tendrá que ser aprobado como fecha límite a mediados de noviembre, se podría llegar al final del sexenio con un endeudamiento de 48.8 por ciento con relación al PIB.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Leer más en SinEmbargo.com

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios